Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Villavicencio nuevamente está sin agua; fuertes lluvias afectan el acueducto de la ciudad

Desde el gobierno local, se están implementando planes contingenciales para mitigar el impacto en la población.

Agua.jpg
Imagen referencia falta de agua
Foto: AFP

Villavicencio enfrenta una crisis hídrica alarmante, con el 70% de su población sin acceso a agua potable.

El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, explicó que el colapso del acueducto, especialmente en un viaducto que atraviesa el río Guatiquía, ha llevado a la necesidad de declarar una urgencia manifiesta.

Este punto crítico, que conecta los corregimientos seis y tres, sufrió la caída de uno de sus soportes debido a las intensas lluvias que azotaron la región durante el mes de mayo. "La situación es complicada", señaló Vaquero.

"A pesar de que Villavicencio siempre ha sido vulnerable en temas de acueducto, esta emergencia ha exacerbado el problema", destacó.

Desde el gobierno local, se están implementando planes contingenciales para mitigar el impacto en la población.

agua potable .jpg
Agua potable.
AFP

Actualmente, entregan agua potable mediante carrotanques. Sin embargo, el alcalde subrayó que el suministro se está realizando en turnos y que este proceso busca priorizar instituciones educativas y clínicas.

Publicidad

"Estamos trabajando con 600 litros por segundo cuando necesitamos 1600 para cubrir la demanda de toda la ciudad", agregó.

Con la crisis ya en curso, la respuesta inmediata se centra en garantizar el acceso al agua a las comunidades más vulnerables, aunque se anticipa que las medidas a largo plazo requerirán más tiempo y recursos.

La recuperación total del acueducto podría demorar entre dos y tres meses. "Es complicado debido a la geografía de la zona; la accesibilidad es un gran reto", comentó el alcalde, quien indicó que la tubería necesaria para las reparaciones no se encuentra fácilmente en los depósitos locales, lo que contribuye a la demora en la solución.

Publicidad

Escuche aquí la entrevista: