
con Venezuela.
Pérez confirmó que si bien el Gobierno venezolano dio un beneplácito inmediato a su nombre, no tiene más información sobre el cargo y de la comisión binacional que actualmente trabaja en la restitución plena de las relaciones, deterioradas desde la visita del opositor Henrique Capriles al presidente Juan Manuel Santos.
Pérez, ingeniero de profesión, reemplazará al economista Carlos Cure en la casa diplomática de Caracas y se puso como primera meta sostener buenas relaciones en los frentes económicos y políticos.
Publicidad
Luis Eladio Pérez, quien estuvo secuestrado siete años por la guerrilla, dejó ver su optimismo frente al proceso de paz: “a pesar de las dificultades se está avanzando bien. Si se logra sacar el tema de la participación política de las Farc vamos a dar un paso gigantesco y podríamos tener un acuerdo antes de acabar el año”.
El nuevo embajador admitió que nunca pensó posible llegar a tan altos cargos luego de su experiencia en la selva. “Le agradezco al presidente Santos darme la oportunidad de hacerme sentir útil para la sociedad”, comentó.
Publicidad
Por último, Pérez no supo decir si su nombramiento hace parte de la cuota burocrática del Gobierno al Partido Verde, evidenciada en una carta revelada por Mañanas BLU.