Blu Radio logró conocer que, aunque las operaciones humanitarias ya están en marcha para facilitar la liberación de
En la mañana del miércoles se llevó a cabo el operativo para adelantar el proceso de entrega de
Desde que la semana pasada la cúpula del
Sin embargo, el paso de los días sin noticias inquieta al país y a las autoridades, que el lunes replegaron de la zona rural de Barrancas a unos 300 policías y militares que participan en su búsqueda, luego de que el ELN achacara la demora a la presencia militar en los alrededores de Barrancas.
Publicidad
Aunque el Ejército y la Policía suspendieron la operación de búsqueda en las montañas de la Serranía del Perijá, lugar a donde se supone el ELN llevó a Luis Manuel Díaz, en las vías de acceso a la población de Barrancas se mantienen los puestos de control.
El ELN está en negociaciones de paz con el Gobierno colombiano, con el cual tiene además en vigor un cese el fuego bilateral de 180 días que comenzó el pasado 3 de agosto pero diversas autoridades y expertos han advertido que este secuestro pone en riesgo esos diálogos.
Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja señaló que es el único organismo encargado de este tipo de operaciones, pero aclaró que no está acompañando el proceso de liberación del padre de Luis Díaz .
Publicidad
“Al respecto, hemos manifestado a las partes nuestra disposición -como siempre- en facilitar la operación, dada nuestra experiencia en la materia; sin embargo, no hemos sido contactados por las partes para participar. En ese sentido, no es cierto que haya un equipo de nosotros en La Guajira movilizándose con ese propósito”, indicó el CICR.