El
Pero, además, el Ministerio agregó una serie de puntos que deben ser tomados en cuenta para el aumento de las matrículas, de acuerdo con el tipo de institución. Por ejemplo:
- Al porcentaje de incremento se podrá sumar un 0,50 % por contar con acreditación de alta calidad.
- Un 0,25% para incentivar estrategias de educación inclusiva.
- Y para el caso de las instituciones que no cuenten con la acreditación de alta calidad, podrán sumar un 0,25 % a la tarifa por aplicar el manual de autoevaluación y, de igual forma, un 0,25 % para incentivar estrategias de educación inclusiva.
Conozca la resolución del Ministerio de Educación
Hay que tener en cuenta que la resolución estipula que en todos los casos el aumento de las tarifas para las matrículas y pensiones de los colegios privados no podrán superar el IPC de agosto, que fue fijado en 10,84 %, teniendo en cuenta la tarifa autorizada para el año 2022.
Publicidad
Escuche el podcast El Camerino: