Este domingo, 29 de octubre de 2023,
Los votantes de Colombia acudieron a las urnas en todo el país para elegir a sus nuevos líderes locales y representantes. Los resultados de estos comicios determinaron el rumbo de los municipios y departamentos durante los próximos años. Según la Registraduría Nacional, en estas elecciones se eligieron un total de:
- 32 gobernadores.
- 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
- 1.102 alcaldes.
- 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
- 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).
La jornada electoral culminó a las 4:00 de la tarde, momento en el que se inició el proceso de preconteo de votos en todas las mesas de votación a lo largo del país. Este procedimiento es fundamental para garantizar la transparencia y la veracidad de los resultados finales de las elecciones.
Un dato relevante a tener en cuenta es que los alcaldes y gobernadores elegidos en estas elecciones asumirán sus respectivos cargos a partir del 1 de enero del 2024. Esto marca el inicio de sus mandatos, en los cuales tendrán la responsabilidad de liderar sus respectivas regiones y atender las necesidades de la ciudadanía.
Las funciones y atribuciones de un alcalde están establecidas en el Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad). Este marco legal define las responsabilidades y poderes de los alcaldes en el ejercicio de sus funciones como líderes locales. Los alcaldes desempeñan un papel crucial en la administración y gobernabilidad de los municipios, influyendo en áreas como la seguridad, la educación, la infraestructura y otros aspectos fundamentales para la calidad de vida de los ciudadanos.
Publicidad