La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP ordenó medidas cautelares para 36 cementerios que están ubicados en el Magdalena Medio y el Eje Cafetero, donde se presume, puede haber cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado, pero, además, la decisión se toma después de que los magistrados recolectaron información, según la cual en algunos de estos cementerios no hay garantías suficientes para avanzar en la búsqueda."La JEP recolectó evidencia que da cuenta de que en estos lugares no se cumplían los parámetros técnicos para custodiar los cuerpos de personas no identificadas, así como las identificadas y no reclamadas", señala la JEP.Según la Unidad de Búsqueda de Personadas dadas por Desaparecidas, con corte al 15 de octubre, en el Eje Cafetero hay 3.642 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado."Las medidas cautelares ordenadas por la JEP protegen puntos de interés forense y los cuerpos de las personas no identificadas que podrían corresponder a personas desaparecidas en el marco del conflicto en esta región del país", explica la JEP sobre la decisión.Durante esta diligencia la magistrada Reinere Jaramillo anunció la apertura de un incidente de medidas correccionales a la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, y a un funcionario de la Gobernación por no asistir a la audiencia."El incumplimiento de las órdenes dictadas trae sanciones severas, por lo anterior hemos decidido abrir el incidente de medidas correctivas”, explicó la magistrada Jaramillo, dando cinco días a los funcionarios para ejercer el derecho de defensa.Le puede interesar:
Una semana después de un caso registrado en La Tebaida, Quindío, otros 68 niños y niñas de un hogar infantil en Armenia, a cargo del ICBF, resultan intoxicados, al parecer, por el consumo de alimentosDe acuerdo con el informe parcial revelado por la secretaría de Salud Municipal, hacia las 11:30 de la mañana los menores del hogar infantil La Isabela empezaron a sentir el rigor de la intoxicación."Por el momento, tenemos un reporte total de 68 niños con síntomas asociados a dolor abdominal y vómito. Algunos de ellos en este momento están siendo tratados en el hospital San Juan de Dios, en Red salud y en la Clínica Central del Quindío", indicó La secretaria de Salud de Armenia, Lina María Gil.La funcionaria señaló igualmente que ninguno de los menores presenta "síntomas de gravedad o que requieren una atención diferente a la hidratación".Alimentos sospechosos, en custodiaAl hogar fue enviado el equipo de alimentos de la secretaría de Salud para revisar la situación. La secretaria de Salud, Lina María Gil, indicó que el grupo también fue enviado "para poner en custodia los alimentos que se hayan ingerido y que hayan sido sospechosos de esta intoxicación tras el desayuno que se le entregó a estos niños que pertenece a un hogar del ICBF".Mientras los menores están bajo atención médica en centros asistenciales de Armenia, las autoridades investigan el origen de la intoxicación. A los menores, "se les ha tomado algunas muestras de coprológicos para poder hacer todo el proceso investigativo".Intoxicación de niños en La Tebaida, Quindío.Este caso de intoxicación se suma a otro registrado el 21 de noviembre en La Tebaida, donde 73 menores resultaron intoxicados también después del consumo del desayuno. Por fortuna, sin consecuencias fatales.Le puede interesar:
Unos 80 niños habría resultados intoxicados por el consumo de un alimento en un hogar infantil ubicado en La Tabeida, sur del Quindío, en hechos que son materia de investigación.En diálogo con Blu Radio, autoridades del departamento indicaron que los menores, que fueron atendidos en el Hospital Pío X, están fuera de peligro. Sin embargo, cerca de 20 de ellos deberán continuar hospitalizados debido a las afectaciones de los alimentos.
El ámbito nacional se vio envuelto en una intensa polémica tras el anuncio de la reunión entre el presidente Gustavo Petro y únicamente catorce gobernadores electos que respaldan su proyecto político. Este encuentro generó críticas considerables, dado que no incluyó a mandatarios de la oposición, a pesar de la promesa realizada por Petro durante su discurso electoral, asegurando que gobernaría para todos. Esto generó una controversia considerable en el panorama político.Roberto Jairo Jaramillo, gobernador del Quindío, habló en Mañanas Blu, con Néstor Morales, sobre la cumbre de la Federación Nacional de Departamentos que se lleva a cabo en Santa Marta en la que se espera la presencia del presidente Gustavo Petro.“Esperemos que asista a un evento tan importante donde estamos los gobernadores salientes, la voz de las regiones. Y entran los elegidos y electos por voto popular. Aquí estamos todos reunidos. Somos más de cincuenta entre salientes y entrantes acá en una agenda académica…Nosotros tenemos las puertas abiertas, la mejor disposición para que este país sea escuchado desde la región. Acá somos 32 departamentos. No somos 15, no somos 10, no somos 20. Yo creo que esos espacios son importantes porque Colombia es una sola”, señaló.Además, indicó que no es bien visto por parte de la opinión pública que el mandatario nacional haga diferencias entre los gobernadores.“Yo creo que aquí no podemos estar hablando de gobernadores, amigos o gobernadores de Gobierno. Acá son 32 gobernadores y gobernadores elegidos constitucionalmente democráticamente. Yo creo que aquí tienen que ser escuchados todos y ese es el espacio que nosotros hemos creado aquí en el campus para que seamos escuchados. Ese empalme para hacer las recomendaciones a los entrantes de una hoja la ruta para los temas que tenemos de inseguridad en el país,El gobernador del Quindío habló de las declaraciones de la consejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, quien se quejó del evento de la Federación de Departamentos en Santa Marta y dijo que lo que ella creía era que pretendían montar una especie de rebelión contra el Gobierno del presidente Petro.“Eso no es así. Yo creo que nosotros hemos sido claros con nuestros, con nuestras apreciaciones. Nosotros hemos hablado siempre de unidades que nosotros somos la voz de las regiones y los agentes constitucionales del presidente de la República en cada uno de los departamentos. Así que no entendemos, realmente esas reacciones aquí insistimos, estamos en la mejor disposición del mundo para que, eh esta este país. Ahora el enemigo no son los gobernadores que no estuvieron en dentro de sus grupos políticos. Aquí el enemigo son los grupos al margen de la ley, el secuestro, la extorsión, la intimidación, la inseguridad, el tema económico que está bien en el país. No podemos estar mirando acá en que estos estuvieron o no estuvieron. Yo creo que las campañas ya pasaron y aquí debemos es llamar a una conciliación a una Colombia unida”, indicó.Finalmente, hizo un llamado al presidente Gustavo Petro que se escuchen a todos los mandatarios no solamente los que están de acuerdo o son parte del Gobierno o que, en su momento, hicieron alianzas con algún sector del Gobierno.“Yo creo que estas divisiones no son buenas para la democracia, no son buenas para el país, no son buenas para la unidad, no son buenas para los problemas tan grandes que está viviendo en este momento el país”, enfatizó.
Autoridades en Quindío identificaron a las víctimas del accidente en La Línea, ocurrido el pasado domingo por el choque de una tractomula que transportaba cemento en el kilómetro 9+600. Las personas fallecidas tenían menos de 30 años, eran de nacionalidad venezolana y se encontraban sobre la tractomula que se quedó sin frenos.Las víctimas fueron identificadas como Luis Antonio Chasin Rojas, de 29 años, y Branyer Orlando Avilés Terán, de 24. De acuerdo con la Policía de Carreteras en el Quindío, ocho personas resultaron heridas y cuatro de ellas fueron dadas de alta, entre ellos dos ciudadanos colombianos y dos venezolanos. ¿Qué dicen las autoridades?"Nos solidarizamos con la familia de los dos ciudadanos fallecidos. Ocho personas tuvieron atención, de las cuales cuatro fueron dadas de alta y las otras cuatro sí en este momento se encuentran en atención médica", confirmó el jefe de la Policía de Carreteras en el Quindío, mayor Jairo Pinilla.Los otros cuatro lesionados del accidente permanecen en centros asistenciales de Armenia. Mientras que las víctimas fatales están en la morgue regional, en Calarcá, a la espera que sus familiares los reclamen.Video de accidente en La LíneaUn video grabado por un motociclista muestra los angustiantes instantes en los que un tractocamión pierde los frenos y cae a un precipicio en el Alto de la Línea, en el departamento del Quindío.En las imágenes se observa cómo el tractocamión desciende a toda