Todo comenzó con unos derechos de petición que un periodista enviaba constantemente a la Gobernación del Cesar sobre casos relevantes para sus insumos periodísticos; en reiteradas ocasiones envió innumerables peticiones que fueron ignoradas, además, cuestionaba funcionarios de la Gobernación de ese departamento, en este caso, quien administraba la cuenta decidió bloquearlo y fue allí en donde él acudió a la Corte Constitucional, que terminó dándole la razón, protegiendo su derecho a la libre expresión.
“En el caso concreto, la Sala constató que el bloqueo por parte de la Gobernación del Cesar del usuario del accionante en la red X sí constituyó una conducta violatoria de los derechos fundamentales en dos sentidos. En primer lugar, desconoció el derecho de acceso a la información pública, en particular aquella publicada por la entidad en esta red social, así como al desarrollo mismo de esas publicaciones en la cronología de la Gobernación. Esto contraría el deber de las entidades de maximizar el acceso a la información pública”, dice la decisión de la Corte.
Publicidad
Además, el alto tribunal reconoció que, las redes sociales han democratizado el acceso al debate público, permitiendo que la ciudadanía participe directamente en la discusión de temas de interés general.
Este contexto, sin embargo, genera tensiones entre la libertad de expresión y otros derechos fundamentales, aunque no todo bloqueo constituye censura, en este caso, se determinó que el bloqueo fue injustificado y violatorio de derechos.
Límites a la libertad de expresión en redes
El fallo también abordó los desafíos de la libertad de expresión en entornos digitales, mencionando prácticas perjudiciales como las “cibertropas”, las cuentas falsas y los ataques focalizados, que afectan negativamente la democracia y el debate público. No obstante, reiteró que la pluralidad de voces es esencial para la democracia y que las restricciones deben ser mínimas y justificadas.
Publicidad
¿Qué ordenó la Corte?
El alto tribunal le ordenó a la Gobernación del Cesar desbloquear a este periodista en la red social ‘X’ además de advertirle que se abstenga de realizar bloqueos similares en el futuro, a no ser que el otro usuario incumpla con las reglas establecidas por la red social.