El pasado miércoles Abel Aguilar, quien anunció su retiro del fútbol, dijo en Blog Deportivo que el técnico que más lo marcó en su carrera fue Nelson Gallego, ya que le hizo ver el fútbol de otra manera y lo respaldó en un momento difícil de su carrera.Gallego, también pasó por los micrófonos de Blog Deportivo y explicó por qué Abel terminó tan agradecido con él.“Abel fue uno de los casos, corría el mes de diciembre y tenía una opción de compra por 15 millones de pesos que ya estaba por cumplirse, cuando Humberto Arias me dijo que en la lista que tenía, Aguilar no aparecía para continuar”, relató Gallego.“Aquí hay concepto de seis entrenadores y todos dicen que no debe continuar”, dijo Arias en su momento, a lo que Gallego se mostró contrariado.“Yo le dije que estaban equivocados porque estaba jugando de volante ofensivo (…). Que juegue en la primera línea, no en la segunda línea, yo le expliqué las situaciones técnicas que veía en él, veía un futbolista muy técnico, que entregaba siempre bien la pelota, que se ubicaba bien en la cancha, muy fuerte, y que sobre todo, tenía mucha personalidad”, recordó Gallego.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasCuenta Gallego que Humberto Arias le hizo caso y logró que Abel se quedara en el Deportivo Cali.“Yo empecé a hacer trabajos personalizados, le expliqué la posición, qué había que hacer y algunas cositas como los cambios de ritmo, de ubicación, y creo que lo hicimos con muy buenos resultados”.“Él inició en enero en esa posición y ya en junio ya integraba la Selección Colombia Sub-17 de Eduardo Lara”, explicó.
Abel Aguilar, mediocampista colombiano que se despidió del fútbol este martes con un emotivo video, pasó por los micrófonos de Blog Deportivo contando cómo llegó a tomar esta decisión.“Desde el año pasado lo venía pensando, se presentan muchas situaciones en el fútbol que desafortunadamente son difíciles, y que sería bueno poder ayudar a que en Colombia se mejore, pero haciendo las cosas de la manera correcta”, dijo.Aseguró que se quiere empezar a capacitar y estudiar porque su idea es seguir ligado al fútbol, pues considera “que hay muchas cosas por hacer”.“Aquí a los clubes les falta muchísimo, hay que corregir muchas cosas, yo me di cuenta estando en Colombia que desde donde se maneja el fútbol todavía no hay gente que valore y lo entienda como tal”, enfatizó.Agregó que la decisión de su retiro también se dio por temas personales y familiares, ya que quiere compartir y dedicarles más tiempo.El bogotano es recordado por los aficionados por ser uno de los emblemas de la Selección en el proceso de José Néstor Pékerman, uno de los más exitosos de la historia del balompié nacional y que tantas alegrías le dio al país.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
El mediocampista colombiano Abel Aguilar se despidió del fútbol este martes con un emotivo video. El bogotano es recordado por los aficionados por ser uno de los emblemas de la Selección en el proceso de José Néstor Pékerman, uno de los más exitosos de la historia del balompié nacional y que tantas alegrías le dio al país.Aguilar, a pesar de ser bogotano, empezó su carrera en el equipo verde de Cali, institución que tiene su corazón, ya que fue el que le dio la oportunidad en la profesional y le abrió el camino del triunfo en el fútbol mundial. El volante pasó por 12 equipos, siendo, en la mayoría, protagonista y líder. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasUdinese, Zaragoza, Hércules, Toulouse, Dallas FC, Deportivo Cali y el Unión Magdalena, fueron los equipos donde más se hizo notar el colombiano.En la Selección Colombia, Aguilar se convirtió en uno de los líderes junto a Mario Alberto Yepes y Radamel Falcao. Estos tres, fueron vitales en la clasificación a Brasil 2014, el Mundial que quedó en la memoria de todos.Uno, por ser la mejor participación ‘cafetera’ en este torneo y dos, porque bajo una camiseta, todo el pueblo se unió y puso de emblemas a cada uno de los jugadores que hicieron parte del plantel de Pékerman.Vea aquí: Medellín venció por la mínima y deja en suspenso serie ante Tucumán en Libertadores Con la ‘tricolor’, Aguilar, desde que debutó contra Perú en el 2004, jugó 71 partidos y anotó 7 goles. El número ‘8’ participó en tres Copas América y dos Mundiales de fútbol.Este es el video de despedida de Abel Aguilar, que fue comentado por varias figuras de la Selección, entre ellos James Rodríguez:
El mediocampista de la Selección Colombia Abel Aguilar habló en Blog Deportivo de BLU Radio habló sobre la posible continuidad del entrenador argentino Néstor Pékerman al frente de la Selección Colombia.“Hablo más por la parte personal, por lo que ha hecho el profe desde que llegó. Él ha sido muy importante en todo lo que se ha realizado, esperemos que los que toman la decisión y los que tengan que decidir lo hagan siempre pensando en todo lo que ha hecho y lo que se puede hacer”, dijo.“El ‘profe’ ha hecho cosas bastante buenas y me parece que eso se tiene que valorar, si no es así, entonces que sea beneficio para la Selección y todo lo que se viene”, añadió.Asimismo, Aguilar comentó sobre su vinculación al FC Dallas de la MLS y las ofertas del fútbol colombiano.“Yo tenía muy claro el deseo de salir nuevamente al exterior, entonces en el momento que terminó la vinculación con el Cali se tomó la decisión de venir a la MLS “, comentó.Vea aquí: Jugadores influyentes de Selección Colombia habrían pedido que Pékerman siga al mandoCariño de los hinchas estadounidenses“He sentido ese apoyo, desde que llegué me han recibido muy bien en el club y eso se valora muchísimo. Espero retribuir al equipo”, afirmó.
Abel Aguilar jugará con el FC Dallas de la Major League Soccer, equipo en el que también milita el colombiano Michael Barrios. El futbolista de 33 años llegará al séptimo equipo de su carrera luego de juagar en el Deportivo Cali, Udinese, Real Zaragoza, Hércules, Tolouse y Belenenses de Portugal.Aguilar estuvo en la Selección Colombia en el pasado Mundial, pero solo disputó 32 minutos en el juego que la tricolor venció 3-0 a Polonia.
La Federación Colombiana de Fútbol confirmó que el volante de la Selección Abel Aguilar sufre un problema muscular que lo tendrá alejado de las canchas entre cinco y seis días, razón por la que no podrá jugar el jueves contra Senegal.Vea también: El trino de Lewandowski a James en 2017 que le cobran al polaco tras su eliminación“Abel Aguilar le realizaron estudios en los que se comprobó que el aductor izquierdo presenta un edema muscular sin hematoma, por lo cual se someterá los próximos 5 o 6 días a trabajos con el cuerpo médico, evaluando en ese periodo su recuperación”, explicó la FCF.Por su parte David Ospina, que también salió con problemas físicos del juego ante Polonia, ya se encuentra recuperado y está disponible para el partido.La Selección Colombia ya está en la ciudad de Samara para el juego del jueves ante Senegal, buscando un cupo en los octavos de final de la Copa del Mundo.
El defensa del AC Milan, Cristian Zapata, y los mediocampistas Mateus Uribe y Abel Aguilar se podrían perder el Mundial de Rusia con la Selección Colombia por molestias físicas.Sin embargo, Uribe se entrenó con normalidad y fuentes cercanas a la familia del jugador de las 'Águilas' de México mencionaron que era una molestia estomacal Según pudo conocer BLU Radio, si los tres jugadores se cayeran de la lista definitiva del entrenador de la Selección Colombia, Néstor José Pékerman, Gustavo Cuellar y Víctor Cantillo serían las variables del argentino para afrontar el Mundial. Estos están en alerta ante cualquier novedad para así viajar y unirse con el grupo.Vea aquí: Fabra habla sobre la presencia de Cambiasso en el banco de la Selección ColombiaTambién se maneja el nombre del mediocampista de Boca Juniors Edwin Cardona para reforzar el combinado tricolor. Se está a la espera de la evolución de los tres futbolistas para confirmar la lista definitiva de 23 jugadores que Pékerman debe presentar a más tardar el 4 de junio.
Una fuerte patada de Abel Aguilar a Camilo Zúñiga en el partido en el que Nacional ganó 0-2 a Deportivo Cali, en fecha aplazada por la Liga Águila, tiene al volante de la Selección Colombia como la principal tendencia en Twitter.Corría el primer tiempo, el jugador llegó por detrás y pegó fuerte haciendo que Zuñiga, que llevaba un año por fuera de las canchas por lesión, se retorciera de dolor en el suelo.Vea aquí: ¡Nacional celebra 71 años! Diez datos del equipo que tal vez no sabíaLa jugada le costó la tarjeta amarilla y, no contento con esto, minutos más tarde vio la roja por una entrada similar sobre Steven Lucumí.Las críticas se dan, sobre todo, porque Aguilar antes del partido se había visto bastante alegre con el regreso del jugador de Atlético Nacional a las canchas.
Agustín Garizabalo, cazatalentos y quien descubrió gran parte de los futbolistas que integran la Selección Colombia, habló en El Camerino sobre sus pupilos y el papel que desempeñan en el combinado nacional. “De los que están en este momento en la Selección, tuve mucho que ver en sus comienzos con Muriel, Cuéllar, Tesillo, Cuadrado y Abel Aguilar”, dijo. Garizabalo mencionó que Abel Aguilar es muy importante dentro del esquema de Pékerman en el seleccionado cafetero. “Cuando la Selección ataca, Abel rearma el equipo defensivamente (…) Cuando juega Abel, Colombia no pierde”, precisó. Asimismo, dijo que a Abel Aguilar lo descubrió en la Selección Bogotá y quedó impresionado con la riqueza técnica y el manejo de balón que tenía. Agregó que a Muriel lo conoció en Barranquilla en un torneo prejuvenil y de inmediato lo “arregló” para ofrecérselo al Deportivo Cali. Contó, además, la anécdota de Muriel cuando fue canjeado por un disco de Iván Villazón en sus inicios en Barranquilla. Vea acá: Pékerman confirma que James Rodríguez jugará este martes ante Brasil. Finalmente, Garizabalo, el hombre que tiene a su espalda el orgullo de haber impulsado la carrera de muchos jugadores que hoy le dan alegrías al país, puntualizó que confía mucho en su olfato para descubrir grandes futbolistas y que siente que le ha cumplido a Colombia. Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
El volante Abel Aguilar y el arquero Camilo Vargas, aparecen en la lista de 24 convocados por José Pékerman para los partidos amistosos de la Selección Colombia, ante España y Camerún. El Deportivo Cali, es el único equipo del país que recibe el llamado de sus jugadores, a lo que Héctor Cárdenas, técnico azucarero dijo sentirse satisfecho. “Esto demuestra el trabajo que se viene haciendo, es un plus para nosotros que llamen a Abel y a Camilo, que son dos referentes del equipo, ellos tienen la capacidad para estar en la selección absoluta”, sostuvo. Cárdenas, además señaló que la ausencia de los dos jugadores les dará la oportunidad a otros jugadores de ser titulares en el primer equipo para la fase de cuartos de final de la Liga Águila. “Estar en la Selección es muy importante, así sea un partido amistoso, es una responsabilidad alta y es ratificar el momento del grupo. Esto significa mucho porque estamos cerca del mundial y necesitamos estas concentraciones”, manifestó Abel Aguilar. Colombia enfrentará a Camerún el 7 de junio y a España el 13 del mismo mes, lo que demuestra que la Selección está buscando rivales de nivel para lo que viene en las eliminatorias. En la nómina de Pékerman sorprendió además el llamado José Heriberto Izquierdo que milita en el Brujas de Bélgica y de Giovanni Moreno, que juega en el Shanghai Shenhua de China. Convocados:Carlos Bacca (Milan/ITA)Cristian Zapata (Milan/ITA)Carlos Sánchez (Fiorentina/ITA)Luis Fernando Muriel (Sampdoria/ITA)Juan Guillermo Cuadrado (Juventus/ITA)David Ospina (Arsenal/ING)James Rodríguez (Real Madrid/ESP)Daniel Torres (Alavés/ESP)Falcao García (Mónaco/FRA)Santiago Arias (PSV/HOL)Dávinson Sánchez (Ajax/HOL)José Izquierdo (Brujas/BEL)Giovanni Moreno (Shanghai S/CHI)Edwin Cardona (Monterrey/MEX)Stefan Medina (Pachuca/MEX)Oscar Murillo (Pachuca/MEX)Frank Fabra (Boca Juniors/ARG)Wilmar Barrios (Boca Juniors/ARG)Teófilo Gutiérrez (Rosario Central/ARG)Yerry Mina (Palmeiras/BRA)Miguel Borja (Palmeiras/BRA)Pablo Armero (Bahía/BRA)Abel Aguilar (Cali/COL)Camilo Vargas (Cali/COL)
El Nápoles se paseó (6-0) en su estadio Diego Maradona contra la Fiorentina, este domingo en la 18ª jornada de la Serie A, gracias a lo cual pudo entrar en la zona de Liga de Campeones.Con 34 puntos, el equipo napolitano, que había empezado la jornada en la sexta posición, se puso provisionalmente en el tercer puesto, alcanzando a puntos a la Roma (4ª), que el viernes había sido derrotada 3-0 en el derbi ante la Lazio (7ª).El Nápoles se aproxima a tres puntos del Inter de Milán (2º), que recibe a la Juventus (5º) en el último partido del domingo, y a seis del líder AC Milan, que visita el lunes al Cagliari (16º).En el 'set en blanco' ante la Fiorentina, Lorenzo Insigne fue el único jugador del Nápoles en conseguir más de un tanto, con un 'doblete' (minutos 5 y 72).Los otros goles del equipo fueron firmados por el alemán Diego Demme (36), el mexicano Hirving Lozano (38), el polaco Piotr Zielinski (45) y Matteo Politano (89).Después del sufrimiento de esta semana para ganar en la 'Coppa' de Italia por la mínima (3-2) al Empoli, de segunda división, el Nápoles demostró una gran contundencia, que refuerza no solo sus aspiraciones de pelear por los puestos altos del 'Calcio' sino también la confianza justo antes del duelo del miércoles ante la Juventus en la Supercopa de Italia.Además, el colombiano David Ospina realizó una atajada que dejó a todos con la boca abierta, lo cual contribuyó a la gran victoria del Nápoles.La Fiorentina, decimocuarta clasificada, no consigue alejarse de la zona de peligro de la clasificación.
Al término de la eucaristía de conmemoración del atentado contra la escuela de cadetes de la Policía Nacional, el presidente de la Republica, Iván Duque, nuevamente lamentó este hecho e indicó que comparte la tristeza de las 22 familias que perdieron a sus seres queridos y recordó que existen órdenes de capturas contra los autores intelectuales de estos hechos.“Existen órdenes de captura contra los autores intelectuales de este crimen y circulares rojas de Interpol y no claudicaremos y no desfalleceremos en pedir su extradición cuántas veces sean necesarias”, dijo Duque.Así mismo señaló que las autoridades siguen enfrentado a esta guerrilla, por ejemplo, con alías Uriel, quien también se adjudicó estos hechos.“Quienes apagaron las voces de estos jóvenes son terroristas y como tal, solamente les debe recaer el peso total y absoluto de la ley”, expresó el jefe de estado.El presidente de la Republica insistió que la construcción de la paz se debe hacer sin impunidad porque de lo contrario termina incubando nuevas formas de violencia.Durante la eucaristía por los dos años del atentado en el centro de formación, en la que perdieron la vida 22 jóvenes que se celebró en la capilla de la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional, Francisco José de Caldas, en la que participaron los padres de los menores, el presidente de la República y la cúpula de la Policía.Así mismo en la homilía, el obispo castrense monseñor Fabio Suescún resalto el valor de los jóvenes e indico que el dolor de estos hechos que ocurrieron a las 9:30 de la mañana, el 17 de enero del 2019, no se ha borrado e indicó que son censurables.“Censáramos, una vez más, está actitud criminal y pedimos al señor en esta eucaristía para que esos corazones entorpecidos sean capaces de una auténtica conversión para colaborar con una patria mejor”, expresó el obispo castrense.En la capilla se extendió un mural con las fotos de los cadetes en las que se ofreció una ofrenda floral junto a 22 velas.
Las organizaciones animalistas y de cuidado ambiental del Valle del Cauca se encuentran indignadas luego que irresponsables arrojaran un total de 1.060 tortugas morrocoy a una quebrada Vilela del municipio de Pradera. De acuerdo con las primeras versiones, los animales habían sido extraídos de manera arbitraria de un zoocriadero ubicado en ese municipio. Hasta este punto llegaron funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, quienes lograron rescatar a 521 de estas tortugas. Además, hicieron un llamado a la comunidad a no adoptar esta especie como mascota, si llegan a encontrarlas, porque es un animal en peligro de extinción.“Hasta el momento hemos podido rescatar 521 individuos de esta tortuga, sabemos que nos faltan muchos por rescatar, por lo cual queremos hacerle un llamado a la comunidad, en el momento que vean una de estas tortugas se comuniquen con la CVC", dijo Estefanía del Mar Flórez, bióloga de la CVCDe momento la CVC continúa adelantando labores de rescate con la Policía Ambiental mientras que las causas del rapto de esta especie del zoocriadero aún son materia de investigación.Vea el rescate completo aquí:
Este domingo se conoció la alarmante noticia en China sobre la detección del coronavirus en helados.A penas se detectó el virus en este producto tuvo que ser retirado del mercado, según informaron medios de comunicación internacionales.La compañía Daqiaodao Food Co., Ltd., en Tianjin, cerca de Beijing, fue aislada y sus empleados se realizaron pruebas para detectar si tienen el virus. Cerca de 390 comercializadores en Tianjin fueron rastreados y se avisó a las autoridades de otras partes sobre los envíos a sus zonas.Los ingredientes en el helado incluyeron leche en polvo de Nueva Zelanda y suero en polvo de Ucrania, según las autoridades.Hasta el momento no hay indicios de que alguien contrajera el COVID-19 por comer helado.
La crisis que vive Cali por culpa del COVID-19 sigue en aumento y cada vez pone más ‘en jaque’ a los centros asistenciales.Uno de esos centros médicos es la Fundación Valle del Lili que, a través de un comunicado de prensa, confirmó que ya superó en más de un 100% la capacidad de atender a pacientes en el área de complicaciones respiratorias.“Actualmente, y como consecuencia de la segunda ola de la pandemia, esta área está dedicada a la atención de pacientes con enfermedades respiratorias presenta niveles de ocupación superiores al 100% de nuestra capacidad”, dice el comunicado.No obstante, desde el centro asistencial precisaron que continúan prestándose servicios de urgencias no respiratorias, hospitalización, consulta externa, laboratorios entre otros.Cabe resaltar además que en Cali se han reportado 107.175 casos de COVID-19 de los cuales ya hay 3.000 fallecidos.La ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, en la capital del Valle está a un 96,6%.