
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, conversó este sábado con El Radar sobre los avances y dificultades que enfrenta el departamento, especialmente en su zona sur, una de las más afectadas históricamente por el conflicto armado.
“Te contaba ahorita que acabo de llegar de recorrer el sur de este territorio y bueno, la gente muy, muy contenta, muy esperanzada en que en Colombia sí se pueden construir un proyecto a futuro en paz y armonía”, señaló el gobernador al inicio de la entrevista.
Durante su intervención, también expresó solidaridad con el senador Miguel Uribe tras el atentado en su contra y destacó que este tipo de hechos deben llevar a una reflexión nacional.
“Un hecho super lamentable que nos ha unido como sociedad (…) para generar una profunda reflexión sobre lo que está pasando en Colombia”.

Centros infantiles abandonados desde 2015 serán entregados este año
Uno de los anuncios más destacados fue la reactivación de 10 centros de desarrollo infantil cuya construcción comenzó en 2015 y estuvo suspendida por casi una década.
Publicidad
Según Arana, ya se entregaron varios y se está trabajando en terminar los que quedaron pendientes.
“Estuvimos en el sur poniendo la primera piedra de la recuperación de unos centros que estaban en construcción desde el 2015 (…) en siete meses vamos a estar entregando esas obras que van a beneficiar a más de 20.000 personas en el departamento de Bolívar, a 20.000 niños”.
El gobernador afirmó que se recuperaron los recursos mediante la ejecución de pólizas y se contrató un nuevo ejecutor.
Publicidad
“Este es un mensaje profundo de que sí se pueden terminar las obras (…) los recursos no se perdieron, se volvieron a invertir”.
La seguridad en el sur del departamento: deterioro y presencia estatal
En cuanto al orden público, el mandatario reconoció que la situación es crítica.
“Las condiciones están deterioradas, súper deterioradas”, indicó, explicando que recibió varios mensajes para cancelar su gira por la región, pero optó por mantenerla para respaldar a la población.
También destacó la necesidad de fortalecer la fuerza pública. “Estamos esperando terminar el año con 3.000 hombres y comenzar el 2026 con 4.000, en la nueva brigada 19 que ha creado el Ejército de Colombia para el sur de Bolívar”.
Finalmente, hizo un llamado a repensar el modelo centralista del país: “Las regiones no pueden seguir dependiendo de un visto bueno de Bogotá (…) en las regiones es que está la construcción del país”.