El general en retiro Paulino Coronado,
Este viernes, 1 de julio, aceptó que el 6 de diciembre de 2007 fue invitado a una reunión a la cual
Publicidad
“Yo lo llamé telefónicamente (al general Montoya) y le dije: “Mi general yo no puedo estar en esa reunión porque tenemos esta situación, Hay una invitación a la que yo me comprometí a asistir y tengo entendido que van a ir otras organizaciones no gubernamentales y representantes de organismos internacionales”. Entonces él me dijo: “Si para usted es más importante eso que la reunión con el comandante del Ejército pues vaya””, señaló Coronado.
Las víctimas, por su parte, intervinieron en la audiencia pidiendo a la JEP que llame al general José Joaquín Cortés a rendir versión para que entregue información sobre lo dicho por el general Coronado, pues Cortés, en ese momento, era comandante de la Segunda División del Ejército.
¿Qué dicen las víctimas?
Publicidad
Pilar Castillo es representante de víctimas y le agradeció a Coronado el reconocimiento y la ampliación de reconocimiento que usted hizo este viernes.
“Expresarle que para las víctimas era sumamente importante que usted el día de hoy hiciera esa ampliación, porque como usted lo pudo observar desde la audiencia de Ocaña habían expresado algunas frustraciones”, dijo.
Publicidad
Tanto el general Cortés como el general Coronado fueron destituidos a finales del año 2008, es decir, casi un año después de estas reuniones donde ya se denunciaban los falsos positivos. Coronado también aceptó que las denuncias eran recibidas como ataques contra el Ejército y por eso no las tenían en cuenta.