
Rodrigo Rivera, excomisionado de Paz y exministro de Defensa, habló en Mañanas BLU sobre la corrupción en las Fuerzas Militares y su efecto en la seguridad nacional. De acuerdo con el exfuncionario, hay ciertos episodios en los que hay que esperar una verdad judicial y una verdad histórica.
“Hay cosas que están sucediendo hoy y frente a ellas tiene que reaccionar el ministro y el presidente”, declaró.
“El presidente y el ministro de Defensa reciben una información privilegiada que es comparable con la que recibe la Fiscalía y con base en esa información pueden tomar decisiones de inmediato, y no estamos viendo eso. Estamos viendo al Alto Gobierno funcionando como cualquier paisano esperando a que las investigaciones concluyan”, agregó.
Vea también: Se avecina citación de Fiscalía a militares por escándalo de presuntas chuzadas
Según Rivera, mientras que la administración nacional actúa a la defensiva, ‘el gato hace fiestas’.
“Estamos viendo a un alto Gobierno a la defensiva, reactivo, que parece que tuviera la misma información que el resto de los colombianos, esperando que culminen las investigaciones y mientras tanto el gato haciendo fiesta”, afirmó Rivera.
Publicidad
“Quienes que más resienten esta falta de liderazgo son los propios miembros de las Fuerzas Armadas”, añadió.
Carlos Augusto Chacón, especialista en Seguridad y Defensa Nacional, aseguró que no se puede juzgar a todo el aparato estatal y la culpa de lo que vive el país en las Fuerzas Militares es culpa del gobierno anterior.
“No se puede poner en entredicho toda la institucionalidad”, indicó Chacón.
Publicidad
Conozca más: HRW prepara visita a Colombia por graves denuncias sobre presuntas chuzadas
“Claro, hay una gran debilidad que se heredó del Gobierno anterior. Es indudable. Las 200.000 hectáreas de hoja de coca no aparecieron de la noche a la mañana y producto de falta de presencia”, complementó.
Escuche este debate en Mañanas BLU: