
¿Quién y por qué atacó a tres mujeres con agentes químicos en Génova, Quindío?
Estas son algunas de las preguntas que tratan de resolver las autoridades quindianas tras el ataque con una sustancia química a tres mujeres que visitaban el municipio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Eran las 7:27 de la noche del sábado 24 de mayo en Génova, Quindío, cuando tres amigas fueron atacadas con una sustancia química por un hombre que se movilizaba en moto. En un video de una cámara de seguridad se registra el momento en que las mujeres se acercan las manos a la cara y desesperadas empiezan a buscar ayuda para sofocar el ardor en sus rostros.
De acuerdo con lo confirmado por las autoridades, las tres jóvenes habían viajado al municipio cordillerano para participar en un evento de las fiestas aniversarias de esta localidad.
"Se evidenció que ninguna de las tres víctimas es del departamento: habían sido contratadas por una empresa de eventos para atender las fiestas de Génova que se celebraban en la fecha", indicó Rosy Salazar Vigoya, jefe de la oficina de la mujer y equidad de la Gobernación del Quindío.
El secretario de Salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez Chacón, confirmó a Blu Radio las graves lesiones que sufrieron las tres mujeres durante el ataque: "Grecia Natalia Acuña, traslada al hospital San Vicente de Paúl, tiene lesiones en cara, cuerpo y compromiso en extremidades. Las restantes: Diana Patricia Mejía y María Angélica Grisales también han sido trasladadas porque tienen quemaduras en cara, tórax, cuello, extremidades, y quemaduras y daños oculares. Todas están hemodinámicamente estables, sin compromiso de funciones vitales, pero con extensas lesiones de piel y córneas".
Sobre este inhumano atentado, las autoridades tienen una pista en el exnovio de una de las jóvenes que estaría relacionado:
"Se presume que el ataque fue causado por la expareja de una de ellas, y como las otras dos la acompañaban, también sufrieron quemaduras".
Publicidad
No obstante, aún falta información para aclarar lo sucedido y, por eso, las autoridades quindianas están ofreciendo hasta 10 millones de pesos por información que facilite la captura de los responsables.