Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Procuraduría convoca mesa por violencia contra población LGBTIQ+ tras crimen de Sara Millerey

Luego del asesinato de la mujer trans en Bello, Antioquia, el Ministerio Público evaluará la implementación de las medidas de protección para la población LGBTIQ+.

Procuraduría convoca mesa por violencia contra LGBTIQ+ tras crimen de Sara Millerey
Procuraduría convoca mesa urgente tras crimen de Sara Millerey.
Foto: Procuraduría y captura de redes sociales

La Procuraduría General de la Nación convocó con carácter urgente una mesa de trabajo institucional para evaluar la implementación de medidas más efectivas de prevención y protección para las personas LGBTIQ+ en Colombia, luego del asesinato de Sara Millerey , una mujer trans en el municipio de Bello, Antioquia.

Este crimen, que ha generado rechazo en distintos sectores sociales, se suma a una preocupante ola de violencia contra esta población y es que en lo que va del año ya se han registrado 13 casos de homicidio de personas LGBTIQ+, seis de ellos ocurridos en el departamento de Antioquia.

Comunidad LGBTI
Comunidad LGBTI
Foto: AFP

Durante la reunión, que contó con la participación de representantes de la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y los ministerios del Interior e Igualdad, se discutieron estrategias para mejorar la capacidad de respuesta institucional ante amenazas.

El procurador delegado para los derechos humanos, Néstor Osuna, se pronunció sobre este lamentable caso y rechazó los actos de violencia contra los miembros de la comunidad LGBTIQ+.

Publicidad

“Ese hecho sumado a otros, nos ha llevado a tomar medidas adicionales con la finalidad de ofrecer una protección más efectiva a esta población, constituimos una agencia especial para revisar este caso”, afirmó el procurador delegado.

Por último, la Procuraduría exhortó a la ciudadanía a abstenerse de compartir en redes sociales imágenes o contenido relacionado con estos crímenes, en respeto a la dignidad de las víctimas y sus familias.