En un paraje del municipio de El Tarra en la zona del Catatumbo, Norte de Santander, fue dejado en libertad Roque Bayona, un agricultor de 67 años que fue secuestrado el pasado 23 de mayo por varios hombres armados, quienes llegaron hasta su finca ubicada en el corregimiento de Venadillo y se lo llevaron con rumbo desconocido.Desde entonces, las autoridades lo buscaban en varias poblaciones de la zona del Catatumbo, hasta donde se presume fue internado. Entretanto, su familia pedía los captores que lo dejaron en libertad y le respetaran la vida. Además, porque debido a varios quebrantos de salud era necesario el suministro de medicamento cada día.Según se conoció, quiénes lo tenían en su poder hicieron contacto con algunos de sus familiares y en un paraje del municipio de El Tarra fue dejado en libertad y ya está de nuevo en el seno de su hogar. El flagelo del secuestro sigue latente en Norte de Santander, sobre todo en poblaciones como Ocaña, Convención, Tibú y Abrego.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
En un gigantesco operativo de la Policía del Magdalena Medio fueron capturadas ocho personas señaladas de conformar una temida banda delincuencial conocida como ‘Los del Río’, que delinquía entre Puerto Berrio, Antioquia, y Barrancabermeja, Santander.“Las capturas se materializaron en los barrios la Milla 1 y 2 del municipio de Puerto Berrio. La denuncia oportuna de la comunidad fue fundamental para dar con el paradero de alias ‘Miguel Martínez’ (cabecilla), alias ‘Yoiner’ (encargado de la red de sicarios), pertenecientes al grupo de delincuencia común organizado ‘Los del Río’, vinculados con actividades ilícitas relacionadas con homicidios selectivos, cobro de extorsiones y la comercialización, distribución y venta de sustancias alucinógenas”, dijo el coronel Alexander Sánchez, comandante de la Policía del Magdalena Medio.Al grupo delincuencial las autoridades le atribuyen el secuestro del hermano del exalcalde de Puerto Berrio en septiembre de 2021.Los capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, desaparición forzada, porte de estupefacientes y armas de fuego.
Un policía del municipio de Tame, Arauca, fue secuestrado entre las veredas Santo Domingo y Flor Amarillo, zona del ELN y extintas Farc. Según informaciones recaudadas, el pasado sábado fue secuestrado el patrullero Mauro de Jesús Muñoz Vergara, quien labora en la Subestación de Policía Betoyes.El patrullero se desplazaba de civil en un bus de transporte intermunicipal desde Tame con destino a Arauca capital, cuando habría sido abordado por hombres que se lo llevaron con rumbo desconocido.El coronel Fredy Ferney Pérez Pérez, comandante del Departamento de Policía Arauca, señaló que el secuestro se dio cuando se desplazaba desde un bus intermunicipal y fue bajado a la fuerza.“Activamos todo el protocolo de atención, escogimos la libertad y que se le respete la vida”, afirmó el oficial.Las Fuerzas Militares se pronunciaron diciendo que esperan lograr el pronto regreso a su hogar del patrullero Muñoz Vergara.
Las víctimas de secuestro estuvieron frente a los miembros del antiguo secretariado de las Farc durante tres días. Ellos reconocieron su responsabilidad en casos de secuestro, así como tratos inhumanos, trabajos forzados, violencia sexual y otros delitos que sufrieron las personas que fueron secuestradas por las Farc.Aunque las víctimas aceptaron, en el reconocimiento se escucharon algunos reclamos y solicitudes para que los excomandantes de la guerrilla entreguen más información y detalles de cada caso en particular, con el fin de avanzar en el proceso de perdón y reparación.Vladimiro Bayona fue la primera víctima que tomó la palabra en la última diligencia. Su hijo Alexander fue secuestrado el 18 de marzo de 2000, en Palmira, Valle del Cauca.Aseguró que él puede avanzar en el proceso de perdón, pero cuando conozca lo sucedido con su hijo, pues, hasta el momento, no tiene ninguna información de lo que sucedió con él tras el secuestro.“Denme esa oportunidad de irme de este mundo sabiendo dónde enterré a mi hijo porque hay es una ley natural que sean los hijos los que entierren a sus padres, pero no nosotros, no nosotros”, señaló entre lágrimas.En esta última parte de las audiencias, las víctimas han hecho algunas preguntas y solicitudes a los miembros del secretariado sobre todo para que aclaren la situación en la que murieron o desaparecieron muchos de sus familiares tras haber sido secuestrados.Augusto Elías Hinojosa vivía en Patillal, Cesar, en el año 2001 y tanto su hermano como su primo fueron secuestrados y desaparecidos.Cuando Hinojosa y su papá trataron de buscar información fueron amenazados y desplazados y, a la fecha, no saben nada sobre él. Su padre murió hace dos años esperando respuesta sobre el paradero de su hijo.Por su parte, Angie Daniela Arandia explicó que ella ya perdonó a la antigua guerrilla de las Farc por el secuestro de su padre, pero que no ha podido cerrar el pasado pues para ella es importante conocer los detalles de lo que sucedió con él para poder avanzar hacia la reconciliación; ella, en ese momento, tenía 7 años.También le pidió al secretariado reconocer los tratos indignos y las torturas que sufrieron las víctimas de secuestro.“Les pido que en el compromiso que tienen y, como acto restaurativo, que encuentren a ese alguien que sepa o que haya escuchado o compartido con mi papá y me permitan seguir creando memoria de él, que me permitan conocerlo y que le permitan a mi niña interior de 7 años sanar el vacío de no tener a su papá”, puntualizó.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Durante la audiencia de reconocimiento del antiguo secretariado de las Farc, en la cual están aceptando su responsabilidad ante las víctimas por los casos de secuestro ocurridos durante el conflicto armado, el máximo comandante de la antigua guerrilla y hoy en día presidente del Partido Comunes, Rodrigo Londoño, tomó la palabra.Londoño reconoció tratos crueles, violencia sexual y trabajos forzados que sufrieron las víctimas de la guerrilla durante esos años. En un primer momento, explicó que el secretariado no controló la política del secuestro y que esto derivó en otro tipo de delitos y, afectaciones para las víctimas.“Injustificadamente sancionamos a las personas con trabajos contrario a su voluntad. No es válido ni es ético obligar a nadie a trabajar en arreglos de carreteras, transportar combatientes o, incluso, a hacer labores de campo”, mencionó Londoño.Reconoció, además, que con esas prácticas se generaron estigmatizaciones contra la población civil donde ellos tenían presencia y delinquían, pues hoy están presentes las víctimas de secuestro por control territorial, es decir, a quienes falsamente las Farc señalaban de pertenecer al paramilitarismo o apoyar al Ejército y, bajo ese argumento, los secuestraban.Asimismo, explicó que se presentaron casos de violencia sexual que sufrieron los secuestrados por parte de la guerrilla: “Reconozco que, a pesar de no ser una política ni una práctica direccionada por el secretariado, hubo hechos de violencia sexual en los secuestrados realizados dentro del ejercicio del control del territorio”.Agregó que era inaceptable algunas de las prácticas que durante el conflicto decidieron implementar, como obligar a los secuestrados a portar cadenas o las largas caminatas a las que los sometían.“Reconozco que en las privaciones de la libertad asociadas al control territorial que las desaparecidas Farc EP realizaba en sus áreas de influencia, se ejercieron tratos crueles e injustificada prolongación del cautiverio”.
Este jueves 23 de junio es el último día de audiencias de reconocimiento por parte del secretariado de la extinta guerrilla de las Farc ante las víctimas. La diligencia empezó con la intervención de tres de los comparecientes; Rodrigo Londoño, Jaime Parra y Pastor Alape. La intervención empezó por parte de Alape y aseguró que sienten dolor por el secuestro y el daño que generaron a personas humildes; sin embargo, hizo la claridad de que, según él, la normativa de las Farc no permitía malos tratos, aunque aceptó que se presentaron.“Cómo organización revolucionaria generamos dolor. El estatuto establecía que era una organización o un deber dar buen trato a los retenidos a los prisioneros de guerra. Y buen trato a la población civil y estaba dentro de los castigos de la organización quien afectara a la población civil”, explicó Alape.En ese momento la magistrada Julieta Lemaitre, relatora del caso de secuestro, lo interrumpió y explicó que las víctimas allí presentes no están por haber recibido buenos tratos.“Los ejemplos que usted nos da, no es lo que nosotros oímos. Ustedes les dieron las armas y el poder a todo tipo de comandantes y ellos a su vez a milicianos y yo creo que hoy van a oír las historias de lo que pasó con eso. La privación de la libertad es un pedacito y aquí no va a venir la gente que el comandante, al que ustedes armaron, los trató bien. Viene en su mayoría gente humilde que quedó bajo el poder de esas armas”, expresó la magistrada.Escuche el podcast El Camerino:Le puede interesar:
Tras asegurar que es muy difícil perdonar a las Farc, el sargento mayor del Ejército Nacional Luis Alfredo Moreno Chagueza, cumple cinco años esperando que una junta medica del Ejército le diga si está “loco” o no, como lo señaló una oficial que le impidió que ascendiera a pesar de haber estado secuestrado más de 14 años por parte de las extintas Farc.El suboficial, en diálogo con Blu radio, dijo que el fue secuestrado el 3 de agosto de 1998 cuando guerrilleros de las Farc, al mando del ‘Mono Jojoy’, se tomaron a sangre y fuego la base militar de Miraflores, en el departamento del Guaviare.Moreno también contó cómo los guerrilleros atacaron a los integrantes de la Policía Nacional y del Ejército y dijo que el enfrentamiento duró más de 20 horas, en las que nueve uniformados murieron, diez más resultaron heridos y otros 22 fueron declarados como desaparecidos."Los que logramos sobrevivir al ataque no pudimos escapar porque de inmediato fuimos secuestrados por el grupo insurgente que nos tomó como prisioneros de guerra", señaló Moreno.Este suboficial vive su propia pesadilla día y noche, recorriendo dependencias de sanidad militar, porque él está seguro que, a pesar de las secuelas que le dejaron los 14 años de cautiverio, él está en sus plenas condiciones metales y físicas y hoy lo único que espera es que las Farc digan la verdad plena y que el Ejército "no lo siga menospreciando".El sargento Moreno Chagueza narró como las Farc se burlaba de los secuestrados cuando estos estaban enfermos y, a cambio de darles medicinas para curar sus malestares, les colocaban más candados a las cadenas que los sujetaban.“Uno puede perdonar, pero es muy difícil", dijo Moreno, quien con voz entre cortada pidió de las Farc que no sigan mintiendo y que digan toda la verdad de las torturas y vejámenes a los que fueron sometidos los secuestrados.Moreno recuperó la libertad el 2 de abril del 2012 y trabajó durante cinco años más y hasta fue designado en una comisión militar que viajó a Estado Unidos, pero nunca pensó que, al regresar al país, comenzaría su propio calvario, luego que una coronel, que era la encargada de una dependencia de sanidad del Ejército, le insinuó que él no podía manejar tropa por los antecedentes que tenían como secuestrado y le dio a entender que estaba "loco".Esto lo puso muy mal por varios meses hasta el punto que él asegura que los obligaron a pedir la baja en el año 2017, sin embargo, hasta hoy nadie le ha entregado una verdadera razón porque no lo dejaron ascender al grado de sargento de comando, cargo que fue creado en el gobierno del presidente Álvaro Uribe.Farc."Tenía por derecho propio seguir más porque estuve enterrado en las selvas de Colombia por más de una década y cuatro años", dijo el exsuboficial.Su dolor y sus miedos no los esconde, se ven en su mirada cada vez que recuerda el día que le insinuaron que estaba "loco" y que por eso no podía seguir en el Ejército.El suboficial aseguró que le ha tocado interponer innumerables derechos de petición para poder obtener derecho a la atención medica."Nos hacen a un lado y como quien dice, defiéndase como puedan sin ninguna misericordia que algunos de los militares si requieren de atención psiquiátrica y psicología por los traumatismos que sufrieron durante la guerra y más cuando estuvieron tantos años secuestrados", precisó el suboficial en retiro.Escuche La Caja de los Comics:
