
En entrevista con Mañanas BLU, el senador Juan Manuel Galán, proponente del proyecto que busca legalizar la marihuana con fines medicinales, manifestó que aún no están establecidas las reglas para regular los cultivos, pero aclaró que la propuesta se encamina a que el monopolio y comercialización esté en manos del Gobierno.
“Colorado (Estados Unidos) reguló la marihuana medicinal durante 14 años antes de regularla con fines recreativos. En el proyecto de ley no podemos introducir todos esos artículos de regulación porque las respuestas las dará la construcción del modelo de regulación”, dijo.
En ese sentido, Galán explicó que para el segundo debate se introducirá un artículo que abre la posibilidad de que se desarrollen proyectos productivos, “por ejemplo con las comunidades indígenas que han cultivado la marihuana durante muchísimos años”.
Publicidad
“El Gobierno Nacional podría comprar el monopolio de la comercialización y eso permitiría en un esquema de posconflicto favorecer las regiones que han sido afectadas por cultivos ilícitos”, indicó.
En cuanto a la prescripción, Galán aseguró que serán los médicos los que tendrán la potestad de diagnosticar y recetar a los pacientes, pero que este es un tema que será manejado por el Ministerio de Salud y el Invima.
Publicidad
“Estableceríamos cuáles son los protocolos médicos, las guías clínicas para que los médicos tengan la suficiente formación y formación sobre el consumo de esta sustancia”, aclaró.
El senador indicó que gracias al proyecto la gente en Colombia ha comenzado a derrumbar los mitos que tenían sobre la marihuana e incluso a informarse más sobre los beneficios que tiene esta planta si es usado como medicina.