Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Los documentos que disidencias de ‘Mordisco’ robaron al Ejército con información en Cauca

Las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’ accedieron a información del Ejército tras robar equipos de tropas en el Cauca y robar documentos durante operaciones militares.

Los documentos que disidencias de ‘Mordisco’ hackearon al Ejército con información clasificada
Los documentos que disidencias de ‘Mordisco’ hackearon al Ejército con información clasificada
Foto: AFP / Suministrada

Documentos, datos personales de soldados y otras informaciones cayeron en poder de las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’ en departamento del Cauca. La información fue extraída, al parecer, mediante los equipos robados durante operaciones en la región.

Criminales de la estructura Jaime Martínez fueron los que tuvieron acceso a cédulas, licencias, mapas y otras órdenes de operación del batallón de Infantería número 7, general José Hilario López. Esta unidad, de acuerdo con los documentos, tenía como misión combatir a ese mismo grupo armado en el Cauca.

Parte de la información fue robada directamente durante enfrentamientos, mientras que otra fue obtenida tras la inspección a los teléfonos celulares de los militares, en los que se almacenaba material relacionado con movimientos y operaciones, entre otros. Los militares, al parecer, habrían recurrido a usar sus dispositivos personales y redes sociales como WhatsApp con el fin de coordinar acciones ante las fallas en los equipos de comunicación institucional.

Mapa
Plan

Entre los datos comprometidos se encuentran registros de consumo de munición, informes de combate, mapas de ubicación y rutas de patrullaje. También aparece la orden de operaciones número 40, conocida como 'David', en la que se detallan además movimientos tácticos y condiciones del terreno entre diciembre de 2024 y enero de 2025.

Los militares involucrados en la operación, pertenecientes al grupo Báltico 1, quedaron identificados con nombre completo, cédula, número telefónico y otros datos personales. La información extraída también contiene actas con huellas digitales y detalles del uso de armamento. Todos estos documentos salieron a la luz pública.

Publicidad

Plan de ataque