Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Los trabajadores de la Universidad Nacional en Bogotá también se van a paro

Los afiliados al sindicato de empleados anunciaron que volverán a cesar actividades, como ya lo hicieron en marzo pasado, sumándose así al paro nacional....

tmp_1599671455372.jpg

Unos 30 mil estudiantes se verían afectados.

 

El gobierno de Juan Manuel Santos ha tenido que lidiar con varias y masivas protestas de sectores sociales que, hasta el momento, para disolverlas le ha costado al país cerca de 900 mil millones de pesos, suma que podría aumentar con la amenaza de nuevas protestas del sector agro.

 

El 24 de julio los trabajadores de la multinacional Drummond se unieron a las protestas generales que se presentan en el país, el 17 de julio  los mineros del país entraron a paro y desde el 19 de agosto los sectores lechero, papero, cacaotero, de maíz y algodó, además del gremio cafetero, se encuentran protestando en un paro nacional agrario.

 

Publicidad

Además del paro en el Catatumbo, los últimos ceses de actividades han sido protagonizados los cafeteros, paperos, la justicia, el carbón y los trabajadores de la Universidad Nacional.