El candidato a la Gobernación de Santander, Rodolfo Hernández, solicitó este viernes medidas cautelares en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que le respeten sus derechos políticos tras las sanciones de la Procuraduría y se le permita seguir como aspirante en este proceso electoral.La decisión que tomó Rodolfo Hernández de elevar ante la CIDH es similar a la hizo, en su momento, el presidente Gustavo Petro, cuando fue suspendido por la Procuraduría cuando era alcalde de Bogotá.El exalcalde de Bucaramanga y ahora candidato a la Gobernación de Santander, Rodolfo Hernández Suárez , también interpuso un recurso extraordinario de revisión ante el Consejo de Estado contra la tercera sanción de la Procuraduría que, según la ley, lo inhabilita por tres años.“Este recurso lo interpone el ingeniero Hernández contra el fallo de la Procuraduría General de la Nación que lo sancionó con suspensión de cuatro meses por el caso con Fernando Martínez. La importancia de esta sanción radica en que con ella se completaron tres sanciones en los últimos cinco años y por eso queda automáticamente inhabilitado por los próximos tres años para desempeñar cargos públicos”, indicó el abogado penalista, Daniel Caicedo.La Procuraduría ratificó la tercera sanción que lo inhabilitaría para ser candidato a la Gobernación de Santander a Rodolfo Hernández por haber insultado al veedor ciudadano, Fernando Martínez, en el Parque Solón Wilches de Bucaramanga, cuando ejercía el cargo como alcalde de la capital santandereana.Rodolfo Hernández, en sus redes sociales, se defiende de los fallos de la Procuraduría en su contra con videos donde dice que todo es falso.El Consejo Nacional Electoral actualmente estudia una demanda de revocatoría de la candidatura de Rodolfo Hernández por las sanciones de la Procuraduría en su contra. Le puede interesar:
Durante una transmisión en vivo por la red social Facebook, el candidato a la Gobernación de Santander, Ferley Sierra, rompió en llanto mientras contaba que se cansó de las mentiras que, según él, lanzan las otras compañas contra la suya.“Me cansé, este es uno de los días más humillantes que he tenido. Quería sacar un momento para contarles la porquería y la basura que es la política, llevo varios días recibiendo cualquier cantidad de humillaciones, me cansé, no es justo que hacer las cosas bien y hasta poner en riesgo mi vida, no es justo, en este momento estoy que estallo. Acabo de llorar”, relató el candidato.En la transmisión, que duró 54 minutos, el candidato conocido como ‘Profe Ferley’, confesó que se cansó de que lo trataran “como si fuera el peor delincuente del universo”.“Me duele muchísimo el silencio de la gente buena, por Dios, dónde esta la gente buena, pareciera que estuvieran humillados, silenciados. Se quedan callados por miedo a perder un trabajo”, agregó.Ferley Sierra también contó que otros candidatos iniciaron una campaña negra en su contra para marcarlo como guerrillero.“Llegué al corregimiento Acapulco a una reunión y a la gente no la invitaron porque corrieron el rumor de que yo soy un guerrillero. Háganme el bendito favor y la gente se cree esas porquerías”, señaló.El candidato rompió en llanto, mientras le pedía a los santandereanos para que se “levanten contra la corrupción".“O nos levantamos ya, o van a llegar otros cuatro años en el infierno que estamos. Y yo no voy a poder estar en la Asamblea estos cuatro años. Tengo el corazón arrugado, pareciera que todo lo que hicimos todo este tiempo no sirvió para nada”, indicó.El candidato también advirtió que el partido Alianza Verde le ha dado la espalda.“No tengo el más mínimo deseo de hacer lo mismo que han hecho los anteriores (gobiernos). Se los digo con sinceridad, no he recibido ni un peso de los bandidos. Hay empresarios buenos que me han querido apoyar, pero el mismo sistema pone unas talanqueras terribles. El partido me ha dado la espalda, ha nadie le he ofrecido burocracia. Me mamé de salir a las calles a que me pidan puestos, yo no voy a darle puestos a nadie, vamos a reducir el derroche para generar empresa”, manifestó.Vea el video completo: Le puede interesar:
