Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Secretarías de Educación piden mesa urgente con MinEducación, ¿por qué?

Secretarías de Educación del país piden al Ministerio de Educación instalar una mesa de trabajo urgente para definir lineamientos claros frente al impacto de las movilizaciones sociales en el calendario escolar.

Educación
Educación
Foto: AFP

Ante el llamado a paro nacional los días 28 y 29 de mayo por parte de Fecode, centrales obreras y sindicatos, varias secretarías de educación del país han elevado una solicitud formal al Ministerio de Educación Nacional, para la instalación urgente de una mesa de trabajo.

El objetivo es analizar conjuntamente los efectos de estas movilizaciones sobre el desarrollo del calendario académico en las instituciones educativas oficiales y garantizar la continuidad de los programas complementarios, como el Programa de Alimentación Escolar, PAE.

En un comunicado conjunto, las entidades territoriales certificadas señalan que estas jornadas de protesta generan una afectación directa sobre las actividades escolares y los derechos de los estudiantes, por lo cual consideran prioritario contar con lineamientos claros y oportunos por parte del MEN. La solicitud enfatiza la necesidad de establecer criterios comunes que permitan una toma de decisiones coordinada entre el nivel nacional y los territorios, protegiendo el derecho a la educación en todo momento.

Educación
Educación
Foto: AFP

“Es indispensable avanzar en la formulación de estrategias de manejo y planes de contingencia adaptados a las realidades de cada región, bajo principios de calidad, equidad, eficiencia y corresponsabilidad institucional”, indica el documento.

Asimismo, las Secretarías recuerdan que el interés superior de los niños, niñas y adolescentes consagrado en la constitución debe prevalecer en cualquier decisión que involucre sus derechos fundamentales.