La Unidad de Búsqueda de
Esta entidad en este momento tiene 23 planes en todo el país con los cuales trata de encontrar al menos a 90.088 personas que en el marco del conflicto armado desaparecieron en Colombia; algunos de ellos fueron secuestrados, otros reclutados, pero también hay algunas víctimas de ejecuciones arbitrarias.
Ante la necesidad de avanzar en sus labores, la
"La Unidad viene incidiendo tanto a través de planeación nacional como del Ministerio de Justicia en que dentro de ese Plan Nacional de Desarrollo quede la búsqueda como una prioridad y que la búsqueda sea articulada, también en el marco del Sistema Integral,a la ejecución y el contenido de las sanciones propias", señaló Monzón.
Publicidad
Hasta el momento, la
Unidad de Búsqueda recuperó tres cuerpos en Nariño que corresponderían a excombatientes del ELN
Publicidad
La entidad ha implementado un plan para recuperar cuerpos de excombatientes que fueron dados por desaparecidos en el contexto del conflicto armado. Es así como en Nariño, tras información aportada por la comunidad, la Alcaldía de Barbacoas y la información suministrada por la familia de una persona reclutada en 1999, se logró la recuperación de tres cuerpos que pertenecerían a excombatientes del ELN.
“No importa si la persona era un líder social, una persona de una comunidad, un excombatiente miembro de la fuerza pública o un integrante de los grupos armados irregulares. También a los líderes sociales, a los líderes políticos quienes fueron objeto de desaparición forzada, como a los ciudadanos y ciudadanas que bajo la lógica de pretensión económica o política fueron privados de su libertad y nunca las familias volvieron a saber de ellas y ellos”, dijo Luz Marina Monzón, directora de la UBPD.
Le puede interesar:
Publicidad