Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Detrás del atentado contra Miguel Uribe Turbay hay una organización criminal estructurada?

Hasta el momento, las autoridades han capturado a tres personas vinculadas directamente con el atentado. El principal sospechoso es un adolescente de 15 años señalado como el autor material de los disparos, ¿quién es el autor intelectual?

Miguel Uribe
Un hombre sale de la clínica Fundación Santa Fe en Bogotá el 16 de junio de 2025, tras asistir a una misa por la salud del candidato presidencial Miguel Uribe Turbay
AFP

El intento de asesinato contra el aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay ha generado conmoción en Colombia y levantado serios interrogantes sobre la posible existencia de una red criminal detrás del atentado. El senador, de 39 años, permanece en estado "extremadamente crítico" tras una tercera intervención quirúrgica por un sangrado cerebral agudo que complicó aún más su ya delicada condición.

Uribe, herido el 7 de junio durante un acto público con tres disparos —dos en la cabeza y uno en la pierna— fue sometido a cirugías ese mismo día, el domingo pasado y este lunes, cuando los médicos decidieron intervenir nuevamente ante un nuevo y grave sangrado. Los especialistas explicaron que el presidenciable enfrenta un edema cerebral persistente y hemorragias de difícil control, factores que disminuyen sus posibilidades de recuperación.

Parte salud Miguel Uribe Turbay 17 de junio 2025

¿Quiénes son los sospechosos capturados por el atentado?

Hasta el momento, las autoridades han capturado a tres personas vinculadas directamente con el atentado. El principal sospechoso es un adolescente de 15 años señalado como el autor material de los disparos. Junto a él fueron detenidos un hombre acusado de haberle entregado el arma desde un automóvil y una mujer que lo acompañaba durante la huida.

La Fiscalía les imputó a los tres los delitos de homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas, aunque ninguno aceptó los cargos. La investigación avanza con la búsqueda de un cuarto implicado, quien, según los reportes de prensa, podría ser la pieza clave para identificar a los autores intelectuales del crimen.

¿Se trata de un ataque aislado o de una estructura criminal?

Las primeras hipótesis sugieren que el atentado podría ser obra de una organización criminal bien estructurada. Así lo manifestó Víctor Mosquera, abogado de Miguel Uribe, quien declaró a la AFP que las pruebas recopiladas apuntan a una red con "antecedentes de atentar contra líderes de la derecha" y con un "poderío económico considerable".

Mosquera evitó divulgar detalles adicionales para no entorpecer las investigaciones, pero insistió en que no se trata de un grupo delincuencial común, sino de una organización con capacidad logística y recursos para ejecutar un ataque de tal magnitud.

Publicidad

¿Qué papel podría tener el narcotráfico en el atentado?

El intento de asesinato ha hecho eco de las épocas más sangrientas del narcotráfico en Colombia, cuando en las décadas de 1980 y 1990 los capos ordenaban la muerte de candidatos presidenciales para mantener su poder. En este contexto, se analiza si el ataque a Uribe —crítico de la venta y consumo de drogas y promotor de políticas contra el microtráfico— podría ser una represalia de bandas asociadas al narcotráfico.

El presidente Gustavo Petro planteó esta posibilidad al mencionar en declaraciones recientes la hipótesis de participación de disidentes de las FARC no acogidos al acuerdo de paz de 2016, aunque estos grupos armados negaron su responsabilidad mediante un comunicado.

¿Cuál es el impacto político y social del atentado?

El ataque contra Miguel Uribe ha generado un amplio rechazo social. El domingo, miles de ciudadanos se manifestaron en Bogotá y otras ciudades para condenar el atentado y exigir el respeto a la vida de los líderes políticos. La esposa del senador, María Claudia Tarazona, calificó la situación como la "batalla más difícil" que enfrenta su esposo, y pidió oraciones y apoyo a la ciudadanía.

Publicidad

El caso también ha reavivado el debate sobre la seguridad en las campañas políticas de cara a las elecciones presidenciales, así como sobre la protección a los candidatos que han denunciado amenazas. Expertos y analistas advierten sobre el riesgo de que la violencia política empañe el proceso democrático.

¿Qué se sabe del autor intelectual y cómo avanza la investigación?

Hasta ahora, los autores intelectuales del atentado permanecen en la sombra. Según las autoridades, el cuarto implicado que aún está prófugo podría tener información clave para esclarecer quién ordenó el ataque y con qué fines.

La Fiscalía y los cuerpos de inteligencia trabajan en varias líneas investigativas, incluida la posible conexión con estructuras criminales dedicadas al narcotráfico y la violencia política. La expectativa está puesta en las próximas capturas y revelaciones que puedan arrojar luz sobre el verdadero origen de este atentado que tiene en vilo a Colombia.