En el marco del segundo día de audiencias de reconocimiento del antiguo secretariado de las FARC por secuestros, en la modalidad con fines de extorsión, varias de las víctimas narraron sus historias ante los magistrados.Tal fue el caso de Diva Cristina Diaz, quien es hija de Juan Antonio Díaz Calderón, comerciante del Huila, quien fue retenido el 26 de septiembre de 1998 por el Frente 13, meses después fue dejado en libertad, pero el mismo día de su liberación fueron secuestradas una de sus hijas y una sobrina. El señor Díaz fue asesinado el 3 de octubre del año 2000 por desconocidos por no querer pagar un secuestro.“Ustedes acabaron con mi familia, pero como dijo el compañero, aquí tenemos que perdonar. Ya esto pasó y de alguna manera tenemos que seguir adelante. Yo he tenido muchas inquietudes y pude hablar con el señor Milton, donde para mi es muy importante poder conocer algunas situaciones como, por ejemplo: ¿Hubo terceros intervinientes en toda esta situación de secuestro de mi padre y de mi familia?”, explicó Diva Cristina Diaz.Pero quizás el caso que más llamó la atención en la audiencia fue el de Gerardo Angulo y Carmen Rosa Castañeda, ambos de 68 años y secuestrados en abril del 2000, por el frente de 53 de las FARC, quienes murieron luego que los hicieran caminar desde La Calera, Cundinamarca, hasta San Juanito en el Meta, como lo explicó Héctor Angulo, quien no guardó su molestia por lo ocurrido.“La rabia es que mi papá dejó este mundo pensando en que los hijos somos incapaces de hacer valer sus derechos. En este momento les exijo valer los derechos de mi padre, hacer valer los derechos de mi madre. Una familia que ustedes acabaron, que ustedes torturaron, una familia que aún continuamos torturados”, señalo Héctor Angulo.Y agregó: “Yo no me explico como hicieron esa atrocidad. He cambiado el discurso unas dos veces luego de lo que hablaron esta mañana. Que estaban arrepentidos, que no debieron hacer esas atrocidades; entonces, ¿por qué lo hicieron? Ustedes fueron los que impartieron las órdenes y sabemos muy claramente que se tenían que cumplir esas órdenes o los muertos eran los que tenían que cumplir esas órdenes”, explicó Angulo.A su turno, Jaime Parra, conocido como el médico de las antiguas FARC, reconoció su responsabilidad en el secuestro, tortura, asesinato y desaparición de los esposos Angulo Castañeda, ambos de 68 años, en el año 2000. “Fuimos nosotros, como extinta organización guerrillera, quienes los tuvimos cautivos, quienes los forzamos a caminar, quienes los asesinamos y los desaparecimos”.Pero no fue el único caso, el ciudadano italiano Danilo Canto habló de su secuestro por siete meses en Antioquia: “Cuando me secuestraron me dieron una cadena de metro y medio, que quitando lo de la circunferencia del primer anillo, se reducía a un metro. Entonces me inventé que la convención internacional establece que la cadena era de cuatro metros. Me la cambiaron. Me dieron una cadena de cuatro metros. Por lo menos, disculparán el atrevimiento, tenía la oportunidad de hacer mis necesidades primarias lejos de mi carpa”.A este ciudadano italiano le tocó vender todas sus propiedades para que fuera liberado, e incluso pidió a las FARC una aclaración sobre sus nexos con el extinto DAS y el frente 9, luego de su secuestro.El exmiembro del Estado Mayor Central, Pablo Catatumbo, de las extintas FARC, reconoció la gravedad del caso de Oswaldo Díaz, exconcejal de Palmira secuestrado y muerto en cautiverio. Durante su intervención entregó las razones de este secuestro y reconoció que las FARC se había equivocado.“Se me informó que este secuestro, se realizó porque lo señalaban de corrupción. Esto, sin investigarse, se asumió como un hecho”, dijo.Los integrantes de las FARC pidieron perdón por lo ocurrido e incluso recordaron una carta que envió Edward Oswaldo Díaz a su padre en la que pedía su liberación e incluso les enviaba un abrazo a sus captores.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
En el marco del segundo día de audiencias de reconocimiento del antiguo secretariado de las FARC por secuestros, en la modalidad con fines de extorsión, el exintegrante de la guerrilla Pastor Alape lloró al recordar el secuestro de Ramiro Carranza, hijo del poeta Eduardo Carranza.Ramiro Carranza, quien era jefe de extranjería del DAS e hijo del poeta Eduardo Carranza, fue secuestrado por el frente 53 de las FARC, exigiendo un pago de 600 millones de pesos por la liberación en el año 2000. Durante su cautiverio murió y, este miércoles, durante la audiencia de reconocimiento a las víctimas de secuestro, Pastor Alape lo recordó y lloro.“Me decía. A dónde vamos a llegar como organización, es el caso del hijo del poeta Carranza. Del hermano de María Mercedes Carranza. Es que nos metimos con el arte, con la cultura”, dijo Alape con la voz entrecortada.La familia de Ramiro Carranza está a la espera de que los exFARC indiquen dónde están los restos de él, ya que este hecho está dentro del caso 001 que lleva la JEP.
En el marco del segundo día de audiencias de reconocimiento del antiguo secretariado de las FARC por secuestros en la JEP, en la modalidad con fines de extorsión, varias de las víctimas narraron sus historias ante los magistrados.Tal fue el caso de Diva Cristina Diaz, quien es hija de Juan Antonio Díaz Calderón, comerciante del Huila, quien fue retenido el 26 de septiembre de 1998 por el frente 13; meses después fue dejado en libertad, pero el mismo día de su liberación fueron secuestradas una de sus hijas y una sobrina. El señor Díaz fue asesinado el 3 de octubre del año 2000, por desconocidos, por no querer pagar un secuestro.“Ustedes acabaron con mi familia, pero como dijo el compañero, aquí tenemos que perdonar. Ya esto pasó y de alguna manera tenemos que seguir adelante. Yo he tenido muchas inquietudes y pude hablar con el señor Milton, donde para mí es muy importante poder conocer algunas situaciones como, por ejemplo: ¿hubo terceros intervinientes en toda esta situación de secuestro de mi padre y de mi familia?”, explicó Diaz.Pero no fue el único caso que se conoció. Varias de las víctimas reconocieron hasta hace 4 años que su familiar fue asesinado por miembros de las FARC cuando en reiteradas oportunidades negaron su secuestro.“No se laven las manos con las víctimas y sean honestos, digan la verdad y descansan, seguros pueden dormir tranquilos. Diciéndoles la verdad a las víctimas, ustedes van a poder descansar y van a tener tranquilidad y también les van a dar tranquilidad a miles de víctimas”, manifestó Yaneth Rosas.Varios de los afectados han señalado que algunos de sus familiares y amigos no han podido ingresar al registro de víctimas, por lo que están pidiendo que se mejore la ley y no queden por fuera de la reparación.“Por qué no hay vínculo entre la JEP y la Unidad de Víctimas para que estas personas también estén en ese RUV (Registro Único de Víctimas), es lo más lógico. Que más pruebas necesitan si ellos mismos dicen que paso esto y esto”, señaló Héctor Horacio Mahecha, víctima de las FARC.Durante la audiencia, el excomandante del bloque sur de la extinta guerrilla ‘Joaquín Gómez’ aceptó su responsabilidad ante la JEP por esos crímenes de guerra y detalló que llegaron a cobrar a las familias por la recuperación de los cadáveres de los secuestrados que morían en cautiverio.“Otro hecho es el pago por la recuperación de cadáveres, a veces la persona moría en cautiverio y a pesar de ello hubo muchos casos que a los familiares no se les decía nada, sino se les seguía cobrando, cuando la actitud más sensata era comunicarle a la familia y regresar el cadáver”, fueron sus palabras ante la JEP.Las FARC reconocieron que, en algunas zonas del país, les pedían a los frentes unas cuotas producto de esta modalidad del secuestro extorsivo y, de esta manera, poder subsistir como organización, por lo que pidieron perdón.“Yo soy culpable, individualmente, por esa maldita política del secuestro. Yo participé en la conferencia donde esta política se aprobó. No puedo entonces hacer lo de pilatos: lavarme las manos. No estuve directamente en lugares donde se cometieron retenciones, secuestro de personas, pero eso no me exime de una responsabilidad colectiva que nosotros asumimos y que le estamos dando la cara al país”, agregó Rodrigo Granda.Han dicho desde el secretariado de las FARC que existe un compromiso de seguir respondiendo con la verdad a las víctimas y, en especial, el de buscar los cuerpos de sus familiares desde la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos de la JEP.“Tenemos nosotros un compromiso ético, moral, y político enorme con la sociedad, con ustedes con los familiares de seguir trabajando en la búsqueda de los restos de sus seres queridos. Porque somos conscientes que mientras una persona siga desaparecida no es posible sanar el duelo y esas familias permanecerán siempre a la espera de su ser querido, y por eso reiteramos nuestro compromiso de trabajar de la mano del sistema integral de la Unidad de Búsqueda para que ojalá sea posible retorno de aquellos que hoy en día no están”, aseguró, por su parte, Carlos Antonio Lozada.En ese sentido, añadió: “Somos conscientes de los graves daños que causamos. No solo a las personas que secuestramos, sino a sus familias y al conjunto de la sociedad colombiana. Los arrebatamos de sus entornos para llevarlos a campamentos en zonas selváticas y mantenerlos allí por la fuerza, aislados de sus vidas normales”.
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?