
El presidente de Fenalco, Guillermo Botero, se mostró abierto a aumentar la cifra propuesta de salario mínimo para 2015, que el lunes la elevaron a 4,5 %.
“El aumento a 4,5 % se hizo con el propósito de tratar de llegar a un acuerdo con las centrales obreras”, comentó Botero.
Sin embargo, cuando se le preguntó en entrevista con Blu Radio si una familia colombiana puede vivir con un salario mínimo, dijo que los grupos familiares reciben más de un salario al mes.
Publicidad
“Las familias colombianas no subsisten únicamente con un salario mínimo, en las familias colombianas son muchas las personas que trabajan y cuando usted suma los salarios mínimos, yo le digo que sí pueden vivir”, aseguró Botero.
Dijo que aunque quedan pocas horas para tomar una decisión, “los acuerdos siempre son posibles, se puede dar en el último minuto”.
Publicidad
Además, reveló que los empresarios le enviaron una carta al ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, para buscar una concertación, aclarando que “el que tiene que hacer los cálculos es el Gobierno por el impacto que tendrán las finanzas públicas”.
Por su parte, el presidente de la CUT, Luis Alejandro Pedraza, lamentó que Botero dijera que una familia colombiana recibe más de un salario mínimo y dijo que, como lo dijo el presidente de Fenalco, “para que una familia pueda subsistir, deben trabajar dos o tres personas”.
“Un arriendo mínimo vale 500 o 600 mil pesos, decir eso es desconsiderado”, agregó.
Publicidad
El vocero de los sindicatos de empleados aseguró que la valoración mínima del salario mínimo en 2015 que van a aceptar es del 9,5 por ciento.
“Debería ser un incremento del 14 por ciento, pero para hacer un esfuerzo, nos adherimos a un acuerdo con las otras centrales sindicales del 9,5 por ciento”, finalizó.
Publicidad
Cabe recordar que si se logra un aumento de 4,8 por ciento, que es al que el Gobierno le está apuntando, el salario mínimo quedaría en 645.568 pesos.