La tarifa debe ser cancelada durante el proceso de control migratorio al momento de ingresar al país, en cualquiera de los puestos de control aéreo, marítimo, fluvial y terrestre habilitados por Migración Colombia, por medio de datafono.
"El valor que se deberá cancelar es de 256.000 pesos colombianos o su equivalente en dólares canadienses, según la tasa de cambio representativa del mercado, que obedece a efectos de reciprocidad frente a los costos ocasionados por la imposición de datos biométricos a los nacionales colombianos”, indicó Migración Colombia.
De igual forma, la entidad explicó en qué casos no aplica dicho cobro; serán cuatro las excepciones:
- Los ciudadanos canadienses cuyo destino de ingreso y permanencia en Colombia sea el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
- Los canadienses menores de 14 años y mayores de 79 años.
- Los ciudadanos canadienses titulares de visa colombiana vigente, agentes diplomáticos, consulares, personal oficial y sus beneficiarios, siempre y cuando se identifique con documento de viaje que los acredite como tal.
- Miembros de la tripulación de medios de transporte internacional, condición que deberá ser soportada y verificada en la declaración general, el libro marino, la lista de tripulantes o el documento que haga sus veces.
Asimismo, Migración Colombia resaltó que el incumplimiento de esta normativa será causal de inadmisión a Colombia. La medida, que se había suspendido en julio de 2019, fue adoptada nuevamente bajo la resolución 2676 de 2023.
Publicidad
Le puede interesar