velocidad por la vía nacional, sin poder controlar su trayectoria. El motociclista, que graba la escena, grita: "¡Se quedó sin frenos! ¡Sin frenos! Reporte".El vehículo de carga choca contra cuatro automóviles, entre ellos un bus de transporte del eje cafetero, y finalmente cae al vacío.El video, publicado desde la cuenta de X "Reporteros de la Línea Harvey Rivera", alcanzó más de 60.000 reproducciones y varios comentarios de usuarios de esta red social."Gracias a Dios está contando el cuento", "Vivió para contarlo, tiene un ángel que lo cuida", fueron algunos de los comentarios que recibió el video tras su publicación. Hay que decir que en el video se aprecia que la zona tenía bastante nubosidad a causa de las lluvias, lo que empeoró la situación. Vea aquí el angustioso momento que vivió el motociclista dando aviso a quienes circulaban por el Alto de la Línea:Vea más detalles de este accidente aquí:
La Procuraduría General de la Nación ordenó apertura de una indagación previa contra el senador Ciro Ramírez, con el fin de esclarecer su presunta implicación en el direccionamiento de múltiples contratos por un valor superior a los $9.000 millones. La decisión de la Sala Disciplinaria de Instrucción se produce en respuesta a denuncias que sugieren que el legislador, en colaboración con otros funcionarios, habría participado en la manipulación de al menos 15 contratos en las regiones de Tolima, Quindío y Valle del Cauca, durante el período que abarca desde noviembre de 2020 hasta finales de 2022.La Procuraduría investigará las denuncias y recolectará pruebas para determinar si hubo alguna irregularidad en los contratos mencionados, así como para establecer si el senador estuvo involucrado en su direccionamiento.En este proceso, el senador Ciro Alejandro Ramírez Cortés tendrá la oportunidad de brindar su versión de los hechos en una audiencia de versión libre, si así lo desea. Esta investigación se suma a la serie de procesos disciplinarios y judiciales que han cobrado notoriedad en el país en los últimos tiempos, destacando la importancia de la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión pública. Le podría interesar:
Juan Miguel Galvis fue elegido como nuevo gobernador del Quindío, con el 32.15 % de los votos, tras el informe del 97.62 % de las mesas de votación en ese departamento.Resultados de las elecciones a la Gobernación del QuindíoJuan Miguel Galvis: 32.15 %Jorge Ricardo Parra: 30.22 %Yenny Alexandra Trujillo: 10.64 %Atilano Alonso Giraldo: 8.06 %Luis Carlos Serna: 4.64 %Roberto Carlos Astorquiza: 0.73 %German Guzmán: 0.61 %Ernesto Amezquita: 0.44 %
Los ciudadanos en Armenia se congregaron en los centros de votación desde las primeras horas de la mañana de este domingo, 29 de octubre de 2023, para ejercer su derecho democrático y elegir al próximo alcalde que liderará los destinos de la ciudad en los próximos años.La votación de este domingo dejó como el nuevo alcalde de Armenia a James Padilla García con más del 97 % de las mesas informadas.Resultados de las elecciones a la Gobernación del QuindíoJames Padilla García 26,65 % José Ignacio Sepúlveda 19,97 %Stefany Gómez 8,75 %Bryant Naranjo 8,19 %Álvaro Velásquez 7,08 %Oscar Gómez 5,66 % Mary Ospina 3,86 %Javier Angulo 1,90 %Resultados Alcaldía de Armenia:
Para las horas de la tarde de este sábado se tiene prevista la entrega del cuerpo de Luis Alfredo Garavito Cubillos, luego de que la Fiscalía y Medicina Legal confirmaran que logró ser aportado el registro civil de alias ‘La Bestia’ o 'El Monstruo de Génova', en el que se verificó su fecha de nacimiento, pues el que previamente se había incluido dentro de la documentación presentada por un sobrino carecía de claridad en los números (borroso). Al menos así lo confirmó Felipe Murgas, secretario de gobierno de Valledupar, quien manifestó que, una vez entregado el cuerpo a sus familiares, en este caso, al abogado; procederán a cremarlo para luego trasladar sus cenizas hacia Armenia, Quindío, por disposición de los reclamantes."El cuerpo será cremado en la ciudad de Valledupar, no tendremos ningún tipo de acto como tal previo a la cremación. Simplemente se hará la entrega formal por parte de Medicina Legal al abogado de la familia, para luego ser entregado a la funeraria para que sea cremado. Luego de eso, sus cenizas será desplazadas hacia su ligar de origen. El cuerpo de alias 'La Bestia', que completa 16 días en las instalaciones de Medicina Legal desde que se registró su fallecimiento el pasado 12 de octubre, ya empezaba a generar preocupación entre las autoridades por el alto grado de descomposición en el que se encuentra.Luis Alfredo Garavito Cubillos venía padeciendo de un cáncer ocular y leucemia, situación que llevó a que su estado de salud se fuera deteriorando a través del tiempo, mientras cumplía una condena de 40 años en la cárcel La Tramacúa de Valledupar por delitos relacionados con acto sexual violento, homicidio, acceso carnal violento, incendio culposo, entre otros. Le puede interesar:
