Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Ejército explica para qué se usaba herramienta que habría sido empleada para chuzadas

El software es conocido como ‘Hombre Invisible’ y, según la revista Semana, permite sacar información de computadores, WhatsApp y Telegram sin ser detectado.

352721_BLU Radio. Chuzadas de Fuerzas Militares, referencia / Foto: AFP
BLU Radio. Chuzadas de Fuerzas Militares, referencia / Foto: AFP

El Ejército vuelve a estar en el centro de la polémica, esta vez por supuestas interceptaciones ilegales que se estarían dando desde las oficinas de inteligencia con las que cuenta la institución.

Presuntamente, dichas chuzadas, se habrían ejecutado con un software conocido como ‘Hombre Invisible’, el cual fue contratado por Colombia desde el 12 de noviembre del año pasado.

El comando de las Fuerzas Militares informó que la herramienta de inteligencia llegó al país el 14 de diciembre, con el único objetivo de reforzar la ciberdefensa y alertar ataques informáticos contra la estructura del Estado, pero se habría terminado usando para espiar a magistrados, generales políticos y periodistas.

"El equipo es de inteligencia y prácticamente lo que hace es poder triangular al enemigo, por eso son los golpes que se han dado como fue 'Guacharaco', 'Pacora', 'Cadete', 'Gildardo Cucho' y los cabecillas de todos los niveles que han caído por el apoyo de la inteligencia", explicó el general Enrique Zapateiro, comandante del Ejército, aunque los resultados que mencionó se dieron antes de la llegada del ‘Hombre Invisible’.

Según las Fuerzas Militares esas herramientas son manipuladas solo por personal especializado que tiene una responsabilidad administrativa, penal y disciplinaría si se llega a presentar un mal uso de la misma, sin embargo, la denuncia de Semana es que llegó a manos de oficiales retirados para supuestamente hacer interceptaciones ilegales.

Publicidad

Le puede interesar: Fiscalía abre investigación por nuevo escándalo de chuzadas

El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares, dijo que dicho software "tiene es que manejarse por personal especializado, personal certificado y que tenga responsabilidad si en algún momento se hizo mal uso de ese tipo de equipos. El compromiso es facilitar los procesos investigativos de la Fiscalía”.

Así fue que el comando de las Fuerzas Militares y el Ejército, confirmaron la adquisición del ‘Hombre Invisible’ a la inteligencia colombiana, reiterando el llamado para que las investigaciones alrededor de este nuevo escándalo en el Ejército, continúen contra los militares que se salen de la normatividad.

Publicidad