
con la guerrilla.
“El proceso es legítimo en la medida que se respeten unos mínimos y unos compromisos internacionales, los críticos deben saber que tengo responsabilidades constitucionales, soy amigo de la paz”, manifestó.
Reveló además que la demanda al marco jurídico para la paz en la Corte Constitucional fue interpuesta por el colectivo de abogados Alvear Restrepo, de tendencia de izquierda, y “ellos no son de la nómina de la procuraduría”, ironizó.
Publicidad
Opinó sobre la posible participación de los guerrilleros en política que “el artículo 122 de la Constitución señala que quienes cometan delitos de lesa humanidad no pueden ejercer cargos públicos”.
“No estamos antes de 1990, estamos en 2013, no es capricho del Gobierno, son obligaciones del Estado colombiano con tratados internacionales y un procurador no puede cerrar los ojos ante eso”, concluyó en diálogo con Mañanas BLU.
Publicidad