
de armas de destrucción masiva, según informó la Santa Sede en un comunicado.
Estas nuevas iniciativas, aprobadas a través de un "Motu Proprio" (documento papal), suponen una continuación de las ya aprobadas en materia de prevención y lucha contra actividades ilegales en terreno financiero y monetario por el anterior papa, Benedicto XVI, el 30 de diciembre de 2010.
Entre las medidas se crea el Comité de Seguridad Financiera vaticano con el fin de coordinar a las autoridades competentes de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano en la prevención y lucha contra el blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Publicidad
Con EFE