El gobernador de Quindío, Jairo Jaramillo, se convirtió en el primer mandatario departamental en ser suspendido por tres meses, presuntamente, por haber participado en política a favor de un candidato que fue cercano a su Gobierno.La Procuraduría lo sancionó después de que se conocieran unas denuncias que señalaban a Jaramillo de dar instrucciones a Miguel Galvis, su exsecretario privado y ahora candidato a la Gobernación del Quindío, y a parte de sus secretarios de despacho para que consiguieran votos “donde sea” a favor del aspirante.Dentro de la investigación, el ente de control analizará un audio en el que el gobernador Jaramillo habría impulsado la campaña de Galvis, actuación que se podría convertir en una falta disciplinaria.Con la suspensión provisional contra el mandatario departamental de Quindío, se busca determinar la conducta del funcionario y establecer si existió alguna irregularidad.Hay que recordar que la Procuraduría ha suspendido a cinco alcaldes municipales que habrían participado en política durante las elecciones regionales que se desarrollarán este próximo 29 de octubre en Colombia.Vea también
El Gobierno nacional publicó el borrador de decreto con el que se busca prorrogar el descuento del 50 % al impuesto del SOAT para algunos vehículos. Las personas que deseen hacer comentarios sobre la propuesta podrán hacerlo por medio del portal web del Ministerio de Hacienda hasta el 12 de diciembre.Así las cosas, el decreto busca mantener el descuento del 50 % en el valor del SOAT para vehículos de las categorías “ciclomotor, motos de menos de 100 cc, motos de 100 cc y hasta 200 cc, motocarros, tricimotos y cuadriciclos, motocarros de 5 pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal”.Si usted es uno de los usuarios que se beneficiaría con este decreto, no olvide que el valor del SOAT no sería el mismo que pagó en 2023, pues se debe tener en cuenta el ajuste por la variación anual de la UVT.El SOAT, o Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es un seguro automotor obligatorio en Colombia que brinda cobertura para lesiones personales resultantes de accidentes de tránsito. Establecido para garantizar que todos los usuarios de la vía tengan acceso a la atención médica necesaria en caso de un accidente, el SOAT cubre gastos médicos, beneficios por discapacidad y beneficios por fallecimiento para las víctimas. Este seguro es obligatorio para todos los propietarios de vehículos y debe renovarse anualmente.Si usted transita con un vehículo sin SOAT se expone a una multa de 30 salarios mínimos diarios vigentes (SMDV), que a la fecha corresponden a $1.160.000. Además, le pueden inmovilizar el automotor y llevarlo a los patios, lo que le genera un costo adicional.
Una recompensa de hasta 100 millones de pesos ofrecieron autoridades de Cali por información que permita ubicar al hombre que asesinó a una menor de edad. La víctima fue hallada al interior de un taller de pintura del barrio San Judas Tadeo, desmembrada.De acuerdo con la primera versión, la menor de 14 años había desaparecido desde la noche de este jueves 7 de diciembre, Día de las Velitas, luego de que sus padres la mandaran a hacer unas compras a una tienda del sector.Al llegar al taller, las autoridades revisaron cada espacio del lugar y debajo de una escalera fue encontrado el cuerpo de Michel Dayana Gonzáles Sierra, que presentaba múltiples heridas.A través de un cartel, la Secretaría de Seguridad y Justicia hizo pública la fotografía del presunto asesino de la menor, identificado como Harold Andrés Echeverry, quien es buscado por las autoridades, se trataría del vigilante del taller, quien presenta antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes seis decretos para oficializar anuncios previos, como la designación de una autoridad única para el territorio disputado con Guyana, quien operará desde una zona cercana al área en litigio, en el mismo punto geográfico en el que ordenó asentar una división militar.Frente a cientos de simpatizantes que se congregaron a las afueras del palacio presidencial, Maduro reiteró las decisiones anunciadas el martes y repetidas desde entonces, relacionadas con el referendo unilateral celebrado el domingo en Venezuela, cuando la mayoría aprobó anexionarse la zona bajo pleito, controlada por Georgetown.Además de firmar los decretos frente a la multitud, el mandatario volvió a señalar a varios opositores como "traidores a la patria", a la vez que relacionaba la muerte de cinco militares guyaneses, que perdieron la vida a bordo de un helicóptero cuando iban al territorio disputado, como un "mensaje del más allá".Lo firmado por MaduroLos decretos oficializan el nombramiento del general Alexis Rodríguez Cabello como "autoridad única" para ejercer su mandato desde la población de Tumeremo, a decenas de kilómetros del área en cuestión.Asimismo, creó una división de la petrolera estatal Pdvsa para que "proceda a dar licencias" para la explotación de petróleo, gas y minerales en "todo" el territorio y en "todos" los mares de la Guayana Esequiba, sin estimar las fechas en las que se comenzará a otorgar estos permisos.Maduro también pidió "iniciar trabajos" para la protección de los bosques y anunció que este sábado abrirá la oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Tumeremo, por lo que auguró la pronta entrega de cédulas de identidad venezolana a los esequibanos que se trasladen hasta este punto.Además, formalizó la orden que prohíbe publicar el antiguo mapa, en el que el Esequibo salía como "zona en reclamación", obligando a las instituciones a usar exclusivamente la nueva cartografía, en la que el área en litigio, que Venezuela no controla desde 1899, aparece como parte íntegra del territorio nacional.El Parlamento, controlado por el chavismo, hizo también un acto para develar el nuevo mapa, como un triunfo del referendo que la Cámara promovió.La promesa de Nicolás MaduroMaduro mantuvo hoy su promesa de trabajar en la "recuperación" de la Guayana Esequiba, al tiempo que criticó a quienes considera enemigos de la causa, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, candidata presidencial de la principal coalición opositora.Están "hablando contra el pueblo, apoyando a la Exxon Mobile, a Guyana. Llamo al pueblo a denunciarlo en cada calle, en cada comunidad", dijo el mandatario, tras nombrar a Machado y a otros opositores, como el excandidato presidencial Henrique Capriles y los expresidentes del Parlamento Juan Guaidó y Julio Borges.En el mismo acto, expresó condolencias "al pueblo de Guyana" por el accidente en el que murieron los cinco militares, sin dejar de señalar que el siniestro es una especie de señal a Georgetown, para que "no se metan con Venezuela".Por su parte, el presidente guyanés, Irfaan Ali, alertó -en una entrevista con la revista colombiana Semana- que su homólogo venezolano "amenaza la estabilidad de la región", especialmente a las empresas que operan en la zona disputada, luego de que Maduro hablara de un plazo de 90 días para que estas compañías abandonaran sus labores.En la misma jornada, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, instó a las partes a seguir dialogando, tras adelantar que "hay algunas cosas que están ocurriendo entre bastidores" que prefirió mantener en secreto.Entretanto, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró una reunión "urgente" y a puerta cerrada para abordar la escalada de la tensión por esta controversia, sin que todavía se conozcan detalles de lo expresado en este cónclave. Puede ver:
Un parque temático de caimanes de Florida anunció el nacimiento de un ejemplar hembra con síndrome de leucismo, una enfermedad muy inusual en esta especie que produce una pérdida de la pigmentación que lo vuelve casi blanco.Se trata del primer caimán con leucismo blanco nacido bajo cuidado humano y probablemente es uno de los ocho ejemplares de caimán que existen en el mundo con esta rara particularidad genética, señaló en un comunicado este jueves el parque Gatorland, ubicado en Orlando (Florida).Curiosas imágenes del caimán con leucismoMark McHug, director ejecutivo de Gatorland, explicó que este es el primer nacimiento de un caimán blanco que se registra desde hace 36 años, cuando se descubrió un nido de caimanes leucísticos en un pantano del estado de Luisiana.El parque temático explicó que el leucismo en los caimanes causa una "coloración blanca", pero a menudo muestran manchas de coloración normal en la piel."Sin la pigmentación más oscura de la piel, los caimanes no pueden tener luz solar directa durante largos períodos de tiempo porque se queman fácilmente", añade el comunicado.El ejemplar hembra pesa 96 gramos (3,39 onzas) y mide 49 centímetros (19,3 pulgadas) de largo, y se parece tanto a un lagarto como a un caimán.El parque espera poder exhibir el ejemplar de caimán con leucismo a principios del próximo año. "Por ahora continuamos monitoreando de cerca su crecimiento y salud", que es buena, dijo McHugh.Se estima que la población de caimanes en Estados Unidos ronda los 5 millones de ejemplares, con las mayores poblaciones en Florida y Luisiana. Puede ver:
Este viernes festivo, 8 de diciembre, se lleva a cabo el sorteo de las loterías de Santander y MiLoto que entregan premios de hasta $20.000 millones.Conozca aquí los resultados completos de cada lotería con su respectivo número de serie y dese cuenta si es un nuevo millonario en Colombia.Resultado Lotería de Santander último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el 1027 de la serie 048.Conozca los resultados del último sorteo de MiLoto del Baloto:Premio mayor: 29 - 23 - 34 - 21 - 31.Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Le puede interesar: