Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

"Solo vino a generar un paro": gobernador de Santander a Susana Muhamad tras renuncia

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, lanzó fuertes críticas a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad tras su renuncia, y dijo que les incumplió a los campesinos de Santurbán.

Susana Muhamad, ministra de Ambiente.
Susana Muhamad, ministra de Ambiente.
MinAmbiente.

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, acusó a la funcionaria de incumplir con los compromisos asumidos con los campesinos del páramo de Santurbán , especialmente en relación con la imposición de la reserva forestal.

Le puede interesar:

En un nuevo pronunciamiento, Díaz reveló que los campesinos de la región, en especial los de Soto Norte, están organizando un paro, debido a la implementación del decreto 044, el cual ha generado un gran malestar en la comunidad.

"La ministra vino a generarnos un paro y su imposición de crear una reserva forestal que, incluye incluso, a Bucaramanga no ha sido consultada con los habitantes de la zona", dijo el mandatario.

Publicidad

“Nosotros les presentamos nuestra posición como Gobernación de Santander y les pedimos que escuchen a las comunidades, tal y como lo manda el acuerdo de Escazú, que ellos mismos promovieron”, expresó Díaz.

Además, el mandatario departamental criticó que, a pesar de las constantes declaraciones sobre la importancia de proteger el páramo y sus fuentes hídricas, no se han destinado recursos suficientes para apoyar a los campesinos de la región ni para la reforestación y conservación de las áreas afectadas.

“Es importante hablar del páramo, del agua y de la conservación, pero necesitamos recursos. Lamentablemente, no hemos recibido ni un solo peso para atender las verdaderas necesidades de la región”, concluyó el gobernador de Santander.

La situación sigue siendo tensa y las comunidades del páramo de Santurbánpáramo de Santurbán continúan exigiendo ser escuchadas y que sus demandas sean atendidas por el Gobierno nacional.

Publicidad