La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, aseguró que no está descartada una aspiración presidencial, pero que tampoco ha tomado una decisión de fondo porque su idea era quedarse en el gobierno en la cabeza de ese ministerio, pero aseguró que todo cambió luego del consejo de ministros que fue televisado en donde ella y otros altos funcionarios del gobierno hicieron saber al presidente Gustavo Petro, que no compartían su decisión de nombrar a armando Benedetti como jefe de despacho de la presidencia de la República.
“Siempre está en el remojo cuando uno hace parte de un proceso político y vienen elecciones y va a participar, entonces yo tenía eso en remojo, sin decisión tomada, pero realmente mi inclinación era más quedarme en el Gobierno y terminar el trabajo que hemos hecho en el Ministerio, pues con las circunstancias actuales, todo el escenario cambió, así que esperaremos un poco que se decante la situación y veremos qué decisión hacemos”, dijo Muhamad.
Ante la pregunta de Blu Radio de qué si no estaba descartada una aspiración presidencial, aseguró la ministra de Ambiente que “no está descartada, tampoco hay una decisión tomada y mi posición hasta hace una semana era prioritaria, gente, quedarme en el gobierno, pero todo cambió”.
La razón de la renuncia de Muhamad
Desde varios sectores se habló de la coherencia de Muhamad a su discurso de feminismo y aducen a la razón de esta decision al no coincidir con la llegada de Armando Benedetti a uno de los cargos más importantes del Gobierno Nacional.
El caótico regreso de Benedetti y su silencio
La reaparición de Armando Benedetti en el Gobierno ha generado controversia en distintos sectores políticos. El analista Jorge Iván Cuervo fue contundente al señalar en la red social X que Petro debe dar explicaciones:
"El presidente Gustavo Petro tiene que explicarle al país (y al Pacto Histórico) las razones de la llegada al Gobierno de Benedetti (...) El silencio alimenta la teoría de que lo tiene extorsionado", afirmó.
Hasta el momento, el presidente no ha hecho declaraciones públicas sobre la renuncia de Muhamad ni sobre la crisis desatada en su gabinete. Sin embargo, la situación deja en evidencia tensiones internas y fracturas dentro del Gobierno, que enfrenta uno de sus momentos más críticos.