Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Héroes por tierra, mar y aire: la travesía de misión médica para llegar a Providencia

En un avión de la Fuerza Aeroespacial y la fragata ARC Almirante Padilla de la Armada fueron transportados médicos que donaron sus capacidades a cientos de personas en Providencia.

Médico en Providencia.jpg
Médico en Providencia //
Foto: Blu Radio

En total, 65 médicos de 19 especialidades como ortopedistas, odontólogos, ginecólogos, fonoaudiólogos y otros llegaron a Providencia, de la mano de la Armada y la Fuerza Aérea, a brindarle atención en salud gratis a miles de personas de esta apartada isla de Colombia. Tuvieron que viajar por largas horas, incluso en la icónica fragata ARC Almirante Padilla, para darle asistencia a bebés, niños, adultos mayores y toda la población que lo necesita.

"Lo que hicimos previamente es una coordinación para ver cuáles eran las especialidades que realmente necesitaba Providencia para poder aportar de una manera eficiente. Las personas llegan, las estamos atendiendo, se les hacen los respectivos tamizajes y posteriormente se envían a las diferentes especialidades. También se harán unas donaciones por parte de distintas fundaciones”, indicó el teniente coronel Palerm de la Armada, quien estuvo con el almirante Alfonso Córdoba, comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, entregando sillas de ruedas para la población vulnerable en conjunto con la fundación Minuto de Dios.

Apoyo médico en Providencia (1).jpg
Apoyo médico en Providencia //
Fotos: Blu Radio

En lo que respecta a problemas médicos en Providencia, de acuerdo con Juan Esteban Alarcón, médico general, lo que más se encuentran son afecciones musculares, rodillas, lumbago, hipertensión y diabetes. “Hay mucha de esta población que no tiene el acceso o la oportunidad de ir a los hospitales y de tener una buena consulta y eso brinda esta ayuda, que podamos ir hasta sus casas o hasta sus colegios para poder atenderlos de forma prioritaria y oportuna”, agregó.

En lo que respecta a problemas odontológicos, la mayor patología que encuentran los médicos son caries, malposiciones dentarias, exodoncias para realizar, y algunas patologías con relación a las articulaciones de la mandíbula. “Tratar de prestarle primero que todo el servicio que tanto requieren y necesitan en estas comunidades tan apartadas y tan descuidadas. Buscamos educarlos con su higiene personal, motivándolos a que la salud oral es parte del cuerpo y de la salud”, dijo a Blu Radio Luis Guillermo Caicedo, odontólogo voluntario que formó parte de la brigada.

Apoyo odontológico en Providencia.jpg
Apoyo odontológico en Providencia //
Foto: Blu Radio

Desde inicios de enero de 2025, la Armada y la Fuerza Aeroespacial Colombiana dieron inicio a la planeación de esta actividad de asistencia médica humanitaria en la cual fue transportado el personal médico y asistente desde Bogotá en un avión de la FAC y posteriormente en una fragata de la ARC, con un total cuatro toneladas de carga con el equipo necesario para ayudar a la población y las donaciones de distintas empresas y entidades.

“En la Fuerza Aeroespacial estamos cerca de 75 personas donde tenemos personal de oficiales de la reserva, médicos, ginecólogos y odontólogos y otras especialidades médicas que están aportando. Esta jornada es de atención en distintas especialidades médicas, tenemos también donaciones que van a distribuir por parte de distintas compañías”, dijo el coronel Juan Carlos Hoyos, comandante del Grupo Aéreo del Caribe de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.