Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Miembros de la Policía renunciaron a sus cargos: hay doce coroneles y un capitán

De acuerdo con la resolución del Ministerio de Defensa, estos oficiales salieron de sus cargos tras varios años de servicio.

Policía Nacional
Policía Nacional
Foto: Policía Nacional

A través de la resolución 5756 del 24 de diciembre de 2024, el Ministerio de Defensa oficializó la salida de varios miembros de la Policía Nacional que se encontraban al interior de la institución. De acuerdo con el documento, estos uniformados renunciaron a sus cargos tras años de servicio.

La resolución resuelve “retirar del servicio activo de la Policía Nacional, ‘por solicitud propia’, al personal de oficiales que se relaciona a continuación, a partir de la comunicación del presidente acto administrativo”.

Publicidad

Entre los uniformados que se retiran se encuentran los coroneles Gustavo Adolfo Martínez y Ever Yovanni Gómez; los tenientes coronel Carlos Andrés Rojas, Carlos Arturo Robayo, Mauricio Vega, Abdón Enrique Melo, Jorge Iván Velásquez, Carlos Antonio Ardila, Carlos Andrés Manzano, Edgar Gonzalez Botero, Fabián Andrés Pérez y Juan David Páez; y el capitán Diego Fernando Guativa.

Según se pudo conocer, en medio de una sesión ordinaria del pasado 12 de octubre de 2024, la Junta Asesora del Ministerio de Defensa para la Policía Nacional anunció el retiro por voluntad propia de los oficiales. Fue hasta el 29 de octubre de este mismo año que se aceptó dicha medida por parte del Gobierno Nacional.

“Según certificación del 23 de agosto de 2024, suscrita por el Jefe Grupo Retiros y Reintegros de la Dirección de Talento Humano de la Policía Nacional, los oficiales superiores relacionados cuentan con un tiempo de servicio superior a 21 años. Por lo tanto, continuarán dados de alta, en los términos del artículo 145 del Decreto Ley 1212 de 1990”, afirma la resolución del Ministerio de Defensa.

Publicidad

Siendo así, los uniformados, a excepción del capitán, serán dados de alta en una pagaduría de 3 meses a partir de esta fecha. Es decir, continuarán recibiendo la totalidad de lo que les corresponda durante ese periodo.

Publicidad