
A través de un programa con Colombia Compra Eficiente, ahora los productos de los excombatientes y víctimas, como el ‘Café de la paz’, serán los proveedores de las oficinas del Estado.
Para impulsar los proyectos productivos, individuales y colectivos de los exguerrilleros de las Farc y de las víctimas del conflicto, el Gobierno modificó los alcances en el acuerdo marco de precios de la contratación estatal para los servicios de aseo y cafetería.
Le puede interesar: Gobierno lanza cartel de 30 personas buscadas por crímenes contra excombatientes
Lo que significa que productos como el ‘Café de la paz’, se degustarán en las entidades del Estado.
En diálogo con Blu Radio, el director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, Andrés Stapper, afirmó que “cuando un ciudadano muchas veces se vaya a acercar a una entidad pública, puede ser que se tome una taza de café hecha o producida por excombatientes o por las víctimas”.
Así mismo, Stapper aseguró que ahora “todos los proveedores de bienes y servicios en este acuerdo marco de precios, van a priorizar estos productos hechos por los excombatientes y por las víctimas”.
Publicidad
Con la modificación propuesta por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Unidad de Víctimas también se ordenó que el 20% de la contratación de servicios para aseo y cafetería en entidades públicas sea para vinculaciones laborales de víctimas y reincorporados.
Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.
Publicidad