
Los habitantes de las remotas islas de Samoa, Kiribati y Tokelau (Nueva Zelanda), en el Pacífico Sur, han sido los primeros en despedir el 2014 y dar la bienvenida al 2015 en el planeta.
Las celebraciones en bares y hoteles se alternaron con las tradiciones locales en el archipiélago de Kiribati, a la misma hora (10.00 GMT) que en Samoa y Tokelau, la isla más oriental de Nueva Zelanda.
El Estado insular de Samoa comparte las Islas Samoanas con la Samoa Americana, un territorio no incorporado de Estado Unidos situado en el huso horario occidental (GMT-11) y que, por tanto, celebra la Noche Vieja al día siguiente.
Publicidad
El archipiélago es así un lugar idóneo para celebrar el Año Nuevo dos veces, con sólo cruzar de una isla a otra.
El año 2015 también ya comenzó para las Islas Salomón, Nueva Zelanda, la pequeña nación de Niue y Tonga.
Publicidad
La capital neozelandesa, Wellington, celebra el último día del año con fuegos artificiales y conciertos gratuitos en su principal parque, mientras que Auckland, la segunda ciudad en el país, saludaron el 2015 con las campanadas del reloj gigante de la Sky Tower y una fiesta playera.
Por su parte en Sídney, Australia, se congregaron unos 1,5 millones de personas en la bahía para contemplar los fuegos artificiales sobre la emblemática Casa de la Ópera.
Con EFE
Publicidad
Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias:
-En Bogotá se prepara un operativo especial para garantizar la seguridad durante las celebraciones de final de año, el Distrito ha reconocido lo difícil que ha sido reducir el número de quemados en Bogotá por lo que priorizará acciones para evitar afectados con pólvora en la nochebuena.
Publicidad
-En medio de la campaña ‘Cero quemados con pólvora’, la Policía del Atlántico intensifica operativos contra los tradicionales ‘muñecos de año viejo’.
-La Armada Nacional entregó detalles sobre el rescate de 16 personas que cayeron al mar, luego de que la embarcación en la que se desplazaban fallara.
-Este miércoles le fue amputada una pierna al conductor del bus que se volcó ayer cuando se desplazaba entre Pereira y Bogotá.
Publicidad
-Las autoridades del Valle ofrecieron una recompensa para dar con el paradero de los responsables de la acción sicarial, en el municipio de La Unión, donde murieron 2 personas y 6 más resultaron heridas.
Publicidad
-Camila Abuabara, a quien le fue trasplantada la médula ósea, fue trasladada a la habitación luego de permanecer varios días en la unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica las Américas de Medellín.
-La incautación de más de 200 burros por parte de la Policía en el departamento de Arauca terminó en crisis de salubridad por cuenta de que los animales, que permanecen en un corral en la capital de ese departamento, están muriendo de hambre y sed.
-Las autoridades de Bogotá capturaron a un hombre sindicado de pertenecer a la red de sicarios de la banda “Libertadores del vichada” de las extintas Autodefensas unidas de Colombia.
Publicidad
-El cantante vallenato Farid Ortiz negó que en su canción busque hacerle propaganda política al excongresista y precandidato a la gobernación de Sucre Yahir Acuña.
-El representante de la aerolínea AirAsia dice que no se ha encontrado el cuerpo principal del avión accidentado en aguas del Mar de Java, contrario a las informaciones que se habían entregado esta madrugada.
Publicidad
-El Departamento de Estado de Estados Unidos se declaró preocupado por la detención de un grupo de activistas en La Habana por parte de las autoridades cubanas, cuando se prestaban para acudir a un acto político en la capital de la Isla.
-La cifra de inflación en Venezuela sigue generando diversas reacciones, sobretodo por la falta de claridad del presidente Nicolás Maduro al explicar su plan para contrarrestar esta situación en 2015.