Según el programa Bucaramanga Cómo Vamos los problemas de movilidad entre los municipios del área metropolitana por la falta de vías, rutas de buses y el fracaso de Metrolínea, es uno de los problemas que más afecta a los habitantes de la capital santandereana.Por eso los diferentes candidatos para las alcaldías de Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca, están proyectando la construcción de grandes obras viales para mejorar la movilidad de los ciudadanos.“En el municipio de Girón es necesario la construcción de dos intercambiadores, uno en el sector de Malpaso, para unir con la vía va al barrio El Porvenir de Bucaramanga, y el otro en el sector de Los Cámbulos”, afirmó Campo Elías Ramírez, candidato a la Alcaldía de Girón.El candidato que se inscribió por firmas manifestó que su programa tiene cinco ejes temáticos estratégicos.“Se deben ser solucionados con urgencia a varios problemas, como garantizar los servicios públicos y proteger a las familias que viven en zonas de riesgo. Por eso vamos a realizar inversiones para continuar con la construcción del malecón desde Hoyo Caliente hasta Brisas del Río”, manifestó el odontólogo de 36 años.El candidato a la Alcaldía de Girón, Camó Elías, Ramírez, es hermano del exalcalde Jhon Abui Ramírez.
El exalcalde de Bucaramanga y ahora candidato a la Gobernación de Santander, Rodolfo Hernández Suárez, interpuso un recurso extraordinario de revisión ante el Consejo de Estado contra la tercera sanción de la Procuraduría que, según la ley, lo inhabilita por tres años.“Este recurso lo interpone el ingeniero Hernández contra el fallo de la Procuraduría General de la Nación que lo sancionó con suspensión de cuatro meses por el caso con Fernando Martínez. La importancia de esta sanción radica en que con ella se completaron tres sanciones en los últimos cinco años y por eso queda automáticamente inhabilitado por los próximos tres años para desempeñar cargos públicos”, indicó el abogado penalista, Daniel Caicedo.El experto en Derecho Penal también explicó que el recurso no es procedente por no estar en el ejercicio de las funciones del cargo de alcalde municipal.“Este recurso no está acorde a lo definido por la sentencia 030 de la Corte Constitucional que determinó que este recurso extraordinario de revisión solo procede contra las sanciones de los funcionarios de elección popular que se encuentren en ejercicio del cargo. En este caso, como Rodolfo Hernández no se encuentra en ejercicio del cargo no es procedente este recurso extraordinario de revisión ya que tendría que recurrir a la jurisdicción contenciosa en un medio de control de nulidad y de restablecimiento del derecho”, agregó el abogado penalista, Daniel Caicedo.“Lavaperros”: así fue la sanción contra Rodolfo HernándezLa Procuraduría ratificó la sanción contra el excandidato presidencial Rodolfo Hernández por tratar mal a un veedor ciudadano en medio de una actividad pública realizada en el parque Solón Wilches, en Bucaramanga, Santander.Los hechos ocurrieron en octubre de 2018, cuando el entonces alcalde de Bucaramanga llamó “lavaperros” al veedor Fernando Martínez Arenas, quien le reclamó por la poda de árboles y otras intervenciones en el espacio público.“El funcionario tenía el deber de tratar con respeto a la ciudadanía, pues es un requisito que resulta especialmente exigible a los servidores públicos y cualquier persona puede dirigirse a la autoridad para pedir, controlar y controvertir las decisiones por ellos adoptadas, y estas tienen el deber de resolver con respeto esas peticiones”, explicó la Procuraduría.Vea también:
La Unidad Investigativa del diario Vanguardia reveló que, al parecer, desde la Gobernación de Santander estarían haciendo campaña a favor de Héctor Mantilla.Un audio grabado en medio de una reunión reveló detalles alarmantes sobre una presunta maquinaria política que se mueve al interior de la Gobernación de Santander, donde funcionarios de alto nivel y contratistas estarían trabajando activamente en la campaña a favor del candidato Héctor Mantilla.Según Vanguardia, quien liderada la reunión política es Ana Victoria Agón Pérez, directora de Rentas del Departamento. En esta reunión, Agón Pérez, quien fue designada por el gobernador Mauricio Aguilar en junio de 2023, instó a los presentes a respaldar la candidatura de Mantilla y dos candidatos más (Edwin Vargas a la Asamblea y Gustavo Ardila al Concejo de Bucaramanga).En la reunión que la funcionaria solicitó a las personas que la escuchaban a realizar una recolección de bases de datos de posibles votantes. También les entregó directrices para realizar actividades de campaña a favor de los candidatos y actividades de proselitismo, e incluso se habló de la entrega de “detallitos”.Blu Radio consultó al candidato Héctor Mantilla sobre la denuncia de Vanguardía y negó las acusaciones, tildándolas de noticia falsa: “Yo no soy alfil de nadie y no me hipoteco a nadie (…), yo no conozco a la persona que habla en el audio, nunca la he visto en mi vida. Lo que he visto es que podría ser otra fake news, nosotros lo que tenemos es una propuesta sería para que Santander siga avanzado con seguridad por un desarrollo económico y turístico”, manifestó a Blu Radio el candidato.“A medida que crece la campaña que viene de menos a más, otros candidatos buscan atacarnos, somos víctimas de esos ataques constantemente, pero eso no va a detener nuestra aspiración”, añadió Mantilla.Periodistas de Blu Radio buscaron a la jefe de Rentas de la Gobernación de Santander, Ana Victoria Agón, para conocer su versión sobre la denuncia de Vanguardia y no contestó las llamadas y mensajes dejados en su número celular.El que si se pronunció fue el candidato a la Gobernación de Santander, Juvenal Díaz, quien a través de un video en sus redes sociales solicitó a la Procuraduría para que envíe al departamento una comisión especial para que investigue la presunta participación en política del gobernador Mauricio Aguilar y otros funcionarios en la campaña política.“Pido con urgencia un gobernador ad hoc para las elecciones en Santander por la presunta participación del actual mandatario en temas políticos”, afirmó el candidato Díaz.El Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, tampoco se ha referido a este escándalo político que sacude al departamento.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
El director nacional del Partido Liga de Gobernantes Anticorrupción (Liga), Camilo Larios, afirmó en Blu Radio que “sigue en firme la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander", tras varios fallos en su contra de la Procuraduría General de la Nación."Estamos seguros de que Rodolfo Hernández sigue en firme en su candidatura. Según ha dicho el Consejo de Estado, la Corte Constitucional, Rodolfo está habilitado. La Procuraduría no puede quitarle derechos políticos a ningún ciudadano. Su candidatura no está tambaleando. Tenemos el respaldo de las decisiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, afirmó el abogado Larios."Sobre el caso de la inhabilidad de Rodolfo Hernández, la tercera sanción no es por el caso Vitalogic ya que la misma no se encuentra ejecutoriada. El artículo 42 numeral 2 de la ley 1952 de 2029, Código General Disciplinario, determina que constituye inhabilidad "Haber sido sancionado disciplinariamente tres o más veces en los últimos cinco (5) años por faltas graves o leves dolosas o por ambas”, explicó el abogado Daniel Caicedo, especialista en derecho penal y constitucional.Sobre la salud de Rodolfo Hernández, el representante del partido Liga, Camilo Larios, manifestó que en este momento el exalcalde de Bucaramanga se encuentra en recuperación y en una semana volverá a retomar los temas políticos."El ingeniero Rodolfo Hernández fue sometido a una pequeña cirugía la semana pasada. Salió todo muy bien y esperamos en los próximos días retome la campaña para la Gobernación de Santander. se encuentra como un roble. En este momento está en la clínica de Bogotá en recuperación", señaló el director del Partido Liga.El abogado Larios afirmó que los médicos informaron que “la salud del ingeniero va muy bien y él esta tranquilo, porque nuestra campaña es muy diferente, porque nosotros no somos como los otros aspirantes que gastan millones en caravanas”.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
En un anuncio que ha sacudido el panorama político de Santander, la Procuraduría General de la Nación confirmó tres sanciones disciplinarias y la inhabilitación de Rodolfo Hernández Suárez para ocupar el cargo de gobernador del departamento.La información fue dada a conocer a través de una actualización en el Registro de Sanciones e Inhabilidades de la Procuraduría, conocido como Siri. Según este registro, el exalcalde y actual candidato a la Gobernación de Santander acumula tres sanciones disciplinarias confirmadas en los últimos cinco años.Las sanciones que dejarían sin opción de aspirar a cargos de elección popular incluyen el incidente en el que golpeó al concejal John Claro, otro en el que agredió verbalmente al veedor ciudadano Fernando Martínez Arenas, a quien llamó en 2018 “lavaperros”, y una tercera relacionada con sanción es por el caso del ingeniero Wilson Motta, funcionario de la secretaria de Infraestructura a quien Rodolfo Hernández insultó y trató de corrupto."Sobre el caso de la inhabilidad de Rodolfo Hernández, la tercera sanción no es por el caso Vitalogic ya que la misma no se encuentra ejecutoriada. El artículo 42 numeral 2 de la ley 1952 de 2029, Código General Disciplinario, determina que constituye inhabilidad "Haber sido sancionado disciplinariamente tres o más veces en los últimos cinco (5) años por faltas graves o leves dolosas o por ambas”, explicó el abogado Daniel Caicedo, especialista en derecho penal y constitucional.De acuerdo con el Código Disciplinario, quien acumule tres sanciones confirmadas por el Ministerio Público en un lapso de cinco años queda inhabilitado para ejercer como servidor público durante un periodo de tres años. La nueva condición de Hernández genera incertidumbre en torno a su candidatura a la Gobernación de Santander.La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, explicó que las sanciones impuestas a Hernández están relacionadas con faltas a la ética y el respeto en su trato con ciudadanos y electores. Aunque las sanciones no son consideradas como graves, la normativa vigente establece claramente que la acumulación de tres sanciones en cinco años resulta en una inhabilitación.El certificado especial de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría será ahora remitido al Consejo Nacional Electoral (CNE), el tribunal competente para decidir si revoca o no la inscripción de la candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander.Cabe resaltar que el abogado Carlos Alfaro presentó una solicitud de revocatoria de la inscripción a cargo de elección popular contra Rodolfo Hernández, quien aspira a llegar a la Gobernación de Santander, y ya Consejo Nacional Electoral (CNE) la aceptó.El abogado demandante busca que la candidatura de Hernández Suárez sea revocada debido a una serie de presuntas inhabilidades, que se sumarían a las confirmadas por la Procuraduría General de la Nación.La idea es que la decisión del Consejo Nacional Electoral de revocar la inscripción de Rodolfo Hernández salga antes de que se manden a imprimir los tarjetones para no confundir a los electores.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Hace menos de dos meses, el abogado Carlos Alfaro presentó una solicitud de revocatoria de la inscripción a cargo de elección popular contra Rodolfo Hernández, quien aspira a llegar a la Gobernación de Santander, y en las últimas horas el Consejo Nacional Electoral (CNE) la aceptó y ahora será el encargado de seguir el proceso.Esta solicitud busca que la candidatura de Hernández Suárez sea revocada debido a una serie de presuntas inhabilidades.El abogado demandante explicó que la solicitud se basa en tres principales inhabilidades constitucionales. La primera se refiere a que, según la Constitución Política, una persona que haya ejercido funciones como Senador no puede ocupar simultáneamente un cargo público. Según argumentó, Rodolfo Hernández, al ser elegido Senador y posteriormente designado como representante legal de un partido político (Liga de Gobernantes Anticorrupción), incurrió en esa falta.La segunda inhabilidad se relaciona con la financiación de campañas al Senado. “Según el artículo 180 de la Constitución Política, una campaña al Senado no puede recibir recursos de una persona a la cual se le haya presentado escrito de acusación en delitos contra la Administración Pública. Él manifestó y el informe que le dio al Consejo Nacional Electoral dice que gran parte de la plata que invirtió en su campaña fue de su propio pecunio. Entonces ahí se configura otra falta porque él estaba ya investigado por delitos contra la Administración y aportó de su propio patrimonio recursos”, acotó el jurista.La tercera inhabilidad mencionada se refiere a que un Senador no puede tramitar contratos o requerimientos ante entidades oficiales. Se argumenta que Hernández Suárez se acercó al Consejo Nacional Electoral, una entidad oficial, para solicitar la reposición de votos por los dos Representantes a la Cámara que había conseguido a través de su partido.El proceso legal en curso ante el Consejo Nacional Electoral implica que se concedieron tres días para que la Fiscalía entregue el escrito de acusación contra Rodolfo Hernández por delitos contra la Administración Pública por el Caso Vitalogic, se solicitaron a la Procuraduría las sanciones y destituciones relacionadas y se otorgaron tres días al propio Hernández para que presente su respuesta.Una vez completados estos plazos, se espera que se convoque a una audiencia, ya sea virtual o presencial, para emitir un fallo definitivo sobre la solicitud de revocatoria de inscripción. Este fallo será crucial puesto que se acerca la fecha de impresión de las papeletas para las elecciones del 29 de octubre.La idea del abogado Carlos Alfaro es que la decisión final se conozca antes de la impresión de los tarjetones para que el excandidato presidencial Rodolfo Hernández no salga en ellos, pues eso podría generar una confusión entre los electores.El abogado demandante señaló que la Ley 1881 de 2018 permite que la acción de pérdida de investidura contra los senadores se presente dentro de los cinco años siguientes a su toma de posesión, incluso si han renunciado a su cargo. Por lo tanto, se sostiene que existe una base legal sólida para la solicitud de revocatoria.El resultado de este proceso legal será fundamental para determinar si Rodolfo Hernández podrá mantener su candidatura para el cargo de Gobernador de Santander en las próximas elecciones regionales.Documento del Consejo Nacional Electoral:
Siguen los líos jurídicos del excandidato presidencial Rodolfo Hernández. Se conoció que el Consejo Nacional Electoral aceptó una demanda de nulidad de su inscripción como candidato a la Gobernación de Santander porque estaría inhabilitado para aspirar porque la Procuraduría lo ha sancionado en tres oportunidades en menos de 5 años, lo cual es una causal para no poder ser candidato.La demanda en el Consejo Nacional Electoral fue radicada por el reconocido abogado Carlos Alfaro, quien aseguró que existe evidencias y causales objetivas de inhabilidad o incompatibilidad de Rodolfo Hernández cuando era senador y presidente de su partido político Liga de Gobernantes Anticorrupción (Liga).“Solicito de acuerdo con lo expuesto factico y jurídicamente se le revoque la inscripción de candidato al Señor Rodolfo Hernández Suárez, como candidato al Gobernación de Santander, para el periodo Constitucional 2024-2027, para la elección que se llevaran a cabo el día 29 de octubre del 2023, y por la presunta transgresión de la constitución política articulo 122 superior, de la Ley Estatutaria 617 de 2000 en el CAPITULO V Reglas para la transparencia de la gestión departamental, ARTICULO 30. Y siguientes De las inhabilidades de los gobernadores, y los estimados dentro de la ley 734 2012, ley 1952 de 2019, ley 2094 de 2021, y según lo preceptuado en el la De acuerdo con la Ley 1475 de 2011”, dice el documento radicado en el Consejo Nacional Electoral contra el candidato a la Gobernación de Santander, Rodolfo Hernández.Cabe recordar que la Procuraduría General de la Nación sancionó al exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial , Rodolfo Hernández, con destitución e inhabilidad general por 14 años debido a su interés indebido en el proceso de asignación del contrato para el manejo de residuos sólidos a la unión temporal Vitalogic RSU.La Procuraduría determinó que el exalcalde llevó a cabo varias acciones con el objetivo de favorecer la adjudicación del contrato a la mencionada unión temporal.Según el Ministerio Público, se comprobó que Hernández tuvo contacto directo con los representantes de la tecnología que se iba a implementar. Durante estos encuentros, proporcionó información privilegiada sobre los requisitos que debían cumplir para asegurar la adjudicación del contrato, lo que les otorgaba una ventaja injusta sobre los demás competidores en el proceso de selección.Documento de demanda contra Rodolfo Hernández:
