Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

El próximo 3 de noviembre se conocerá el primer informe sobre cómo avanza cese al fuego con el ELN

El objetivo de esta es que ayude a en la construcción del plan nacional de participación ciudadana, uno de los puntos que acordaron el Gobierno y el ELN para el avance de los diálogos de paz.

Diálogos Gobierno Nacional y ELN
Diálogos Gobierno Nacional y ELN
Foto: Twitter @ComisionadoPaz

Ya se instaló la primera mesa de participación de diálogo de paz entre el Gobierno nacional y el ELN. El objetivo de esta es que ayude en la construcción del plan nacional de participación ciudadana, que es uno de los puntos que acordaron las parte en medio de las negociaciones.

Según ambas delegaciones, será el próximo mes de noviembre cuando se presente el primer informe del mecanismo de verificación y monitoreo del cese al fuego, del proceso de paz entre el ELN y el Gobierno nacional.

"El próximo 3 de noviembre se presentará el primer informe del mecanismo de monitoreo y verificación en el que tendremos ya un reporte detallado sobre todo y cada uno de los hechos que han sido puestos en su conocimiento”, explicó el negociador del Gobierno nacional Iván Cepeda.

El último informe del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, Cerac, indicó que se han registrado seis eventos violentos atribuidos a esa guerrilla: cinco de ellos violaciones y un incumplimiento de los compromisos. Sin embargo, desde el ELN han expresado que tienen un reclamo a la misión de verificación por la denuncia que presentó el fiscal de la preparación de un presunto atentado en su contra.

Publicidad

"No, eso es totalmente falso, eso ya está planteado como una reclamo nuestro en el mecanismo de monitoreo y de veeduría, de cómo desde una alta institución estatal se le hace semejante daño al proceso de cese al fuego que hemos acordado, diciendo mentiras (...) Incluso en la reunión del ministro de Defensa y de las FFMM dijeron que no les había llegado hasta ahora ninguna información por los conductos regulares sobre que eso se fuera presentar, entonces es algo falso y este fiscal, está, pues por enredar todos estos procesos, enredar cualquier posibilidad de cambio, de enredar a este Gobierno también”, explico uno de los negociadores del ELN Aureliano Carbonell.

Le puede interesar

Publicidad

  • Publicidad