
el equipo de panelistas de Mañanas BLU analiza si faltó reacción oportuna del Gobierno a los “justos” reclamos del sector.
La premisa de la discusión es si el presidente Santos no se dio cuenta de las reclamaciones de varios sectores del país que se venían haciendo desde hace meses y por qué solo hasta ahora, cuando se prevé grandes movilizaciones de ciudadanos, sale a reconocer las fallas en la gestión de soluciones. ¿Hay falta de diligencia en el equipo de ministros de Santos?
Los anuncios del Gobierno “son medidas insuficientes. Son un paño de agua tíbia”, la propuesta de reducir aranceles “ya existe y fracasó”, afirmó Aurelio Suárez quien, además, afirmó que las salvaguardias a cerca de 23 productos no significan mucho para los campesinos porque son los que menos les afectan, pero lo más grave es que “no es posible que el presidente se haya dado cuenta solo hasta hoy que el presupuesto del agro está por debajo de 47 por ciento”.
Publicidad
Según Nicolás Uribe, el discurso del presidente “no estuvo bien hilvanado porque iba de un lado a otro” y aunque demostró una voluntad amplia para el dialogo, “no dijo nada. No había un mensaje concreto para nadie” y solo se decidió a hacerlo cuando los sectores inconformes se determinaron a parar.
En contra, Carlos Fernando Galán defendió al primer mandatario y dijo que “aunque tarde es bueno que se tomen decisiones” en un discurso que aterrizó propuestas concretas de los campesinos y que sin duda sirve “para la credibilidad del Gobierno a la hora de negociar”.
Publicidad
Entre unos y otros, Héctor Abad Faciolince cree que esta respuesta del Gobierno “tiene reflejos lentos” porque se demoró meses y diez días de paro agrario para que Santos reconociera las graves reivindicaciones de los campesinos. “Aunque tardía, es importante la intervención del presidente, que no hubiera sucedido si no llegan a las ciudades los campesinos”.
Para finalizar, Héctor Riveros se sostiene en preguntar “por qué son tan obvias las medidas tomadas y por qué solo hasta ahora se les ocurrieron cuando éstas se vienen discutiendo desde hace tiempo”, lo que no resta peso a que “las medidas parecen indicar que aliviarán la situación de los campesinos”.