
Empresa señalada de certificar a criminales como escoltas se pronuncia
Pretorian Security hizo un llamado a las autoridades para que realicen investigaciones diferenciadas y eviten generalizaciones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
La empresa de seguridad privada Pretorian Security Ltda. rechazó este miércoles los señalamientos de la Fiscalía General de la Nación que la vinculan a una red de empresas presuntamente involucradas en la emisión irregular de salvoconductos y credenciales para escoltas de cabecillas criminales. La compañía defendió la legalidad de sus procesos y subrayó su cumplimiento con la normatividad vigente.
Pretorian Security enfatizó que las empresas de seguridad privada no tienen la facultad de expedir salvoconductos ni acreditar escoltas. La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada es la única entidad con autoridad para otorgar certificaciones y permisos, lo que significa que el personal solo puede ser contratado tras su aval.
La compañía explicó que los procesos de contratación incluyen la verificación de antecedentes judiciales, disciplinarios y administrativos a través de organismos como la Policía Nacional, la Procuraduría General de la Nación y la Registraduría Nacional del Estado Civil. En este sentido, las empresas de seguridad confían en la información oficial proporcionada por dichas entidades para garantizar que sus contrataciones cumplen con la normativa vigente.
Pretorian Security hizo un llamado a las autoridades para que realicen investigaciones diferenciadas y eviten generalizaciones que puedan afectar la reputación del sector de seguridad privada. La empresa reiteró su disposición para colaborar con las autoridades y reafirmó su compromiso con la legalidad y la seguridad en Colombia.
Publicidad
Las declaraciones de Pretorian Security surgen tras el anuncio de la Policía Nacional sobre la desarticulación de un holding criminal conformado por tres empresas de seguridad. Según las autoridades, estas compañías vinculaban falsos escoltas a cabecillas de grupos ilegales, dotándolos de permisos y salvoconductos obtenidos de manera fraudulenta.
En el operativo fueron capturados tres representantes legales de las empresas implicadas, quienes enfrentarán cargos por concierto para delinquir agravado con fines de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La Policía estableció que al menos 60 de los escoltas certificados irregularmente tenían antecedentes penales y, en algunos casos, nexos con organizaciones criminales.
Ante esta situación, Pretorian Security insiste en la transparencia de sus procesos y en la importancia de que las investigaciones se lleven a cabo con precisión, sin afectar a empresas que operan dentro del marco legal
Publicidad