Después del sobrevuelo que llevó a cabo el
De esas medidas, dos son de carácter urgente y una de ellas es que Indumil, entidad encargada de fabricar armas, contribuya en la construcción de puentes para zonas afectadas por el invierno.
Petro pidió al comandante de las Fuerzas Militares, general Elder Germán Giraldo, que adelante las gestiones correspondientes con los batallones de ingenieros militares,
"Poner puentes o hacer carreteras alternativas, bordeando los cuerpos de agua, que permitan restablecer las comunicaciones terrestres. Allí sugeriría que a partir de esa experiencia, la posibilidad de que nosotros mismos, a través de Indumil, podamos hacer puentes
Publicidad
Podemos tener un mecanismo expedito, rápido, y es hacer el puente de aquí a allá. Si sacamos los mapas del estado actual de las aguas en la región, tenemos un mapa del riesgo abierto. Seguramente habrá eventos peores en el futuro, pero tendríamos un mapa del riesgo que se convierte en una señal del quehacer. Por ejemplo, en la magnitud de los puentes
Asimismo, Petro recordó que en tiempos de sequía el arroyo que se volvió río ni siquiera estará, pero dividió a la población provocando, por ejemplo, desabastecimiento de alimentos.
"En los momentos más críticos, con esos puentes que ustedes saben hacer nos podrían solucionar una circunstancia difícil para centenares de familias", declaró.
Publicidad
El segundo punto del plan de urgencia para atender a los afectados por el fenómeno natural es el de la compra de alimentos por parte de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), que hará las tareas necesarias para que estas adquisiciones se hagan de proveedores directos del departamento.
"Si se compra en la Guajira estamos ayudando a construir la misma economía de la región", detalló.
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué la brecha de género es tan grande en Colombia: