La Fiscalía General de la Nación avanza con una nueva ola de imputaciones en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD. La más reciente es la del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia y exjefe de Inteligencia, Carlos Ramón González, a quien se le atribuyen los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos. El Tribunal Superior de Bogotá está por definir la fecha de la audiencia.
Fuentes cercanas al caso aseguran que la estrategia investigativa, liderada por las fiscales Andrea Muñoz y Cristina Patiño, ha seguido un esquema de “pirámide inversa”: comenzó con funcionarios medios de la UNGRD y ha ido escalando hacia altos cargos del Gobierno que habrían dado las órdenes dentro de la red de corrupción.
Esa primera etapa de la investigación ya produjo resultados concretos. Varios de los implicados han aceptado su responsabilidad y se preparan para negociar preacuerdos y principios de oportunidad con la Fiscalía. En este grupo figuran Olmedo López, Sneyder Pinilla, Pedro Rodríguez Melo, Luis Eduardo López Rosero y Luis Carlos Barreto Gantiva.
Sin embargo, en medio de este avance procesal, un nombre clave aún no ha sido objeto de ninguna acción judicial. Se trata de Juan Camilo Llanos, excontratista de la UNGRD y señalado por varias fuentes como “la mano derecha” de Sneyder Pinilla durante su paso por la subdirección de la entidad entre 2023 y 2024.
Llanos aparece vinculado al caso de los carrotanques, específicamente como la persona que habría recibido el maletín lleno de billetes —de 100.000 y 50.000 pesos— que, según la Fiscalía, fue parte del pago de sobornos a los congresistas Iván Name y Andrés Calle. Ese dinero, según la investigación, fue entregado por Luis Eduardo López Rosero, el polémico empresario que obtuvo el contrato para llevar agua potable a comunidades en La Guajira tras pactar una coima del 13 % con Pinilla.
La investigación indica que el dinero fue retirado de una sucursal de Bancolombia en el centro comercial Unicentro, al norte de Bogotá, luego de que López Rosero cobrara un cheque por más de 4.000 millones de pesos. Esta operación se realizó en los primeros días de 2024.
Blu Radio conoció las condiciones del principio de oportunidad de Luis Eduardo López Rosero, alias ‘El Pastuso’. En el documento aparece mencionado Juan Camilo Llanos, lo que indica que Rosero podría convertirse en testigo en su contra, en caso de que se adelante una eventual imputación.
No obstante, mientras la Fiscalía entra en la tercera fase de su estrategia investigativa, el nombre de Llanos permanece rezagado, pese a su papel en uno de los momentos más sensibles de la trama: la entrega del dinero con el que se habrían buscado influencias políticas en el Congreso.