Montería no tiene muertes por homicidio desde el pasado 12 de noviembre, ni por arma blanca ni por arma de fuego. El caso es un “hito” en medio del ascenso de la violencia en los vecinos departamentos de Antioquia y Sincelejo, donde los conflictos entre bandas criminales tiene disparados los indicadores. Mientras que para el año pasado la capital de Córdoba contabilizada 98 muertes violentas, este año el registro marca 42 casos menos, para un 43% de disminución. Es decir, si bien en 2022 por cada 100 1.000 habitantes se presentaban 19 homicidios, este año la tasa cayó a 8,3. "Esta es una cifra que se atribuye al trabajo de prevención que se viene realizando de manera articulada con la administración. Los trabajos de prevención fortalecidos con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal han permitido tener de primera mano cuáles son las necesidades de la gente y tener unos operativos y controles en puntos críticos de la ciudad y en horas específicas que los han llevado a un feliz término", indicó el comandante encargado de la Policía de Montería, Teniente Coronel Yimi Ernesto Palacios Narváez. La situación de sana convivencia se extiende además a los municipios de Cereté, San Pelayo, Ciénaga de Oro y San Carlos, donde también completan varias semanas sin asesinatos. Le puede interesar:
Hay conmoción en el barrio Mocarí en el norte de Montería, por el caso en el que un menor de dos años resultó herido a causa de un disparo. El hecho habría tenido lugar horas antes de la celebración de Amor y Amistad.De acuerdo a la información, un tío del niño al parecer activó accidentalmente un arma hechiza e impactó al pequeño en el rostro.El menor fue trasladado al Hospital San Jerónimo de Montería, donde se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos a la espera de una placa para descartar lesiones.Según el parte médico, el menor recibió el impacto en el ojo, pero no registra gravedad ni perdida del mismo y se encuentra en estado estable de salud.Al hospital San Jerónimo llegaron las autoridades para establecer lo sucedido, al igual que personal de Derechos de la Infancia quienes se pusieron al frente del caso.
El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, dijo que es preocupante el nivel de ocupación de las unidades de cuidados intensivos en la ciudad, que se ha visto afectada por el aumento de casos de coronavirus.El alcalde dijo que los 30 ventiladores que entregará el Gobierno Nacional serán de gran ayuda para atender a los enfermos.“Esperamos que al menos 20 de esos 30 queden en Montería. Hoy tenemos una ocupación de 82 por ciento, nos aliviaran un tanto”, puntualizó.Ordosgoitia dijo que trabaja con un equipo grande de personas en los barrios para evitar más contagios y así evitar que más personas lleguen a las UCI.Vea también: Funeraria anuncia entrega de cuerpos de Barranquilla cremados en MonteríaEste viernes, el presidente Iván Duque entregará los ventiladores en un acto que se desarrollará en Montería.Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU:
El candidato Carlos Alberto Ordosgoitia Sanín, del Partido Conservador, lidera la más reciente encuesta de intención de voto para la Alcaldía de Montería, realizada por el Centro Nacional de Consultoría entre el 3 y el 7 de octubre de 2019.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.Ante la pregunta ‘Si las elecciones para elegir alcalde de Montería fueran el próximo domingo, ¿por cuál de los siguientes candidatos votaría usted?’, Ordosgoitia Sanín obtiene el 46% de intención de voto, seguido por Salim Ghisays Martínez, con 36%, quien aspira por firmas.Lea también: Así está la intención de voto para la Alcaldía de Barranquilla, según encuesta Invamer Los demás candidatos, según la encuesta, se encuentran bastante rezagados. Son ellos: Luis Fernando Ballesteros Meza, con el 2% de intención de voto; Luis Alfredo Jiménez Espitia, con el 1%; César Augusto Obeid Negrete, con el 1%; Yasser Bautista Alvear Sotelo, con el 1%. El voto en blanco obtuvo el 9%.Lea también: Denuncian millonaria estafa con falsos nombramientos en la Alcaldía de BarranquillaLa encuesta fue encomendada y financiada por el partido conservador. Se realizaron 664 en todos los niveles socioeconómicos de la cabecera municipal entre hombres y mujeres mayores de 18 años, en forma presencial en los hogares.Vea aquí la encuesta completa:
La Fiscalía llamó a juicio al exalcalde de Montería Carlos Correa y el actual alcalde de esa ciudad, Marcos Daniel Pineda, por irregularidades que habrían rodeado la construcción del coliseo Miguel Happy Lora. Junto con Pineda, Correa, quien fue también consejero presidencial para las regiones hasta hace algunos días, estarían involucrados con presuntas irregularidades en un millonario contrato para la rehabilitación del escenario deportivo. El ente acusador les imputó los delitos de peculado por apropiación e interés indebido en la celebración de contratos. Lea también: Santiago Uribe seguirá en prisión por decisión de la Corte Suprema de Justicia Según los primeros indicios de la Fiscalía, en la región se habrían destinado recursos de regalías en la rehabilitación de este coliseo en un convenio suscrito por valor de 12.000 millones de pesos, lo que generó un presunto daño patrimonial a la ciudad.
Para la juez 40 de control de garantías de Bogotá, la Fiscalía no argumentó debidamente la imputación de cargos contra el alto consejero para las regiones, Carlos Correa, y el alcalde de Montería, Marcos Pineda, señalados de presuntos retrasos y sobrecostos en las obras de rehabilitación del Coliseo Miguel 'Happy' Lora. En el desarrollo de la diligencia trascendió que se dio un duro reclamo a la fiscal del caso, incluso se expresó que "primero debería investigar antes que capturar". Aseguró la funcionaria, por ejemplo, que el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos no está probado y que es claro que la obra se entregó, por lo que tampoco se advierte el delito de falsedad ideológica en documento público. Incluso resaltó los detalles de un informe de mayo de 2017, que resalta que se han subsanado las condiciones para la entrega a satisfacción de los trabajos. En este momento se resuelve la apelación del ente investigador para definir si los dos altos funcionarios quedan en libertad.
El juez 40 de Control de Garantías legalizó las capturas del alto consejero Presidencial para las Regiones, Carlos Correa, y del alcalde de Montería, Marcos Pineda. Sin embargo, en las últimas horas fueron dejados en libertad Pascual Guerrero, director ejecutivo del fondo mixto para la promoción del deporte y la gestión social, y Samuel Eduardo Mora, funcionario de la interventoría Fograf, por el vencimiento de términos de las 36 horas después de la captura. La diligencia jurídica había sido retirada inicialmente por petición de la Fiscalía debido a un error del radicado, el cual tenía fecha del 2015 y no del 2017. Sin embargo, a las 8 de la noche esta diligencia fue retomada. La audiencia de imputación de cargos en contra de Carlos Eduardo Correa, exalcalde de Montería y alto consejero Presidencial para las Regiones, y de marco Daniel Pineda, alcalde de Montería, se llevará a cabo el próximo miércoles en horas de la tarde. A ellos se les imputarán los delitos de peculado por apropiación, celebración de contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales, interés indebido en celebración de contratos, prevaricato y falsedad en documento público.
La defensa del alto consejero Presidencial para las Regiones, Carlos Eduardo Correa, asegura que cuenta con pruebas de la DNP en las que se corrobora la entrega de la obra de remodelación del coliseo Miguel ‘Happy’ Lora. Tras la detención este viernes del alto consejero para las regiones, Carlos Eduardo Correa, y del alcalde de Montería, Carlos Pineda, el abogado Andrés Garzón, quien defiende a Correa, asegura que tienen pruebas, incluso, de la Dirección Nacional de Planeación en las que se corrobora con satisfacción la entrega de la obra de remodelación del coliseo Miguel ‘Happy’ Lora en Montería. “Dentro de la ejecución tenemos pruebas de distintas entidades del Estado, como la DNP, que recibieron a satisfacción dichas obras. No solamente con certificado, sino con análisis profundos en donde se verifica el cumplimiento del contrato”, señaló el abogado. Según Correa, quien se desempeñaba como alcalde de Montería durante la época de los hechos investigados, no es responsable de ningún delito y dice en un comunicado que espera “aclarar lo antes posible las dudas del ente investigador (Fiscalía General)” y demostrar su “transparencia en todas mis actuaciones como servidor público”.
El alto consejero Presidencial para las Regiones, Carlos Eduardo Correa Escaf, y el alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda, fueron capturados este viernes, implicados en un caso de irregularidades en contratación. El caso en que ambos funcionarios son relacionados hace referencia a un contrato $4.586 millones del proyecto de rehabilitación del Coliseo Miguel Happy Lora, de Montería, obra financiada con recursos de regalías. El coliseo no se pudo rehabilitar para servir de escenario de los torneos de boxeo de los Juegos Deportivos Nacionales de 2012, hecho que constituyó en un presunto daño patrimonial.
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
Zac Efron recibió este lunes, 11 de diciembre, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en una ceremonia en la que honró la memoria del actor Matthew Perry, fallecido el pasado 28 de octubre."Quiero agradecer a alguien que ya no está aquí hoy, a Matthew Perry, que fue muy amable y generoso conmigo. (...) Colaborar con él en los últimos años fue muy divertido y realmente me impulsó y motivó de muchas maneras que me llevaron a otro nivel en mi carrera", dijo minutos antes de develar su estrella.Efron interpretó la versión joven de Perry en la cinta de 2009 '17 Again', que seguía la historia de Mike O'Donnell, un hombre al que se le presentaba la oportunidad de cambiar su vida al volver a tener 17 años.El actor, cantante y bailarín calificó de "surrealista" la experiencia de recibir un homenaje que consideró que es una "verdadera tradición de Hollywood", y dedicó todo su discurso para agradecer a sus familiares, amigos y seguidores, que lo han acompañado en su carrera."Ni en mis sueños más salvajes me imaginé esto, es una locura. (...) Me doy cuenta de lo increíblemente afortunado que he sido en los últimos 20 años de mi vida. He sido bendecido por la gente más talentosa y creativa", señaló.El protagonista de 'Extremely Wicked, Shockingly Evil and Vile' (2019) estuvo acompañado por grandes amigos como Miles Teller, con quien trabajó en 'The Akward Moment' (2014), el director Sean Durkin y Jeremy Allen White, con quienes recientemente llevó a cabo la cinta 'The Iron Claw', sobre la vida del luchador profesional Kevin Von Erich y su familia, que estrenará el 22 de diciembre."Lo que más admiro de Zac es la forma en la que apoya a su elenco. Nos defiende y nos impulsa a dar lo mejor de nosotros. Creo que es desinteresado y sin ego, como si no supiera que en realidad es una estrella de cine. Por estamos aquí hoy poniendo una gran estrella en el suelo con su nombre para que no se pueda olvidar de eso", dijo Allen White, protagonista de la serie 'The Bear'.Efron adquirió fama por su papel de Troy Bolton en la franquicia de películas para televisión de Disney 'High School Musical', que lo convirtió en un ídolo adolescente.A partir de entonces su carrera como actor fue en ascenso, participando en cintas como 'Hairspray' y 'The Lucky One', y en los últimos años su trayectoria también ha estado marcada por su labor altruista como activista ambiental.Le puede interesar:
Familiares, amigos, vecinos y la ciudad entera esta tarde le dieron el último adiós a Michelle Dayana González, la menor de 15 años, quien fue asesinada y desmembrada en un taller de carros durante la pasada noche de las velitas en Cali.En medio del dolor y la conmoción, sus seres queridos se trasladaron desde el Polideportivo del barrio San Judas, donde se realizaron las honras fúnebres, hasta el parque memorial La Ermita, para sepultarla.Don Genaro González, el padre de Michelle pide celeridad en la investigación, pues hoy se cumplen tres días desde que el presunto asesino de su hija se encuentra prófugo de la justicia, sin embargo, asegura que pronto escuchará resultados de la búsqueda."El fiscal me dijo que él no había salido de la ciudad. Le pido a las autoridades que agilicen el caso, yo quiero escuchar la noticia de la captura de esa persona. Yo tengo fe y sé que él va a caer, lo atraparán porque él está cercado y debe pagar por lo que hizo", manifestó don Genaro.El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, le pidió a la comunidad brindar toda la colaboración posible para lograr la captura de Harold Echeverry, el hombre señalado como el responsable de la muerte de Michelle Dayana. Además manifestó su descontento al conocer que este hombre ya tenía antecedentes."Nos preocupa que habiendo existido un antecedente de acceso carnal violento estas personas no tengan máxima pena, no estén en prisión como lo deben estar cuando se trata de un depredador sexual", señaló el mandatario.Según sus familiares, Michelle Dayana era una pequeña apasionada por el dibujo y que soñaba con convertirse en médica en el futuro. Hoy, la familia González, Cali y el país entero, exige justicia por su muerte.La búsqueda para encontrar a Harold Echeverry se ha extendido por todo el país, especialmente en 4 departamentos cercanos al territorio vallecaucano.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Este 12 y 13 de diciembre se define la fase de grupos de la UEFA Champions League 2023. Por ahora, Bayern Múnich, Real Madrid, Inter de Milán, Real Sociedad, Manchester City, RB Leipzig, Atlético de Madrid y Lazio son los únicos equipos clasificados para la ronda de octavos de final, por lo que esta última semana definirá el futuro para algunos clubes.Las miradas estarán sobre dos equipos en específico: PSG y Manchester United, que debido a su trascendencia internacional tendrán los ojos encima ante la posibilidad de caer eliminados en esta última fecha de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2023. Así se jugará la última fecha de la fase de grupos de la Champions League 2023Martes 12 de diciembrePSV vs. Arsenal / 12:45 de la tardeLens vs. Sevilla / 12:45 de la tardeInter vs. Real Sociedad / 3:00 de la tardeManchester United vs. Bayern Munich / 3:00 de la tardeUnion Berlin vs. Real Madrid / 3:00 de la tardeNapoli vs. Braga / 3:00 de la tardeFC Copenhagen vs. Galatasaray / 3:00 de la tardeSalzburgo vs. Benfica / 3:00 de la tardeMiércoles 13 de diciembreEstrella Roja vs. Manchester City / 12:45 de la tardeRB Leipzig vs. Young Boys / 12:45 de la tardeNewcastle United vs. Milan / 3:00 de la tardeBorussia Dortmund vs. PSG / 3:00 de la tardeAtlético Madrid vs. Lazio / 3:00 de la tardeCeltic vs. Feyenoord / 3:00 de la tardeRoyal Antwerp vs. Barcelona / 3:00 de la tardePorto vs. Shakhtar Donetsk / 3:00 de la tardeUEFA Champions League 2023: hora y dónde verLa última jornada arrancará este martes, 12 de diciembre, a partir de las 12:45 de la tarde y finalizará este miércoles 13 a las 3:00 de la tarde. Todos estos encuentros se podrán ver en Star Plus y ESPN, quienes son los autorizados para llevar a cabo dicha competencia en streaming.Le puede interesar
Disidencias de las Farc asesinaron a un exintegrante de esa guerrilla en medio de las fiestas municipales de Angostura, Norte de AntioquiaAntioquia. En medio del atentado, además, otras siete personas resultaron heridas, entre ellas una menor de edad.Se trata de un integrante del frente 36 de las Farc quien, al parecer, habría cometido un homicidio en el mes de julio de este año sin autorización del grupo criminal, por lo que había huido del municipio.Sin embargo, habría vuelto al municipio de Angostura en el marco de las fiestas de la panela donde lo esperaban integrantes del grupo armado, según confirmó el comandante de la Policía de Antioquia, coronel Carlos Martínez."Volvió a las fiestas de la panela, es ubicado y asesinado. Lamentablemente, siete personas más son heridas en medio de este atentado que sucedió en el parque con un aforo de más de cinco mil personas", indicó el oficial.Entre las personas que resultaron heridas se encuentran tres hombres y cuatro mujeres, una de ellas menor de edad. Algunos tuvieron que ser trasladados a Yarumal y otros fueron atendidos en el hospital de Angostura y todos se encuentran estables.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar: