
Contusiones y amputaciones, las principales lesiones por pólvora en festividades
Los tres departamentos que más quemados registran por pólvora son Antioquia, Valle del Cauca y Tolima.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
BLU Radio conoció que las lesiones más comunes en menores de edad tras la época de festividades son las contusiones, laceraciones y amputaciones.
En Antioquia son 68 adultos y 22 menores con contusiones, mientras que 13 niños y 45 mayores tuvieron laceraciones.
Por su parte, Tolima registra 21 niños y 51 adultos con contusiones; 19 menores y 43 mayores con laceraciones.
Asimismo, Valle del Cauca tiene en su registro a 20 niños y 61 adultos con contusiones, pero también 19 menores y 44 mayores heridos con laceraciones.
Le puede interesar: Más de 210 quemados con pólvora dejó celebración de fin y comienzo de año en el país
Por otro lado, en cuanto a amputaciones, el departamento del Valle del Cauca registra 11 casos, mientras que Antioquia y Tolima 8.
Publicidad
El último reporte del Instituto Nacional de Salud señala que son 767 los lesionados, de los cuales, 253 son niños y 514 son adultos.
Los artefactos con los que se han presentado las lesiones en su mayoría han sido los totes, voladores, cohetes y volcanes.
Finalmente, Vaupés, Vichada y Casanare son algunos departamentos en los que no se han registrado quemados con pólvora.
Publicidad
Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.