
Esto significa cada símbolo del escudo de Colombia que el presidente Petro quiere cambiar
El jefe de Estado aseguró que el actual escudo no representa al país de hoy y pide al Congreso modificarlo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El escudo de Colombia es algo que desde el colegio le enseñan a todo estudiante y siempre está muy presente como un símbolo patrio junto a la bandera.
Sin embargo, el presidente Gustavo Petro busca modificarlo argumentando que este ya no existe porque Colombia no cuenta con el cóndor, ni la riqueza, ni la granada, ni con el canal de Panamá.
El escudo de Colombia es un reflejo de la identidad nacional y cada uno de sus elementos tiene un significado:
El escudo de Colombia ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los años, desde su creación en el siglo XVI hasta su versión actual. Cada cambio y adaptación ha sido influenciado por diferentes artistas y diseñadores.
El primer escudo fue establecido por Carlos V en el año de 1548 y es el que actualmente identifica a la ciudad de Bogotá.
Mientras que el escudo que conocemos hoy en día fue establecido en 1834 por el entonces presidente de la República de la Nueva Granada, el general Francisco de Paula Santander.
Publicidad
Si bien el presidente no especificó un nuevo diseño del escudo, sí mencionó que debe decir "Libertad y Orden Justo".
"Le voy a pedir una cosa, congresista, y es de esas cosas que le aburre a la prensa que yo diga. Presente un proyecto de ley modificando el escudo de Colombia. Y ahí, artículo 1, el escudo de Colombia tendrá dos cintas debajo de las patas del cóndor. Uno que dice “libertad”, y otro que dice “orden justo”, para que quede bien sabedor nuestras próximas generaciones que el único orden posible en una sociedad es el orden de la justicia", señaló.