
JEP rechaza sometimiento de Héctor Duque, palmicultor condenado por despojo de tierras
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP determinó que Duque Echeverry no aportó verdad ni demostró un compromiso con la jurisdicción.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP rechazó el sometimiento de Héctor Duque Echeverry, empresario palmicultor, quien fue condenado en 2014 por desplazamiento forzado y despojo de tierras en el Urabá.
“El señor Héctor Duque Echeverry, mediante escrito del 11 de octubre de 2018 dirigido a la JEP, solicitó su sometimiento voluntario a esta jurisdicción aduciendo su calidad de tercero civil dentro del contexto del conflicto armado. En su petición refirió que, en el año 2000, fundó la empresa PALMADÓ S.A. para la siembra de la palma africana en las tierras de Bajirá en el Chocó y que dentro de los socios de esta compañía se encontraba Irving Bernal y Raúl Emilio Hasbún, alias 'Pedro Bonito', comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), a través de su esposa. De igual manera, indicó que fue condenado, en sentencia de 30 de julio de 2013, por los delitos de concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado en concurso homogéneo e invasión de áreas de especial importancia ecológica”, explicó la JEP en su resolución.
Esta jurisdicción consideró que es evidente que Duque Echeverry no ha demostrado un compromiso con la JEP, pues no amplió sus aportes a la verdad ni acató los llamados que se le hicieron en el marco del caso 04, que investiga la violencia en Urabá.
“En el asunto en cuestión, es ostensible la falta de compromiso por parte del señor Héctor Duque Echeverry de cumplir con el régimen de condicionalidad, en tanto ha sido renuente a cumplir con su obligación de presentar un compromiso claro, concreto y programado satisfactorio, que se ajuste a los presupuestos exigidos por la Sección de Apelación de esta Jurisdicción y que atienda a los criterios que le han sido exigidos por este despacho”, señaló la JEP.
Publicidad