El candidato a la Gobernación de Santander Mauricio Quiñones sufrió un accidente vehicular cuando iba con su equipo de trabajo transitando en una camioneta por la vía entre el corregimiento de Berlín y Bucaramanga, cuando de repente en una curva un camión de carga pesada impactó su vehículo al parecer por una invasión de carril. Solo hubo heridos leves.“Nos encontramos bien gracias a Dios, nos encontramos a la espera de unos resultados de unos exámenes que les están haciendo a unos integrantes del equipo de las lesiones que sufrieron producto del accidente. Un conductor que al parecer venía distraído hablando por celular en una curva invadió el carril izquierdo, porque veníamos bajando del corregimiento de Berlín en el municipio de Tona, donde estábamos unas visitas ahí, y golpeó la parte delantera izquierda del vehículo en el que íbamos”, dijo el candidato a la Gobernación de Santander, quien se postuló como independiente.Las siete personas que iban en la camioneta del candidato fueron llevadas a la Clínica La Merced de Bucaramanga de inmediato y sólo cuatro de ellas presentaron algún tipo de lesión, incluido el candidato, pero todos están estables según lo confirmó el mismo candidato.“El vehículo bruscamente va contra un muro, afortunadamente todos nos encontramos fuera de peligro y aprovecho para hacer un llamado a los conductores, que si se encuentran cansados o en el ejercicio de su labor sienten agotamiento, que estén muy atentos en las diferentes vías para evitar sufrir pérdidas humanas en estas mismas, como lo hemos visto en diferentes ocasiones o circunstancias”, agregó el candidato, quien se encuentra estable.El conductor que causó el accidente tendrá que atender el llamado que le haga la justicia, sea vía civil o vía penal, dependiendo las lesiones que tengan los integrantes del equipo de trabajo del aspirante a la Gobernación de Santander que se encuentran a la espera de unas radiografías, en especial el conductor y otros integrantes del equipo explicó Quiñones.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Noche. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Noche:El número ganador del último sorteo de Caribeña Noche de este domingo, 24 de septiembre, es el número: xxxxTres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Día.Le puede interesar:
Este es el resultado del chance Dorado Noche de este septiembre, 24 de septiembre, sorteo que juega a las 7:25 de la noche.Resultado Dorado Noche hoyEl número ganador de Dorado Noche es: xxxx, según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Dorado Noche.El sorteo del Dorado Noche es un sorteo supervisado por el Grupo Empresarial en línea S.A, la Secretaría Distrital del Gobierno y la Lotería de Bogotá. La transmisión en vivo de la lotería Dorado Noche se realiza a través del Canal 1 los días sábados a las 10:15 de la noche, así como los domingos y días festivos a las 07:25 de la noche.Horarios de trLa emisión en vivo del sorteo se realiza por el Canal 1, brindando a los espectadores la oportunidad de seguir el sorteo y emocionarse con cada número que se revela. Los horarios de transmisión son los siguientes:Sábados: 10:15 de la noche de ColombiaDomingos y días festivos: 07:25 de la nocheEl sorteo del domingo, 24 de septiembre, tuvo lugar bajo la supervisión del Grupo Empresarial en línea S.A, la Secretaría Distrital del Gobierno y la Lotería de Bogotá, asegurando así la transparencia y la confiabilidad del proceso.Le puede interesar:
Conozca el resultado del último sorteo del chance el Sinuano Noche, que juega todos los días, incluidos domingos y festivos.Resultado Sinuano NocheEl número ganador del último sorteo de Sinuano Noche de este domingo, 24 de septiembre: xxxxTres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano NocheLe puede interesar:
Este domingo, 24 de septiembre, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del último sorteo de Super Astro Luna de este domingo, 24 de septiembre: xxxx - xxxxDos últimas cifras: xxTres últimas cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Luna.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Chontico Noche, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Chontico NocheEl número ganador del último sorteo del Chontico Noche de este sábado, 23 de septiembre, es el número: xxxxTres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Chontico Noche .Le puede interesar: