Toda una pesadilla vivió un ingeniero industrial y su socio a quienes secuestraron luego de ofrecerles un trabajo en el municipio de Tocancipá, Cundinamarca.Según el relato de una de las víctimas, fueron citados hasta ese sector donde los abordaron bandidos se hicieron pasar por guerrilleros. Sin embargo, las autoridades confirmaron que se trataba de delincuencia común.De acuerdo con un reportaje hecho por el Ojo de la Noche de Noticias Caracol, estas personas vivieron momentos de terror.“Tres personas que logramos ver nos llevaron a un monte, difícil saber dónde porque era bastante lejos. Nos intimidaban con los hijos, nos encañonaron, nos preguntaban cosas familiares y con eso quiebran a cualquier persona”, dijo una de las víctimas.Los captores pedían 80 millones para dejarlos libres y los amenazaban constantemente con hacerles daño si no se cumplían sus exigencias.El ingeniero y su socio lograron escapar, pues dicen que después de un rato se percataron que los sujetos habían desaparecido, aparentemente por la presión de las autoridades.Consiguieron zafarse de las cuerdas con las que los tenían amarrados y, después de caminar por la zona boscosa, llegaron a una finca donde los ayudaron. Al final, lograron volver a casa sanos y salvos.Vea el informe completo realizado por Noticias Caracol aquí:
La Policía Metropolitana logró la liberación de un hombre en Medellín, por quien exigían 10 millones de pesos. El joven permanecía retenido por integrantes del grupo delincuencial ‘Los Calvos’, que rinde cuentas a la organización La Terraza.El reporte de las autoridades señaló que el joven fue secuestrado la madrugada de este domingo, momentos en que departía en una fiesta con unos amigos en una discoteca del sector de la 33 de Medellín, supuestamente por estupefacientes.El hermano del joven, de 22 años de edad, recibió una comunicación en la que un hombre le exigía el pago de diez millones de pesos a cambio de su libertad.De inmediato de comunicó con las autoridades y acordaron en un centro comercial del occidente de Medellín el pago de la exigencia económica, lugar hasta donde llegaron cuatro personas. Allí, luego de la implementación de un plan entrega, fueron capturados estos delincuentes en momentos en que pretendían recibir el dinero exigido.Tras las labores de investigación e inteligencia se estableció el lugar donde se encontraba el hombre secuestrado que correspondía a la misma discoteca en el barrio Laureles de Medellín, lugar hasta donde llegó el personal del Guala y capturó a dos sujetos más que custodiaban a la persona.Tres de los capturados registran antecedentes judiciales por delitos como porte ilegal de armas de fuego, tráfico de estupefacientes y el hombre de 51 años dueño de la discoteca registró extradición a Estados Unidos el 16 de enero de 2005 por narcotráfico, por lo cual purgó una condena.
La Fiscalía confirmó la liberación de dos miembros de una comisión médica que habían sido retenidos el pasado viernes en la mañana en zona rural de Caucasia.Este hecho, considerado como un secuestro exprés, ocurrió en la vía que lleva del casco urbano del municipio al corregimiento de Cuturú, justamente cuando los dos hombres se dirigían hacia una atención médica.En el camino fueron interceptados por otras personas armadas, que se presentaron como miembros del grupo ilegal Los Caparros, los retuvieron y se comunicaron con familiares para exigir $10 millones a cambio de su liberación.De inmediato, el caso fue reportado al Gaula Militar y al CTI de la Fiscalía, quienes iniciaron la búsqueda y lograron que los captores abandonaran a los trabajadores de la salud, quienes ya se reunieron de nuevo con sus familias.Ahora las autoridades investigan si el hecho fue en realidad responsabilidad de Los Caparros o es delincuencia común que usa esta estrategia para generar más temor.
Las autoridades investigan quiénes están detrás del secuestro y el asesinato de Fabio Hernández, un médico de Sucre, quien recibió un panfleto en el que la banda se atribuía el plagio y pedía 350.000 dólares por su liberación, según reveló Noticias Caracol.
Luego de permanecer 13 días en cautiverio fueron dejados en libertad los soldados Jesús Alberto Muñoz Segovia y Yonny Andrés Ospino Castillo integrantes del Batallón Energético y Vial número 10.Los uniformados fueron secuestrados por la guerrilla del ELN en el corregimiento de Guamalito en jurisdicción del municipio de El Carmen en Norte de Santander.Los hechos sucedieron en momentos en que brindaban seguridad y fueron interceptados por hombres en camioneta que se los llevaron con rumbo desconocido.Los uniformados Muñoz Segovia y Ospino Castillo fueron entregados a una comisión humanitaria integrada por la Defensoría Regional del Pueblo liderada en la zona por Diógenes Quintero, la Iglesia Católica representada por el administrador Apostólico de Ocaña, monseñor Luis Gabriel Ramirez Díaz y el sacerdote Ramon Arturo Montejo, además del personero de Teorama, Serafín Vega, y el Comité Internacional de la Cruz Roja Colombiana.Según los primeros chequeos médicos, ambos soldados se encuentran bien de salud y en condiciones estables para poder reencontrarse con sus familias.La liberación se produce tres días después de que la guerrilla del ELN enviara un video como prueba de supervivencia y muestra de que los tenían en su poder."Un acercamiento humanitario nos permite que los dos jóvenes estén libres y puedan regresar al seno de su hogar. Como defensoría seguiremos trabajando en este territorio para garantizar un goce efectivo de los derechos humanos", dijo el defensor regional del pueblo en Ocaña, Diógenes Quintero.Por su parte, los soldados liberados manifestaron haber recibido un buen trato y se mostraron complacidos al saber que estarán de nuevo al lado de los suyos.
A la sede de Medicina Legal en Barranquilla fue trasladado un cuerpo que exhumó la Fiscalía para establecer si se trata del médico, abogado y ganadero Fabio Hernández Salom, secuestrado en Toluviejo, Sucre, el 8 de enero.El cuerpo fue hallado en una fosa del municipio de San Antonio, Magdalena, y existen fuertes indicios de que podrían ser los restos del médico.Uno de los ocho capturados por este caso de secuestro entregó información a las autoridades sobre la ubicación de la fosa.Aunque Medicina Legal aún no confirma la identidad, el gobernador de Sucre, Héctor Espinosa Oliver, expresó sus condolencias a la familia del médico.El médico y ganadero fue secuestrado el 8 de enero junto al veterinario Néstor Tamara, quien fue liberado, cuando se movilizaban en un vehículo en cercanías de su finca, ubicada en el corregimiento Caracol, en Toluviejo, Sucre.
Se trata de Brayan Esneider Martínez, un joven de 24 años, quien había sido reportado como desaparecido por sus familiares en el mes de noviembre del año pasado, desde entonces, sus familiares habían empezado a recibir llamadas extorsivas por medio de WhatsApp.Este joven tiene una discapacidad en sus extremidades inferiores. Sin embargo, logró fugarse del lugar donde lo tenían secuestrado, en condiciones infrahumanas, en una vivienda ubicada en un barrio de Villavicencio.Al lograr salir del lugar donde lo tenían, el joven pidió ayuda a las autoridades, quienes de inmediato lo auxiliaron y luego llegaron a la casa donde lo tenían, donde capturaron a dos personas (mamá e hijo) quienes serían los responsables del secuestro.El general Juan Carlos León, comandante de la región siete de Policía, relató a BLU Radio que, en la diligencia de allanamiento, encontraron un hueco dentro la casa a donde mantenían al secuestrado oculto y por su discapacidad física se hacía más difícil todo.“Se encuentra un pozo que hicieron dentro de la misma casa en la aparte subterránea, ahí se encontró una cama, se encontraron elementos como platos y también como hacían para entregarle esta alimentación”, dijo.Por la liberación del joven pedían una millonaria suma de dinero (200 millones de pesos), el estado de salud en el que fue encontrado el joven es estable, pero con signos de desnutrición y deshidratación.
En la tarde de este miércoles, 10 de febrero, fue liberado Francisco Alvarado, hermano del exgobernador de Arauca Ricardo Alvarado Bestene. Según pudo conocer BLU Radio, el hombre fue entregado a su familia en el municipio de Arauquita. Alvarado había sido privado de la libertad desde el pasado 2 de julio de 2020 por disidentes de las Farc que operan en ese sector limítrofe entre Colombia y Venezuela. Luego de su liberación, Francisco Alvarado fue llevado a un centro asistencial donde profesionales de la salud lo atienden para descartar cualquier enfermedad. El periodista Miguel Matus confirmó la noticia a través de su cuenta de Twitter. "Celebramos su libertad. En nombre de mi familia, toda la gratitud a quienes siempre estuvieron acompañándonos en esta difícil situación", dijo. Escuche el informe de esta noticia aquí: Vea el video de la llegada de Francisco Alvarado a su vivienda:
Este domingo, 7 de febrero, se cumplen cuatro años del secuestro de la religiosa colombiana sor Cecilia Narváez en África.Desde Colombia, su hermano Edgar Narváez precisó que desde el 2018 no reciben una sola prueba de supervivencia y advirtió que todo parece indicar que el grupo yihadista plagió a la monja como un acto de venganza.Según el familiar, este grupo terrorista la tomó como rehén porque sor Cecilia, quien pertenece a la comunidad franciscana, intentaba convertir al catolicismo a los residentes de Malí en el África y esto ofendió a esas personas.“Ya son cuatro largos años y solo hemos recibido tres pruebas de supervivencia en donde veo a mi hermana demacrada, totalmente agotada”, dijo Edgar.El hombre aseguró que lo más duro que han tenido que soportar, a parte de la ausencia de la religiosa, es la muerte de su progenitora.Precisó que la señora no aguanto más y falleció sin poder volver a ver a su hija con quien mantenía una constante comunicación mientras estaba libre en los países donde ella estaba en su misión evangelizadora.“No sabemos nada, temo que esté enferma y lo peor es que nadie nos dice nada”, insistió.Señalo que muchas veces han sido ilusionados con la liberación de ella pero todo se ha frustrado pues considero que el sitio donde la tienen es muy distante y por eso no saben nada de nada de su estado de ánimo, de su salud y con quien puede estar.Aclaro que el Gaula de la Policía Nacional mantiene una estrecha comunicación con la familia de sor Cecilia, pero insistió que ha faltado más presión diplomática e invitó a la comunidad a seguir orando por la liberación de la monja colombiana.Mientras tanto, en la comunidad franciscana a la que pertenecen sor Cecilia, sus compañeras unidas en oración reiteraron su apoyo incondicional y pidieron del grupo que tiene en su poder a sor Cecilia Narváez, desde el 7 de febrero del 2017 la liberen sana y salva.
Olimpo de Jesús Sánchez Caro, alias ‘Cristóbal’ o ‘el Cucho’, exjefe del Ejército Revolucionario Guevarista, recibió medida de aseguramiento y orden de captura por parte de la Fiscalía por hechos que al parecer cometió entre 1997 y 2007.Según informaron las autoridades, varias jóvenes fueron reclutadas con engaños por el procesado. ‘El Cucho’ también habría interrumpido embarazos en medio de amenazas contra las víctimas, en condiciones deplorables e inhumanas.Una sola mujer podría llegar a ser víctima hasta cuatro veces de la misma situación, especialmente en regiones Risaralda, Caldas, Antioquia, Chocó y Valle del Cauca.Sánchez Caro debe responder por los delitos de reclutamiento ilícito de menores (40 víctimas), aborto forzado en persona protegida (34 víctimas) y homicidio en persona protegida (una víctima que murió producto de un aborto).Además, ‘El Cucho’ responde por tentativa de homicidio en persona protegida, tortura en persona protegida, acceso carnal violento en persona protegida, secuestro y concierto para delinquir agravado.
El Manchester United (2º) desaprovechó el regalo que le hizo el Leicester (3º) horas antes, al caer por 3-1 contra el Arsenal (10º), y no pudo pasar del empate (0-0) en campo del Chelsea (5º), este domingo en un partido de la 26ª fecha de la Premier League.Empatado a puntos con los 'Foxes' al inicio de la jornada, el United no cumplió su objetivo de poner tierra de por medio con ellos y solo pudo arañar un punto en su visita a Stamford Bridge.-Los éxitos europeos de esta semana, el Chelsea venció 1-0 al Atlético de Madrid en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones y el United se clasificó a esa misma ronda pero en la Europa League-, pasaron factura a ambas formaciones, incapaces de perforar el arco de la escuadra rival.De esta manera, los 'Red Devils' son segundos en la clasificación con 50 puntos, uno más que el Leicester y cinco por encima del West Ham (4º).Todos estos resultados benefician al líder Manchester City, quien tras superar 2-1 a los 'Hammers' el sábado ya dispone de una ventaja de 12 unidades sobre su vecino mancuniano y se aproxima al título liguero.El Chelsea, de su lado, se mantiene 5º con 44 puntos, a uno del West Ham, y Thomas Tuchel sigue sin perder desde que es técnico de los 'Blues', con 6 victorias y 3 empates contando todas las competiciones. "Puede hacer cosas como las de hoy" Por su parte, el Tottenham (8º) goleó este domingo al Burnley (15º) por 4-0 con un doblete del galés Gareth Bale.El atacante firmó su mejor actuación desde que regresó, en condición de cedido por el Real Madrid, al equipo del norte de Londres. El galés adelantó a los 'Spurs' (2) y cerró una goleada (55) que llena de confianza a los de José Mourinho para intentar el asalto a los puestos de Liga de Campeones en lo que queda de campaña.Entre medias, Harry Kane (15) -tras un pase en largo de Bale- y el brasileño Lucas Moura (32) hicieron las otras dos dianas este domingo."Estoy muy contento por él y muy contento por el equipo, porque necesita su talento. Estoy contento porque cuando su condición es buena puede hacer cosas como las de hoy. Su partido fue muy bueno, no solo marcando, sino cambiando velocidades, yendo hacia adentro", elogió Mourinho al galés."Me siento cómodo y mi forma está volviendo, es genial ayudar al equipo. Estoy encantado con los goles y la asistencia", dijo Bale de su lado.La victoria no posiciona al Tottenham en puestos europeos pero le acerca. Los 'Spurs' marchan provisionalmente octavos con 39 puntos, a cinco del Chelsea y a seis del West Ham.Arsenal aprovechaArsenal, por su parte, se sitúa en mitad de la clasificación (10º con 37 puntos), aunque todavía lejos de las plazas que dan acceso a la Liga de Campeones, pero tras su clasificación a octavos en la Europa League, el jueves, lograda contra Benfica, su triunfo de este domingo es muy prometedor.Aunque Arsenal comenzó mal el partido, encajando un gol en el minuto 6, marcado por Youri Tielemans (1-0), el equipo londinense empató antes del descanso, con un cabezazo de David Luiz (1-1, 38), y se puso por delante con un penal de Alexandre Lacazette (2-1, 45+2).Leicester, que cosechó su sexta derrota en casa en trece partidos, vio como en una acción colectiva, Arsenal sellaba el triunfo por medio del marfileño Nicolas Pépé (3-1, minuto 52).Los 'Gunners' se aprovecharon de un Leicester disminuido por la ausencia de James Maddison, con un Jamie Vardy lejos de su mejor momento, y que además perdió a Harvey Barnes y Jonny Evans en el curso del partido.A la misma hora que el Leicester-Arsenal empataron sin goles Crystal Palace (13º) y Fulham (18º), un marcador que no ayuda a los visitantes a acercarse a la salvación.El Fulham acumula 23 puntos y está a tres de la permanencia, que marca el Newcastle (17º).
En la actualidad, ninguna de las tres vacunas autorizadas en Estados Unidos (Pfizer/BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson) está disponible para menores de 16 años.Pero Fauci dijo a la cadena NBC que algunas empresas ya han puesto en marcha estudios para reducir "gradualmente" esta edad."No se quiere pasar de 12 años a seis meses de una sola vez, se empieza por pasar de 12 años a 9 años, luego de 9 años a seis, de seis años a dos años", explicó.Ante el avance de estos estudios, el inmunólogo -ampliamente respetado en Estados Unidos- estima que los menores de 12 años serían vacunados, como muy pronto, a finales de año.
Este domingo en Sala De Prensa BLU, hablamos sobre cómo avanza el caso Uribe, para ello nos conectamos con el periodista Juan David Laverde.Igualmente, el periodista Camilo Granada, realizó un análisis sobre los candidatos a la presidencia 2022.Escuche también al doctor Luis Jorge Hernández, quien habló sobre el proceso de vacunación en Colombia.“Todas las vacunas que han llegado son buenas y eficaces, todas están en fase tres y hay que vacunarse con confianza", afirmó.Además, la periodista Andrea Estrella se refirió a los hechos de violencia que se han registrado en el Alto Baudó.Sobre la labor del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y sus polémicas en redes sociales, estuvo hablando el periodista Andrés Noreña.Escuche aquí el programa completo de Sala De Prensa BLU:
Recordemos que no todo lo que vemos en redes es 100% real, por eso en diálogo con En BLU Jeans el doctor Carlos Jaramillo, médico funcional respondió dudas frecuentes y explicó la función del ayuno como una opción para alimentarse.El interés por el ayuno intermitente surgió a partir del estudio de la restricción calórica, consistente en dietas bajas en energía mantenidas de forma continuada.La pérdida de peso corporal es uno de los primeros factores asociados a la restricción calórica y que se consideran responsables de sus beneficios, tales como un mejor control de los niveles de azúcar o de colesterol.“Si no puedo pasar 10 horas, 5 horas, 2 horas sin comer y me empieza a dar ansiedad, tengo una adicción a la comida y tengo que empezar a solucionar", indicó."Faltarle a la proteína es gravísimo, tienes que saber cuánta proteína debes comer para tu edad, tu peso, actividad física y tus objetivos", añadió.Estudios en animales han demostrado que el ayuno intermitente mejora la capacidad cognitiva, lo que también se ha podido comprobar en humanos dentro del estudio CALERIE, con mejoras en la memoria verbal, función ejecutiva y cognitiva general.Escuche aquí la entrevista completa en En BLU Jeans:
En octubre del año 2007 se celebró un contrato con la empresa israelí Hafira Ve Hatziva para la construcción de la terminal del MIO en el barrio Calima ubicado en el norte de la ciudad. Este contrato era por un valor de $22.759 millones de pesos, pero la firma no tenía la experiencia para este tipo de proyectos ya que estaba acreditada en demoliciones e instalación de redes hídricas. "A esta firma se le giró un anticipo por la suma de $6.825 millones de pesos. Seis años después, el contrato fue liquidado y la empresa extranjera no reintegró esa suma", aseguró Eduardo Alirio Calderón, director especializado contra la corrupción de la Fiscalía.El ente imputó por el delito de celebración indebida de contratos a Luis Fernando Lian, expresidente de Metrocali y por el delito de prevaricato por acción a su el exjefe jurídico Rodrigo Salazar Sarmiento. Ninguno aceptó los cargos.