Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Inseguridad, corrupción y costo de vida, principales quejas de colombianos

En la encuesta Gallup que hace bimestralmente, queda en evidencia que el funcionario estrella del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos es su vicepresidente...

tmp_1599671455372.jpg

En la encuesta Gallup que hace bimestralmente, queda en evidencia que el funcionario estrella del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos es su vicepresidente Germán Vargas Lleras, quien tiene una imagen favorable del 59 % y una desfavorable del 25 %.

 

La excandidata presidencial Clara López tiene una imagen favorable del 54 %, el general Rodolfo Palomino con 54 %, la excandidata Marta Lucía Ramírez con 45 % y Humberto de la Calle con 48 %.

 

Por su parte, el senador Álvaro Uribe mantiene igual su imagen favorable y desfavorable, mientras que repuntan la ministra de Educación, Gina Parody, con un 50 % y Óscar Iván Zuluaga con una imagen favorable del 32 %.

 

Publicidad

La labor del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, mostró una mejoría sustancial y es aprobada por un 40 % de los encuestados, pero la imagen desfavorable, que hace dos meses estaba en 69 %, ahora está en 57 %.

 

Sobre el tema de paz, el 62 por ciento de los encuestados estuvo de acuerdo en que se hayan iniciado los diálogos con las Farc, mientras que el 36 % lo desaprueba.

Publicidad

 

El 51 % desaprueba la forma en que el presidente de la República se está desempeñando en su labor como jefe de Estado, mientras que el 43 % lo aprueba.

 

También, los colombianos tienen una imagen desfavorable del 31 por ciento de las Fuerzas Militares, que previamente tenía una imagen favorable del 71 por ciento.

 

Sobre la Rama Judicial, la imagen desfavorable subió a un 83 %, mientras que solo un 15 % de los encuestados considera que la justicia está funcionando.

 

Publicidad

El gerente de la firma encuestadora responsable (Invamer Gallup), Jorge Londoño, dijo que el análisis de lo más importante del año tiene principalmente una imagen desfavorable muy alta en materia de seguridad, corrupción y costo de vida.

 

“Si hacemos un análisis del año completo, lo que pudo ser el recorrido del 2014, lo más relevante sería el deterioro institucional de las entidades del orden (...) La justicia se deterioró, en el mismo sentido la Fiscalía, la Policía, las Fuerzas Militares”, comentó Londoño.

Publicidad

 

Dijo que “en general hay un pesimismo marcado, básicamente por el desempeño que van mostrando ciudades como Bogotá y Cali, y situaciones de corrupción. Hay buenas dinámicas en Medellín, Barranquilla, Cundinamarca”.

 

Sobre personas en específico, explicó que la mejora en el alcalde Gustavo Petro se dio por la época navideña y por el apoyo en los estratos bajos de Bogotá.

 

“En el tema de Petro, hay dos elementos: normalmente en fin de año hay un leve mejoramiento estructural, la ciudad empieza a tomar otro matiz, el segundo tema tiene que ver con que esa imagen del alcalde, si uno lo mira en estratos medios altos y altos, es muy baja, pero en los estratos bajos, Petro tiene mayor fuerza”, dijo el gerente de Gallup.

Publicidad

 

Finalmente destacó que los colombianos están de acuerdo con adelantar los diálogos con las Farc, pero no con lo acordado para una eventual firma de la paz.

 

Publicidad

“La gente aprueba que el Gobierno se siente a dialogar con la guerrilla, pero cuando les preguntan las condiciones a la firma de la paz, la mayoría lo desaprueba”, finalizó.