En la página del Ministerio de Ambiente, está publicado para comentarios el proyecto de resolución para establecer lineamientos de ordenamiento ambiental en la Sabana de Bogotá. De acuerdo con la saliente ministra, Susana Muhammad, el proyecto permite “armonizar el desarrollo”.
La Sabana de Bogotá es una región de importancia ecológica para el país, por eso con estos lineamientos de ordenamiento ambiental buscamos conservar ecosistemas que están degradados, proteger los espacios del agua como límites ecológicos para un buen ordenamiento territorial, y asegurar la destinación agropecuaria y forestal del suelo rural de la Sabana. Esta resolución es producto de la necesidad de reglamentar el artículo 61 de la Ley 99 de 1993, para que podamos transitar hacia una Sabana donde su desarrollo territorial se armonice con los espacios del ciclo del agua, y donde seamos menos vulnerables al cambio climático”, afirmó la ministra Muhamad.
El proyecto contempla normativas de las siguientes características: Lineamientos para la proyección de áreas de especial importancia. Lineamientos para las áreas rurales, para la protección del recurso
del suelo frente al crecimiento urbano, lineamientos para áreas urbanas y mineras, para reducir la vulnerabilidad hídrica, para la integridad ecológica e infraestructura, para el acceso a la información y gestión del conocimiento.
El Ministerio de Ambiente aclara que los lineamientos aplicarían en Bogotá y 39 municipios de la Sabana en los que se busca garantizar la integridad ecológica, ya que actualmente, este fragmento de territorio cuenta con 580.000 hectáreas
, 3.032 especies de fauna y 5.223 de plantas, y aproximadamente 41.031 hectáreas de humedales, de las cuales 1.687 son naturales y 28.864 están transformadas.