Este miércoles, 8 de junio, pasó por los micrófonos de Blog Deportivo el exfutbolista de la Selección Colombia Abel Aguilar, quien habló sobre sus proyectos y la designación de Néstor Lorenzo como técnico de la ‘Tricolor’.“Néstor es una persona que es muy cercana. Ha hecho un proceso adecuado como asistente y ha vivido muchas experiencias. Como director técnico ha hecho una muy buena evolución. Creo que es un técnico que va al frente”.Abel Aguilar dijo que Lorenzo tenía mucha influencia dentro de la Selección Colombia cuando era asistente de José Pékerman, “tenemos que apoyarlo, creer en él. Me parece que es una persona capacitada para este momento”.“Cada vez el fútbol se vuelve más exigente, y el jugador se vuelve más exigente. Creo que las condiciones de los entrenadores deben ir en la misma línea”, puntualizó.Aguilar enfatizó en la importancia de rodear al entrenador, “debemos creer y estar unidos con lo que él va a hacer”. Por otro lado, sobre el recambio, Aguilar fue contundente y afirmó que muchos de los que están todavía pueden aportar desde su experiencia.Por último, sobre James Rodríguez, el exjugador afirmó, “James es un jugador de selección, uno a veces pasa por momentos difíciles en los clubes. Yo espero que pueda encontrar su fútbol, donde se sienta tranquilo, feliz, y pueda aportar a la selección”.Abel Aguilar terminó hace poco con su preparación para convertirse en técnico de fútbol por lo que, seguramente, muy pronto lo veremos desempeñándose desde este nuevo rol.
El exfutbolista colombiano Abel Aguilar pasó por los micrófonos de Blog Deportivo para hablar sobre la Selección Colombia y las impresiones que le han dejado los partidos disputados de Eliminatorias Sudamericanas.Además, re refirió al fichaje de James Rodríguez con el Al-Rayyan de Catar, señalando que es importante que gane minutos y retome su máximo nivel.“Estar en competencia es importante, con el entrenamiento no es suficiente, parece que él toma una decisión pensando en competir, en jugar, en disfrutar. Cuando uno no juega no se siente bien. Estando donde sea, se quiere jugar”.“Todos queremos que tome ritmo, que juegue, que tenga competencia para que pueda estar en un buen nivel”, agregó.¿Qué puede resaltar de la Selección Colombia en Eliminatorias?“Me dejan buenas sensaciones por el trabajo que se ha hecho, porque hay una estructura, eso a veces toma tiempo, pero la inmediatez te obliga a hacer otras cosas. El equipo se ha adaptado a eso, esperemos que los próximos partidos den la posibilidad de sumar e ir por un cupo al Mundial”, detalló Aguilar.Sobre el nivel de temperatura en Barranquilla y las ventajas y desventajas de jugar a las 4:00 de la tarde en el Metropolitano, el exjugador de la ‘Tricolor’ dijo que lo importante son las capacidades.“El factor del clima debe ser aparte de lo que se haga, de alguna manera sabemos lo que es jugar en ese horario, nos podemos acomodar cuando haya dificultad. Las capacidades tienen que primar, hay que pensar en ir a ganar”.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
El pasado miércoles Abel Aguilar, quien anunció su retiro del fútbol, dijo en Blog Deportivo que el técnico que más lo marcó en su carrera fue Nelson Gallego, ya que le hizo ver el fútbol de otra manera y lo respaldó en un momento difícil de su carrera.Gallego, también pasó por los micrófonos de Blog Deportivo y explicó por qué Abel terminó tan agradecido con él.“Abel fue uno de los casos, corría el mes de diciembre y tenía una opción de compra por 15 millones de pesos que ya estaba por cumplirse, cuando Humberto Arias me dijo que en la lista que tenía, Aguilar no aparecía para continuar”, relató Gallego.“Aquí hay concepto de seis entrenadores y todos dicen que no debe continuar”, dijo Arias en su momento, a lo que Gallego se mostró contrariado.“Yo le dije que estaban equivocados porque estaba jugando de volante ofensivo (…). Que juegue en la primera línea, no en la segunda línea, yo le expliqué las situaciones técnicas que veía en él, veía un futbolista muy técnico, que entregaba siempre bien la pelota, que se ubicaba bien en la cancha, muy fuerte, y que sobre todo, tenía mucha personalidad”, recordó Gallego.Cuenta Gallego que Humberto Arias le hizo caso y logró que Abel se quedara en el Deportivo Cali.“Yo empecé a hacer trabajos personalizados, le expliqué la posición, qué había que hacer y algunas cositas como los cambios de ritmo, de ubicación, y creo que lo hicimos con muy buenos resultados”.“Él inició en enero en esa posición y ya en junio ya integraba la Selección Colombia Sub-17 de Eduardo Lara”, explicó.
Abel Aguilar, mediocampista colombiano que se despidió del fútbol este martes con un emotivo video, pasó por los micrófonos de Blog Deportivo contando cómo llegó a tomar esta decisión.“Desde el año pasado lo venía pensando, se presentan muchas situaciones en el fútbol que desafortunadamente son difíciles, y que sería bueno poder ayudar a que en Colombia se mejore, pero haciendo las cosas de la manera correcta”, dijo.Aseguró que se quiere empezar a capacitar y estudiar porque su idea es seguir ligado al fútbol, pues considera “que hay muchas cosas por hacer”.“Aquí a los clubes les falta muchísimo, hay que corregir muchas cosas, yo me di cuenta estando en Colombia que desde donde se maneja el fútbol todavía no hay gente que valore y lo entienda como tal”, enfatizó.Agregó que la decisión de su retiro también se dio por temas personales y familiares, ya que quiere compartir y dedicarles más tiempo.El bogotano es recordado por los aficionados por ser uno de los emblemas de la Selección en el proceso de José Néstor Pékerman, uno de los más exitosos de la historia del balompié nacional y que tantas alegrías le dio al país.
El mediocampista colombiano Abel Aguilar se despidió del fútbol este martes con un emotivo video. El bogotano es recordado por los aficionados por ser uno de los emblemas de la Selección en el proceso de José Néstor Pékerman, uno de los más exitosos de la historia del balompié nacional y que tantas alegrías le dio al país.Aguilar, a pesar de ser bogotano, empezó su carrera en el equipo verde de Cali, institución que tiene su corazón, ya que fue el que le dio la oportunidad en la profesional y le abrió el camino del triunfo en el fútbol mundial. El volante pasó por 12 equipos, siendo, en la mayoría, protagonista y líder. Udinese, Zaragoza, Hércules, Toulouse, Dallas FC, Deportivo Cali y el Unión Magdalena, fueron los equipos donde más se hizo notar el colombiano.En la Selección Colombia, Aguilar se convirtió en uno de los líderes junto a Mario Alberto Yepes y Radamel Falcao. Estos tres, fueron vitales en la clasificación a Brasil 2014, el Mundial que quedó en la memoria de todos.Uno, por ser la mejor participación ‘cafetera’ en este torneo y dos, porque bajo una camiseta, todo el pueblo se unió y puso de emblemas a cada uno de los jugadores que hicieron parte del plantel de Pékerman.Vea aquí: Medellín venció por la mínima y deja en suspenso serie ante Tucumán en Libertadores Con la ‘tricolor’, Aguilar, desde que debutó contra Perú en el 2004, jugó 71 partidos y anotó 7 goles. El número ‘8’ participó en tres Copas América y dos Mundiales de fútbol.Este es el video de despedida de Abel Aguilar, que fue comentado por varias figuras de la Selección, entre ellos James Rodríguez:
El mediocampista de la Selección Colombia Abel Aguilar habló en Blog Deportivo de BLU Radio habló sobre la posible continuidad del entrenador argentino Néstor Pékerman al frente de la Selección Colombia.“Hablo más por la parte personal, por lo que ha hecho el profe desde que llegó. Él ha sido muy importante en todo lo que se ha realizado, esperemos que los que toman la decisión y los que tengan que decidir lo hagan siempre pensando en todo lo que ha hecho y lo que se puede hacer”, dijo.“El ‘profe’ ha hecho cosas bastante buenas y me parece que eso se tiene que valorar, si no es así, entonces que sea beneficio para la Selección y todo lo que se viene”, añadió.Asimismo, Aguilar comentó sobre su vinculación al FC Dallas de la MLS y las ofertas del fútbol colombiano.“Yo tenía muy claro el deseo de salir nuevamente al exterior, entonces en el momento que terminó la vinculación con el Cali se tomó la decisión de venir a la MLS “, comentó.Vea aquí: Jugadores influyentes de Selección Colombia habrían pedido que Pékerman siga al mandoCariño de los hinchas estadounidenses“He sentido ese apoyo, desde que llegué me han recibido muy bien en el club y eso se valora muchísimo. Espero retribuir al equipo”, afirmó.
Abel Aguilar jugará con el FC Dallas de la Major League Soccer, equipo en el que también milita el colombiano Michael Barrios. El futbolista de 33 años llegará al séptimo equipo de su carrera luego de juagar en el Deportivo Cali, Udinese, Real Zaragoza, Hércules, Tolouse y Belenenses de Portugal.Aguilar estuvo en la Selección Colombia en el pasado Mundial, pero solo disputó 32 minutos en el juego que la tricolor venció 3-0 a Polonia.
La Federación Colombiana de Fútbol confirmó que el volante de la Selección Abel Aguilar sufre un problema muscular que lo tendrá alejado de las canchas entre cinco y seis días, razón por la que no podrá jugar el jueves contra Senegal.Vea también: El trino de Lewandowski a James en 2017 que le cobran al polaco tras su eliminación“Abel Aguilar le realizaron estudios en los que se comprobó que el aductor izquierdo presenta un edema muscular sin hematoma, por lo cual se someterá los próximos 5 o 6 días a trabajos con el cuerpo médico, evaluando en ese periodo su recuperación”, explicó la FCF.Por su parte David Ospina, que también salió con problemas físicos del juego ante Polonia, ya se encuentra recuperado y está disponible para el partido.La Selección Colombia ya está en la ciudad de Samara para el juego del jueves ante Senegal, buscando un cupo en los octavos de final de la Copa del Mundo.
El defensa del AC Milan, Cristian Zapata, y los mediocampistas Mateus Uribe y Abel Aguilar se podrían perder el Mundial de Rusia con la Selección Colombia por molestias físicas.Sin embargo, Uribe se entrenó con normalidad y fuentes cercanas a la familia del jugador de las 'Águilas' de México mencionaron que era una molestia estomacal Según pudo conocer BLU Radio, si los tres jugadores se cayeran de la lista definitiva del entrenador de la Selección Colombia, Néstor José Pékerman, Gustavo Cuellar y Víctor Cantillo serían las variables del argentino para afrontar el Mundial. Estos están en alerta ante cualquier novedad para así viajar y unirse con el grupo.Vea aquí: Fabra habla sobre la presencia de Cambiasso en el banco de la Selección ColombiaTambién se maneja el nombre del mediocampista de Boca Juniors Edwin Cardona para reforzar el combinado tricolor. Se está a la espera de la evolución de los tres futbolistas para confirmar la lista definitiva de 23 jugadores que Pékerman debe presentar a más tardar el 4 de junio.
Una fuerte patada de Abel Aguilar a Camilo Zúñiga en el partido en el que Nacional ganó 0-2 a Deportivo Cali, en fecha aplazada por la Liga Águila, tiene al volante de la Selección Colombia como la principal tendencia en Twitter.Corría el primer tiempo, el jugador llegó por detrás y pegó fuerte haciendo que Zuñiga, que llevaba un año por fuera de las canchas por lesión, se retorciera de dolor en el suelo.Vea aquí: ¡Nacional celebra 71 años! Diez datos del equipo que tal vez no sabíaLa jugada le costó la tarjeta amarilla y, no contento con esto, minutos más tarde vio la roja por una entrada similar sobre Steven Lucumí.Las críticas se dan, sobre todo, porque Aguilar antes del partido se había visto bastante alegre con el regreso del jugador de Atlético Nacional a las canchas.
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
La Procuraduría citó a Daysuris Vásquez a declarar para que aporte información sobre la supuesta participación de miembros de la fuerza pública en el hackeo al celular de Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Petro. La diligencia será virtual, a las 2:30 p.m.Aunque Daysuris Vásquez no es servidora pública, fue citada por la Procuraduría para que explique si hubo miembros de la Policía involucrados en el hackeo al celular de Laura Ojeda."Daysuris del Carmen Vásquez Castro invadió la esfera de la intimidad de su compañera sentimental actual (la de Nicolás Petro), Laura Ojeda, con un fin de saber si ustedes se encontraban juntos y de mostrarle que Laura Ojeda tenía un propósito y eso lo corroboró la señora Daysuris”, aseguró el fiscal del caso durante las audiencias preliminares.Recordemos que esto fue revelado por la Fiscalía en las audiencias de imputación de cargos contra ella y Nicolás Petro, el fiscal Mario Burgos dijo que Daysuris Vásquez hackeó el celular de Laura Ojeda para saber desde qué fecha Nicolás Petro y ella empezaron a hablar. Y que obtuvo copia de todo el contenido del teléfono de Ojeda entre septiembre y diciembre de 2022 para descubrir la infidelidad de su entonces esposo con su ex amiga.Esto llevo a que la Fiscalía, además de lavado de activos, le imputará a Daysuris Vásquez , el delito de violación de datos personales; y en una diligencia virtual, debe entregarle esa información a la Procuraduría para determinar si es cierto o no que ella le pagó a policías de inteligencia para que le ayudaran a hackear a Laura ojeda.Le puede interesar:
Aprovechando que Barranquilla estaba concentrada en el partido del Junior, en la tarde de este domingo un grupo hombres armados ingresó por las paredes del Colegio Marìa Inmaculada, ubicado en el barrio Olaya de esta capital.De acuerdo con la rectora de la institución, Ana María Henríquez, los ladrones amenazaron al vigilante, mientras que sacaban del área administrativa equipos como computadores, parlantes y dinero en efectivo que estaba guardado en los armarios de los docentes.“Aún desconocemos el monto de lo hurtado, estamos revisando lo que hace falta con nuestro personal y verificando las cámaras de seguridad con la Policía”, explicó Henríquez.Informó, además, que el vigilante escuchó cómo los delincuentes recibían instrucciones de donde estaba el dinero que habían recaudado recientemente por concepto de seguros estudiantiles, matrículas y preicfes.Por su parte, el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, indicó que esos recursos ya habían sido consignados al banco y que avanzan en las investigaciones del robo que además dejó daños materiales.Le puede interesar:
En un fallo sin precedentes, la Corte Constitucional le ordenó al acueducto de Bogotá instalar el servicio que le había negado a una familia desplazada que vivía en un inmueble que no cumplía requisitos exigidos para acceder al liquido como lo es la licencia de construcción.El accionante había alegado que primero se debe surtir el proceso de legalización del barrio para que las curadurías aprobaran la licencia de construcción y con ese obstáculo, era imposible cumplir las peticiones que estaba realizando la entidad para instalar el servicio en dicha vivienda.Aunque el caso ya se había declarado improcedente al no lograrse demostrar una perjución irremediable, la Sala Octava de Revisión del alto tribunal, con ponencia de la magistrada Cristina Pardo, consideró que “la empresa de acueducto y alcantarillado desconoció el derecho al agua del accionante y de su núcleo familiar que se compone de menores de edad y personas de la tercera edad”.Para la Corte la entidad incurrió en una grave vulneración al líquido vital como lo son la disponibilidad y la accesibilidad al privar a la familia a dicho servicio. Así mismo, no garantizó el acceso a un mínimo para satisfacer las necesidades básicas de la familia.“La Corte ordenó que se garantice el acceso al liquido del accionante y su familia por los medios más idóneos que consideren las partes, evaluando incluso, la posibilidad de conectar el predio a la acometida de agua cuyas redes ya están instaladas en los inmuebles aledaños al del demandante”, dice el pronunciamiento.Asimismo, instó al demandante a que continúe y finalice con diligencia los trámites para la legalización del inmueble en el que habita. Durante el proceso, la Defensoría del Pueblo deberá asesorar y acompañar al accionante.Le puede interesar:
En un video grabado por la comunidad en el centro de Bogotá se ve el momento exacto en el que un hombre, miembro de la Policía que en el momento de los hechos se encontraba de civil, apuntó su arma de dotación contra la comunidad del sector que se encontraba alterada en ese momento al parecer por operativos que estaban adelantando las autoridades contra el contrabando en el sector.En un momento, en medio de los gritos de la comunidad y ante los ojos de decenas de testigos, el hombre accionó su arma y terminó disparando contra la comunidad. El disparo, al parecer, lo hizo hacia arriba de las viviendas, en un acto de persuasión para que no se le acercaran ya que llevaba a un hombre para hacer el respectivo procedimiento de captura.En las imágenes compartidas también se ve a uniformados de la Policía correspondientes a la Metropolitana de Bogotá y al Comando Élite, cuando se llevan al hombre (al parecer comerciante), mientras que el policía de civil continúa apuntando su arma contra el resto de personas que se encontraba en la zona.En otro video se observa el momento en el que decenas de uniformados adelantan el respectivo operativo de incautación de los elementos, al parecer, de contrabando, que se encontraban vendiendo los comerciantes del sector y que incluso tenían almacenados en sus bodegas ubicadas en el centro de la ciudad.“Han hecho muchos operativos, han dejado a mucha gente en la calle quitándoles su mercancía que no ha sido reportada que es lo que tienen que hacer. Lo que se llevan es calzado y ropa de marca, no sabemos dónde para esa mercancía, si la venden en otras ciudades o qué. No dejan ningún acta de aprehensión, es algo que se hace prácticamente todas las semanas”, indicó un vecino de la zona, afectado por las aprehensiones de mercancía de la Policía en la zona.Le puede interesar: