La Corte Constitucional se acaba de pronunciar acerca de otra demanda en contra de la ley que declaró imprescriptible, es decir, que no pierde vigencia, el proceso penal para casos de delitos sexuales cometidos contra menores de 18 años. Para la Corte se trata de cosa juzgada, porque ya se había pronunciado acerca de esta Ley.Por lo que los delitos de abuso sexual e incesto cometidos contra menores no prescriben, esta decisión quedó en firme ya que la Corte, mediante la sentencia C-422 de 2021, ya había decidido una demanda contra esta misma disposición.Con ponencia del magistrado Antonio José Lizarazo, la Corte determinó que esta ley no viola la Constitución, teniendo en cuenta los derechos a los menores de edad.Los magistrados Alejandro Linares y José Fernando Reyes aclararon su voto: “por cuanto si bien en virtud del principio de cosa juzgada han de acatar lo decidido en la sentencia C-422 de 2021, en su momento salvaron el voto respecto de la declaración de exequibilidad de la norma demandada, según lo resuelto por la Corte en dicho fallo”, señaló la decisión.Escuche el podcast El Camerino:
La justicia de Chile declaró el sábado a Martín Pradenas culpable de la violación de Antonia Barra, una joven de 21 años que se suicidó tras denunciar los hechos, en un caso que provocó gran conmoción en el país.Un tribunal de la ciudad de Temuco (sur) condenó a Pradenas por dos delitos de violación y cinco de abuso sexual entre los años 2010 y 2019 contra seis mujeres, una de ellas Barra."Se ha concluido por unanimidad que se ha logrado acreditar los hechos de abuso sexual y de violación de mayor de 14 años", dijo el juez Leonel Torres.El caso de Barra generó gran conmoción en Chile, sobre todo entre grupos feministas."Antonia ya no va a estar, no va a volver, pero ha sido escuchada la voz de las víctimas", relató a la prensa su madre, Marcela Parra.De las seis víctimas de Pradenas, tres eran menores de edad y las otras estaban bajo la influencia del alcohol: "No podían decidir ni mucho menos dar su consentimiento", dijo el juez.La sentencia contra Pradenas, de 30 años, se dará a conocer el 26 de agosto. La Fiscalía pide 41 años de prisión para él.La justicia no ordenó inicialmente la prisión preventiva en su contra, lo que generó una avalancha de repudio en redes sociales, cacerolazos y protestas frente a su casa en Temuco.La audiencia de formalización en julio de 2020 fue seguida por un millón de personas a través del sitio web del Poder Judicial.El caso se remonta al 18 de septiembre de 2019 y se ha reconstruido en base a mensajes de WhatsApp. Barra despertó en una cabaña en Pucón con Pradenas encima de ella tras asistir a una discoteca.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y recuerde las frases controversiales y los momentos inolvidables del presidente Duque a lo largo de su gobierno:
Un caso de maltrato infantil se registró en Tunja, Boyacá, en donde un hombre golpeó salvajemente a una niña en su cabeza, presuntamente, porque le habría pedido algo de comida.El presunto padrastro la tomó del cabello, la golpeó en la cabeza y la arrojó al suelo: todo ante la mirada de otra ciudadana que no hizo nada ante el brutal maltrato. En un reciente video, Noticias Caracol dio a conocer el giro de la historia, al conocerse nuevas imágenes de la golpiza.En los primeros videos, se pudo observar inicialmente que se trataba de un adulto y la menor. Sin embargo, horas después y con otras imágenes recolectadas, se evidenció que fueron cuatro adultos y dos menores los que llegaron al establecimiento, ubicado en el norte del departamento.Cuando llegaron a la tienda pidieron alimentos para comer en el lugar. La niña, sin querer, regó una gaseosa y la que sería su mamá se alejó del lugar. El hombre, quien sería su padrastro, al parecer la golpeó por no brindarle un poco de empanada.La agresión, una bofetada que la lanzó al piso, quedó grabada en las cámaras del establecimiento comercial.Según testigos, una vez llegaron al terminal de Tunja abordaron un bus que los llevaría a Yopal: información que van a corroborar las autoridades que trabajan en el caso y que no descansan para dar con el agresor y la niña.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo el presidente Duque defiende a capa y espada los resultados de sus cuatro años de gobierno:
Según las estadísticas del Dane, en el año 2021 aumentaron en 19% los partos de niñas menores de 14 años en Colombia. El columnista Julián de Zubiria, en dialogo con Sala de Prensa Blu, habló sobre esta problemática que acompleja a las niñas menores de edad en el país.“En realidad, es una tragedia. En Colombia a los niños y a las niñas los hacemos maltratado muchísimo, los hemos descuidado. Hay que entender que un niño que no tiene las condiciones físicas, emocionales, sociales y económicas para poder garantizarle un buen proyecto de vida a ese hijo”, dijo.Para de Zubiría, el principal motivo de esta problemática es la falta de educación, la cual no permite que los niños sepan a fondo sobre relaciones sexuales.“Lo más seguro es que hasta ahí llegó su educación. Todos los estudios que hemos hecho nos muestran que tener un hijo a esa edad es condenar el estudio y quien no tiene educación en Colombia, está condenado a la pobreza”, señaló.Además, el columnista recalcó que la ignorancia de los padres sobre el tema hace que en la formación del niño se omitan estos temas.“La ruta y la llave maestra para resolver la mayoría de los problemas de una sociedad tiene que ser la educación. Si sus padres tuvieran una educación pertinente cuidarían mejor a sus hijos”.Para Julián, esta problemática acompleja a toda la sociedad, ya que, a esa edad, los niños no tienen la claridad sobre lo que están haciendo.“Toda la sociedad debe estar para su protección. Si hay un caso de abuso se denuncia, ya sea por un familiar para que eso no continúe. Por lo tanto, sin ninguna duda, necesitamos fortalecer una educación de calidad y dentro de esa educación necesitamos fortalecer la educación sexual desde la temprano”, contó.Para poder mitigar esta problemática, de Zubiria recomienda que la sociedad sea consciente del abuso que hay hacía los niños menores en el país.“Es un acto de responsabilidad social, es una manera de que los medios de comunicación. Los niveles de abuso de acoso y el nacimiento de niños con madres muy pequeñas, se aumentó durante la pandemia 2021, esa época fue muy delicado para niños de este país”, finalizó.
La Fiscalía confirmó que fue enviado a la cárcel el entrenador de atletismo Giovanny Vega Blanco, acusado de abusar sexualmente a siete de sus atletas que en su momento tenían entre los 15 y 17 años.“Luego de las denuncias instauradas por las víctimas en enero pasado, la Fiscalía logró recaudar el suficiente material probatorio contra Vega Blanco, en el que se evidenció que las deportistas habrían sido sometidas a múltiples vejámenes sexuales cuando tenían entre 15 y 17 años”, informó la Fiscalía en un comunicado.El hombre llevaba más de 30 años como entrenador de atletismo y las denuncias empezaron a sumarse tras conocerse la versión de una mujer que lo acusó de haberla abusado.Le puede interesar:“Hubo episodios donde me bajaba la pantaloneta, me tocaba la cola, mis partes íntimas”, contó la víctima quien ya es mayor de edad.La mujer aseguró que el entonces docente de educación física en el colegio Santander de Bucaramanga, la amenazaba con hacerla perder la materia si no accedía a sus pretensiones.“Si no accedía la carga era durísima y había maltrato psicológico decía que lo dejaba a uno en la materia, pero si accedía a sus pretensiones entonces lo ponía a uno a dirigir y era suave; a mi muchas veces me decía córrale, usted es una bruta, los insultos de él eran fuertes porque no quise acceder a que me tocara”, manifestó.A Vega Blanco le imputaron los delitos de acceso carnal violento agravado y acto sexual violento agravado, los cuales no aceptó.Escuche el podcast ‘Titanes del Ciclismo’ y conozca más del ‘toro’ de Urrao, Rigoberto Urán, el paisa de mil batallas:
La Defensoría del Pueblo rechazó las declaraciones hechas por autoridades del colegio municipal María Concepción Loperena en Cúcuta, Norte de Santander, ante el caso de violencia sexual de una niña al interior de la institución educativa el pasado lunes 11 de julio.La comunidad de Cúcuta no sale del asombro luego de conocerse el caso de un presunto abuso sexual a una niña de cinco años en el colegio María Concepción por un joven de 15 años, quien tiene antecedentes, por lo que el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, está rechazando estos hechos.Asimismo, el defensor solicitó a la Fiscalía y Policía rapidez en la investigación: “Por ello pedimos celeridad en las investigaciones y la no revictimización por parte de la institución educativa. La familia nos ha expresado su dolor frente a la situación y al manejo que se le dio al caso teniendo en cuenta que la institución no activó oportunamente las rutas de atención”.La Defensoría también exigió a la comunidad educativa que este tipo de situaciones sean adecuadamente abordadas, a partir del criterio de inmediatez y ante las autoridades competentes para facilitar las investigaciones.De igual manera, destacó la necesidad de que personal docente y administrativo de las instituciones tenga conocimiento sobre los diferentes protocolos, mecanismos y lineamientos de atención para víctimas de violencia sexual, contenidos en la Directiva 01 de 2021 del Ministerio de Educación Nacional.Escuche el podcast Al pelo con Tata
Dentro del baño de un colegio de Cúcuta fue sorprendido un adolescente de 15 años cuando, al parecer, cometía actos sexuales abusivos contra una niña de cinco años. Un funcionario de servicios generales fue quien se dio cuenta del hecho y le quitó a la menor, mientras el adolescente fue encerrado por la comunidad educativa dentro de un salón de clases, ya que los estudiantes enfurecidos querían lincharlo.Las autoridades llegaron hasta el lugar y trataron de controlar a la comunidad con taser para impedir que agredieran al presunto abusador. La niña, por su parte, fue trasladada hasta Medicina Legal para ser valorada.Según fuentes oficiales, el adolescente estudiaba en la jornada de la tarde en el marco de un programa de re socialización para menores infractores y, aprovechando este hecho, habría planeado cometer estos actos contra la menor.Lea también:“Se ha hecho una oportuna reacción de la ruta escolar y llevaremos esta situación ante el comité extraordinario de convivencia para tomar las medidas preventivas y correctivas necesarias", aseguró Luis Eduardo Royero, secretario de Educación de Cúcuta.Tras el hecho, los estudiantes fueron enviados a casa y el presunto abusador se encuentra en el Centro de Servicios Especiales para Adolescentes (CESPA) de Cúcuta, mientras las autoridades avanzan con las investigaciones correspondientes.
Un tribunal de Panamá condenó a cinco años de cárcel a un sacerdote colombiano por el delito de actos libidinosos agravados en perjuicio de un adolescente de 17 años, informaron este miércoles fuentes judiciales.La Fiscalía panameña informó que el acusado aceptó la responsabilidad de los hechos ante la juez de garantías, Meylin Jaén, que validó un acuerdo de pena.La información judicial señaló que el religioso es de nacionalidad colombiana, mientras que los medios locales lo han identificado como Luis Ruiz Quiroga, quien fue denunciado el pasado 30 de junio y destituido de su cargo por la Arquidiócesis de Panamá.El sacerdote condenado a 60 meses de prisión trabajaba en la iglesia Cristo Redentor, en San Miguelito, y antes en la parroquia Espíritu Santos, ambas situadas en el área metropolitana, de acuerdo con la información disponible.Le puede interesar: "Esta persona fue incluida en la lista de ofensores sexuales de la República de Panamá", dijo el Ministerio Público (MP, Fiscalía) en un comunicado.La Arquidiócesis de Panamá informó que al conocer el caso contactó a la familia del adolescente y le acompañó al Ministerio Público a interponer la denuncia, así como ofreció atención psicológica y espiritual a la víctima.Escuche el podcast “Ser campeón viene con manual” y conozca el poder de la actitud:
Las autoridades capturaron a alias 'Yiya', una proxeneta y esclavista sexual de menores de edad en Cúcuta y municipios cercanos a la frontera con Venezuela. La mujer reclutaba a las jóvenes, tanto colombianas como extranjeras, a través de redes sociales.Según el informe de Noticias Caracol, 'Yiya' les pedía fotos íntimas a las menores, de 12 a 16 años, para así empezar el proceso de reclutamiento. Una vez lograba encontrarse con ellas, las retenía y les quitaba sus documentos. Luego de una investigación de dos años y el traslado de personal especializado de la Policía desde Bogotá, llegaron a un establecimiento donde se vendía licor, fachada del verdadero negocio.En el lugar se encontraron varios hombres y al fondo de este, una puerta que ofrecía habitaciones por 110.000 pesos. Era allí donde se escondían a las menores. En una de las habitaciones encontraron a cinco jóvenes, quienes señalaron que les habían sido retenidos sus papeles."Empleados del transporte público, turistas que visitaban algunos municipios, e incluso de la ciudad de Cúcuta, comerciantes también, de estos lugares, que una vez ubicaban este catálogo, pues, hacían la solicitud delincuencial a la cabecilla, para que estas menores tuvieran relaciones sexuales", declaró el coronel Jhon Alzate, director de Protección de la Policía.Lo preocupante es que el delito de explotación sexual a menores de edad está en aumento, ya que en lo corrido del 2022 se han rescatado a 661 menores, mientras que el año pasado 649 jóvenes recibieron atención especial.Escuche el podcast El Camerino:
Las autoridades confirmaron la judicialización de un tendero señalado de abusar a un menor de edad cuando se dirigía a hacer tareas en el municipio de Sincelejo, Sucre.De acuerdo con un informe suministrado por la Fiscalía General de la Nación, el hombre fue identificado como Arnold Manjarrez Herazo y habría cometido los vejámenes, por lo menos, en dos oportunidades.Afirma el ente investigador que el hombre, presuntamente, aprovechó que la víctima salió de su casa con rumbo a la de un vecino para que éste le ayudara a realizar una tarea. Sin embargo, al pasar por la tienda del agresor, este último presuntamente lo hizo entrar para abusarlo sexualmente.La Fiscalía precisó que estos hechos se habrían presentado en dos oportunidades y en una de ellas el victimario, al parecer, le dio dinero a la víctima para que no hablara.“Según relató la víctima en una entrevista, el tendero habría hecho lo mismo con otros menores que habitan en el municipio de Corozal”, precisó el ente investigador.Debido al material probatorio presentado por un fiscal seccional de Corozal (Sucre), un juez con funciones de control de garantías cobijó con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.Escuche más de los podcast de Blu Radio:
La necesidad de desarrollar un sistema de información que permita gestionar trazabilidad, seguimiento y control de las actividades que apoyan todas las prestaciones asistenciales y económicas, así como las coberturas, amparos y exclusiones en seguros fueron los principios con los que se desarrolló este emprendimiento que en el año 2021; fue seleccionado por apps.co para ser acompañado y reestructurar su operación.Juan Camilo Ricaurte, director de operaciones de Ren consultores y quien estuvo a cargo el proyecto, explicó en dialogo con el programa La Nube que RenApp es una solución tecnológica para apalancar los procesos optimizando todas las tareas y servicios que se realizan a través de la seguridad social y en el área de los seguros.“A través de Renapp le ayudamos a las empresas a optimizar todos sus procesos productivos, convertimos tareas operativas, optimizando los recursos”, explicó RicaurteResaltó RicaurteRespecto al cuidado de los datos y la seguridad, Ricaurte afirmó que lo que los que hace diferentes es que están alojados en la nube y los usuarios pueden acceder desde la web, pero desde una IP autorizada para garantizar que la información transite de forma segura. Añadiendo que las bases de datos están separadas para cada uno de los proyectos, además de contar con una doble autenticación.Esta solución tecnológica recibió el apoyo de apps.co ya que fueron convocados e invitados a participar en el programa para generar espacios de crecimiento y orientación en tecnologías de la información.A lo que Ricaurte se refirió como algo positivo, ya que gracias a ellos lograron empoderarse y tener un mayor compromiso frente a las actividades que venían desarrollando en la gestión de la aplicación.Finalmente, es pertinente señalar que este año el programa tiene abiertas varias fases en lo que se denomina ‘Ambiente de Crecimiento’, con las que espera beneficiar a más de 300 empresas de negocio digital de todo el país. Las convocatorias disponibles son: Crecimiento-Tech, Modelo de Negocio y próximamente Producto Digital, para inscripciones se puede consultar la página www.apps.co, sección Convocatorias.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
En el programa de Blu 4.0 de este jueves, 11 de agosto, se conectó Carolina Giraldo Botero, representante a la Cámara por Risaralda del Partido Alianza Verde, habló del proyecto de ley que busca la acreditación digital de profesiones."Se trata de eliminar la tarjeta para ciertas profesiones, si se necesita sea vía internet y hacerles la vida más fácil a los jóvenes", expresó.Además, Patricio Espinosa, gerente general de IBM para Colombia, comentó sobre la apropiación de la inteligencia artificial en Latinoamérica."Genera algoritmos de valor para reducción de costos, detección de amenazas y cada vez son más sofisticados", dijo.Por otro lado, Billy Crissien, director ejecutivo de la Universidad Ean, analizó la propuesta en la que las universidades son vistas como Startups, agregó: "Venimos creciendo de una manera increíble. El mercado de los estudiantes ha reaccionado de gran manera".Por último, el mayor general Luis Carlos Córdoba, presidente de Satena, dio recomendaciones a los viajeros que estén interesados en viajar en Medellín para disfrutar la Feria de las Flores.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
Interpretando el éxito musical 'Amor eterno' de Alberto Aguilera, Mary inundó de sentimentalismo al diamante de La Voz Kids y hasta puso a bailar porro a los tres entrenadores del programa.Llena de amor y optimismo, la joven artista se paró en el escenario a luchar por su sueño y, pese a que ninguno de los tres entrenadores se volteó, hizo de su presentación un momento tremendamente tierno y jocoso.Mary no solo demostró que tenía la capacidad de entonar su voz e interpretar una canción complicada, sino que también sabe bailar a ritmo de porro, un ritmo cadencioso, sereno, contundente y bailable, tradicional del Caribe colombiano.Andrés Cepeda, Kany García y Nacho se pusieron de pie, mientras la pequeña demostrava su talento bailando y les enseñaba a todos tres cómo se movía el cuerpo a buen ritmo.“Esto ha sido un espectáculo de canto y para colmo luego de baile, y nos ha regalado que aprendamos porro, ¿qué más podemos pedir?”, reconoció la puertorriqueña. Por su lado, Nacho la lleno de elogios y le expresó que esperaba verla de nuevo pronto.Le puede interesar: escuche y siga Bamm Podcast
Un nuevo hecho de inseguridad genera consternación en la ciudad de Cartagena. Un turista español resultó herido en medio de un asalto en pleno centro histórico de la ciudad, a la altura de la calle Gastelbondo.Según el reporte preliminar de las autoridades, el hombre recibió un disparo en la pierna derecha con un arma de letalidad reducida por parte de un sujeto que pretendía robarle un reloj.“De acuerdo con lo que hemos podido establecer un turista venía caminando con una bolsa en la mano, y luego se acerca a él un motorizado de una empresa de domicilios, posteriormente aparece un sujeto que intenta arrebatarle un reloj y en medio del forcejeo lo impacta”, dijo en diálogo con Blu Radio el comandante de la Policía de Cartagena, general Nicolás Zapata.El turista fue trasladado a un centro asistencial de la zona, donde recibe atención médica. Tras el hecho, las autoridades activaron el plan candado y revisan las cámaras de seguridad para dar con los responsables.Le puede interesar: Noticias Internacionales
Un estudio de docentes de la Universidad de Medellín reveló que, 3 de cada 10 estudiantes, envían y reciben fotos o videos de contenido sexual en el departamento de Antioquia y en el Chocó.Según la investigación, las conductas en sexting autorreveladas por 1.364 estudiantes, desde los 11 y 18 años, han participado en este tipo de conductas. Esto en varios colegios de Antioquia y Chocó, entre los grados 6 y 11.Las redes sociales y diferentes plataformas digitales han hecho que esta problemática crezca cada día, pues según se reveló, el 30 % de los jóvenes exhibió una conducta de sexting.Frente a esto, Iván Ríos, docente de la facultad de comunicación de la Universidad de Medellín, quien hizo parte del estudio, explicó que las mujeres tienen mayor tendencia en participar en esta conducta y las que han sufrido mayores amenazas por quienes roban el contenido, para extorsionarlas con el fin de no publicar nada.“Se ha establecido que muchas personas inescrupulosas en ciertos momentos determinados extorsionan a ciertos individuos pidiendo dinero o con favores sexuales y amenazándolos que no van a compartir la información comprometedora de índole personal”, sostuvo Ríos.Para Henry Holguín, psicólogo e investigador, las personas víctimas, a quienes divulgan sus fotografías en redes sociales, pueden recaer en trastornos psicológicos, como la depresión, la ansiedad y hasta llegar a intentos de suicidio.“Muchos de estos asuntos han recurrido al suicidio por la necesidad de los jóvenes de evadir esa responsabilidad y crear la culpa de haber vinculado sus fotografías a las personas que han creado ese nivel de culpa”, dijo Holguín.Por otro lado, BLU Radio conoció un caso preocupante en una institución educativa del Occidente de la ciudad, donde un grupo de estudiantes de sexto grado, crearon un grupo, donde compartían contenido sexual y le hacían bullying a otros niños.“Le hacían bullying a una niña, debido a esa problemática la mamá de la menor, nos citó a los padres a la Fiscalía, la verdad uno se descuida con los niños y es muy peligroso lo que en muchos casos llegan a hacer con los celulares”, dijo la mamá.Como recomendación, los investigadores explicaron que la mejor forma de prevenir los riesgos de este flagelo es no tomarse fotos o vídeos de contenido sexual, ya que se pueden perder los celulares o robarlos y pueden encontrar contenido íntimo y publicarlo en plataformas virtuales.Y es que de acuerdo a cifras de la Policía Nacional, en el país ha aumentado hasta en un 900% las querellas por sexting en el país, siendo las mujeres de 26 a 30 años las más afectadas.Le puede interesar: Al pelo con Tata