Con el objetivo de expresar el inmenso dolor que la pérdida de Alejandra Villafañe le ha causado, su novio, Raúl Ocampo decidió compartir un emotivo mensaje en sus redes sociales acompañado de una serie de fotografías que capturan momentos inolvidables de la pareja.La publicación en las redes sociales presenta una imagen muy romántica de la pareja, en la que Alejandra Villafañe es la protagonista, y la letra de una canción que refleja parte de los sentimientos que atormentan a Raúl Ocampo en estos momentos."Estoy seguro de que desde el cielo estás viendo el impacto tan positivo que tuviste en tantas personas. Celebra, canta, baila y salta, princesa. En cada conversación que he tenido, solo llegan a mí palabras de elogio y admiración por ti", inicia Raúl Ocampo en su conmovedor mensaje.El actor continúa su mensaje con emotivas palabras que han cautivado a sus seguidores: "Tu forma de vivir la vida a través de tus acciones, no solo de tus palabras, fue el mejor ejemplo y legado que podrías haber dejado. La misión de tu alma se ha cumplido. Te lo prometo". Estas palabras reflejan un fuerte sentimiento de amor hacia la mujer que conquistó su corazón y que siempre ocupará un lugar especial en él.La historia de amor y lucha de esta pareja ha tocado profundamente a millones de colombianos, quienes se han solidarizado ante esta trágica pérdida. "Aquí sigo en la Tierra, siendo testigo del amor y del cambio espiritual que lograste. Hoy, celebren en el cielo tu llegada. Nuestro ego humano a menudo nos impide ver lo que nuestra alma eterna ya sabe", comentó Raúl Ocampo."Cuando todo este viaje llegue a su fin, sal de mi corazón y acompáñame a ese cielo que, para mí, es estar a tu lado. Te amo, Ra", concluyó Raúl Ocampo en su mensaje.
El mundo del espectáculo se encuentra de luto tras la partida de Alejandra Villafañe, exreina de belleza colombiana, a causa de un cáncer de seno y ovarios. Su novio, el actor Raúl Ocampo, ha conmovido a sus seguidores al expresar su amor y despedida a través de emotivos mensajes en redes sociales.Ocampo, visiblemente afectado por la pérdida, recurrió a su cuenta de Instagram para compartir con el mundo el amor que siente por su amada. Rememorando una publicación de Villafañe hecha hace un año, el actor escribió: "Hace un año te dije que todo era posible en este mundo, ese mismo año me dijiste que así lo creías y agarraste el frisby para golpear una caneca de basura pública mientras nos grababan en cámara lenta. Hace un año fallaste ese tiro".Emotivamente, añadió: "Me quedo con el copy que escribiste hace un año y te lo complemento ahora que vivimos en dos realidades diferentes. Me tendrás que conocer en muchas otras vidas. Te amo tanto, vida mía".Esta no fue la única manera en la que Raúl Ocampo honró la memoria de su querida Alejandra. El sábado pasado, en medio del doloroso momento, compartió una serie de fotografías en sus redes sociales para despedirla.Con un breve pero profundo mensaje, Ocampo expresó el amor que siente por Alejandra: "Quiero que sepas que... por siempre". En una de las imágenes, se puede apreciar a Alejandra Villafañe abrazando a su amado de espaldas. Raúl, en un gesto de profunda conexión, decidió raparse la cabeza, en un acto de solidaridad y amor hacia su novia.Las reacciones de los seguidores no se hicieron esperar. Mensajes de apoyo y consuelo inundaron las redes sociales del actor. Comentarios como "Qué belleza ese amor que se dieron, eso es un 'para siempre'. Un abrazo fuerte", "Mi brotherrrr mucha fuerzaaa un abrazooo enormeee con todo el", "Los amo y bendigo siempre. Todo mi corazón y fuerza con ustedes y sus almas preciosas" y "Lo siento mucho, mucho. Todo el amor y la fuerza para ti”, evidencian el profundo impacto que la partida de Alejandra ha tenido en sus seguidores.La promesa de Raúl Ocampo de reencontrarse con Alejandra en futuras vidas, refleja el amor inquebrantable que los unía y la profunda conexión que trasciende los límites de esta existencia. El legado de Alejandra Villafañe, además de su indiscutible belleza, será recordado por la fuerza de su amor y la valentía con la que enfrentó su batalla contra el cáncer. Su partida deja un vacío en el mundo del espectáculo, pero su memoria continuará viva en los corazones de quienes la amaron y admiraron.Le puede interesar:
En un emotivo acto que reunió a familiares, amigos y admiradores, la ciudad de Bogotá se despide de la querida actriz Alejandra Villafañe, quien perdió su batalla contra el cáncer el pasado sábado 21 de octubre. La velación en su honor se está llevando a cabo este domingo en la Funeraria Capillas de la Fe, ubicada en el sector de Chapinero.Alejandra Villafañe, nacida en Santa Marta, Magdalena, hace 34 años, fue recordada con cariño y admiración por su destacada carrera en la actuación. Desde el 2017 hasta este año, la talentosa actriz deslumbró en diversas producciones nacionales e internacionales, incluyendo éxitos como 'Manes', 'Perfil falso', 'El Yuppie y el Guiso', entre muchas otras.La noticia de su enfermedad conmovió a sus seguidores en julio pasado, cuando decidió compartir su lucha contra el cáncer a través de las redes sociales. A pesar de los desafíos que enfrentó durante su tratamiento, Alejandra siempre mantuvo una actitud optimista y valiente, inspirando a muchos con su fortaleza y determinación.La velación en la Funeraria Capillas de la Fe se llevó a cabo desde las 2:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche del domingo 22 de octubre, en un ambiente lleno de emociones y recuerdos de su vida y carrera. La familia no ha informado sobre la fecha de las exequias, que se realizarán en un momento posterior.La partida de Alejandra Villafañe deja un vacío en el mundo del entretenimiento, pero su legado y su espíritu valiente perdurarán en la memoria de quienes la conocieron y admiraron su trabajo. La comunidad artística y sus seguidores se unen en este doloroso momento para honrar la vida y el talento de una actriz que dejó una huella imborrable en el corazón de todos.La noticia de su partida ha conmovido a los corazones de quienes la conocieron, trabajaron con ella y disfrutaron de su talento en la pantalla. Le puede interesar:
El mundo del entretenimiento quedó sorprendido con la noticia del fallecimiento de la talentosa actriz colombiana Alejandra Villafañe a la temprana edad de 34 años. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre su muerte, se rumora que pudo haber sido por un cáncer altamente agresivo.La confirmación de esta noticia vino de parte de Alicia Villafañe, tía de la actriz, quien utilizó sus redes sociales para expresar un emotivo mensaje en memoria de su sobrina. En su publicación, Alicia escribió: "Hoy nos deja una estrella brillante, pero su luz seguirá iluminando nuestras vidas por siempre". Esta conmovedora declaración ha conmovido a la comunidad en línea y ha generado una ola de condolencias y mensajes de apoyo hacia la familia y la pareja de la actriz.Alejandra Villafañe, conocida por su destacada carrera en la actuación, dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento colombiana. Su trabajo más reciente en la película 'El Yuppie y El Guiso', producida por Caracol Televisión, recibió elogios de la crítica y el público por su actuación magistral. Su partida prematura ha dejado un vacío en el corazón de sus seguidores y colegas del mundo artístico.Uno de los mensajes más conmovedores surgió de su novio, quien compartió en sus redes sociales una emotiva despedida acompañada de varias fotografías de momentos felices que compartió con Alejandra. Acompañado por el sencillo pero poderoso mensaje "Por siempre", el novio de la actriz ha conmovido a sus seguidores y ha recordado la importancia de valorar y apreciar cada momento con quienes amamos.La última publicación de Alejandra VillafañeEn su última publicación en Instagram, realizada hace apenas una semana, Alejandra Villafañe compartió conmovedores momentos de su vivencia íntima contra la enfermedad.En el video, se pudo apreciar cómo enfrentó su proceso y el valioso apoyo brindado por su novio, el también actor Raúl Ocampo. En un gesto de amor y solidaridad, ambos decidieron raparse el cabello, una de las decisiones más complejas a las que se enfrentan los pacientes con cáncer, especialmente antes de comenzar el tratamiento de quimioterapia.Vea también
Alejandra Villafañe, una actriz talentosa que cautivó a la audiencia con su versatilidad en la pantalla, falleció a la edad de 34 años. A lo largo de su carrera, Villafañe participó en varias producciones notables que dejaron una impresión duradera en la industria del entretenimiento y en los corazones de sus seguidores.Villafañe, conocida por su participación en exitosas producciones, como 'La nieta elegida' y 'Siempre bruja', conmovió a los espectadores con su actuación excepcional. Sin embargo, en mayo de este año, la actriz anunció su retirada temporal de proyectos para centrarse en su salud, ya que se encontraba en medio de un tratamiento contra el cáncer.La noticia de su fallecimiento fue confirmada por familiares y amigos en la tarde de este sábado, dejando a la comunidad del entretenimiento de luto. Alicia Villafañe, tía de la actriz, compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales para honrar a su sobrina. "Cerraste tu vida con broche de oro, mi amor. Por eso la respuesta a la pregunta que me hiciste: ‘¿Qué dirías si me muero hoy?’, mi respuesta fue que eras una Berraca y no por soportar la enfermedad, sino por todo lo que alcanzaste. Orgullosa siempre de ti", escribió.La valentía de Alejandra Villafañe en su lucha contra el cáncer fue inspiradora para muchos. En julio de este año, la actriz reveló públicamente que había sido diagnosticada con la enfermedad y se sometió a una intervención quirúrgica. Posteriormente, en septiembre, compartió más detalles sobre su estado de salud, informando a sus seguidores que había comenzado su proceso de quimioterapia.Además de su trabajo en televisión, Villafañe también participó en la serie 'Manes' de Amazon Prime y su trabajo más reciente fue en la película 'El Yuppie y El Guiso' de Caracol Televisión.
En la tarde de este sábado, 21 de octubre, se conoció de la muerte de la talentosa actriz colombiana Alejandra Villafañe a los 34 años.La noticia fue confirmada por Alicia Villafañe, tía de la actriz, compartió en sus redes sociales un emotivo mensaje para su sobrina, sin embargo, no se conocen los detalles de su muerte. que al parecer, habría sido por un cáncer altamente agresivo. En su última publicación en Instagram, realizada hace apenas una semana, Alejandra Villafañe compartió conmovedores momentos de su vivencia íntima contra la enfermedad. En el video, se pudo apreciar cómo enfrentó su proceso y el valioso apoyo brindado por su novio, el también actor Raúl Ocampo. En un gesto de amor y solidaridad, ambos decidieron raparse el cabello, una de las decisiones más complejas a las que se enfrentan los pacientes con cáncer, especialmente antes de comenzar el tratamiento de quimioterapia.Aquí el video:La partida de Alejandra Villafañe deja un vacío profundo en la industria del entretenimiento colombiana. Su valentía y determinación al compartir su experiencia con la enfermedad han tocado los corazones de muchos, y su legado como actriz y ser humano perdurará en la memoria de quienes la conocieron y la admiraron.
La comunidad del entretenimiento en Colombia está de luto por la muerte de Alejandra Villafañe, a sus apenas 34 años, luego de un cáncer altamente agresivo. La talentosa actriz había compartido su lucha contra la enfermedad en plataformas digitales.La noticia fue confirmada por Alicia Villafañe, tía de la actriz, quien compartió en sus redes sociales un emotivo mensaje para su sobrina, sin embargo, no se conocen detalles de qué tipo de cáncer padeció la joven. "Te fuiste lista amor mío, @ivanfem gracias por ayudarla a irse en paz"; comentó Alicia Villafañe, tía de la actriz.La actriz fue 'Miss Earth Colombia' en el 2014 y como actriz participó en varias producciones de cine y televisión. Su trabajo más reciente, fue en la película ‘El Yuppie y El Guiso'.En julio de este año, la actriz reveló que había sido diagnosticada con cáncer e intervenida quirúrgicamente. Luego, en septiembre, informó más detalles sobre su estado de salud y le contó a sus seguidores que había comenzado su proceso de quimioterapia.En su última publicación en Instagram, realizada hace apenas una semana, Alejandra Villafañe compartió conmovedores momentos de su vivencia íntima contra la enfermedad.En el video, se pudo apreciar cómo enfrentó su proceso y el valioso apoyo brindado por su novio, el también actor Raúl Ocampo. En un gesto de amor y solidaridad, ambos decidieron raparse el cabello, una de las decisiones más complejas a las que se enfrentan los pacientes con cáncer, especialmente antes de comenzar el tratamiento de quimioterapia.Vea también
Un 42 % de los bosques de la Amazonía que no han sufrido intervenciones humanas desde 1985 se encuentran en peligro de desaparición, según afirma un estudio publicado este martes por la Red Amazónica de Información Socioambiental (RAISG), debido a que no cuentan con un régimen especial de gestión territorial.La otra mitad de los llamados 'bosques estables', aquellos que han mantenido su condición natural con apenas intervención humana, se encuentra resguardada al estar clasificada como área natural protegida o por formar parte de territorios indígenas.Actualmente, el 69,9 % de la superficie de la Amazonía se encuentra cubierta por este tipo de floresta.Desde la red amazónica alertan de que entre 1985 y 2022 han desaparecido 80 millones de hectáreas de este tipo de bosques en la Amazonía, mientras que ha aumentado un 168,7 % las extensiones dedicadas a actividades económicas en la región.Tal y como explican desde la RAISG, las áreas que no están protegidas son más vulnerables a las actividades agropecuaria, petrolera, minera y maderera.Los datos de la red amazónica revelan que el 86 % de la deforestación ocurrida entre 1985 y 2022 tuvo lugar fuera de áreas protegidas o territorios indígenas, que según el análisis de la organización, realizan "un papel clave como barreras al proceso de deforestación y degradación de sus bosques".Natalia Calderón, directora de la Fundación Amigos de la Naturaleza de Bolivia, una de las organizaciones socias de RAISG, advierte de que "los bosques estables son fundamentales para que la temperatura del planeta no se incremente en 1,5 °C, lo que podría significar una catástrofe para la humanidad".Estos territorios, distribuidos entre Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela almacenan aproximadamente 79.000 millones de toneladas métricas de carbono.Le puede interesar:
Para muchos colombianos, el café es más que una simple bebida; es una tradición arraigada en el tejido cultural del país. Desde el despertar hasta el cierre del día, el café es un compañero inseparable. Explorar sus matices no solo enriquece nuestra experiencia diaria sino que nos permite compartir momentos especiales con familiares y amigos.Por estas y muchas más razones, en la Real Academia del Café (RAC), lanzó un curso para conocer todos los aspectos que rodean al Café de Colombia.El curso de la RAC está estructurado en seis módulos que abarcan desde los fundamentos hasta los conocimientos más especializados:Identificación del café colombiano auténticoDescubra cómo distinguir el auténtico Café de Colombia y el papel crucial que desempeña el Triángulo de Café de Colombia en garantizar su origen.Historia global y nacional del caféLa fascinante historia del café, desde sus orígenes hasta su impacto en la economía y la cultura colombiana.Cultura cafetera en ColombiaConozca la rica cultura cafetera del país, entendiendo cómo el café se entrelaza con la identidad y las tradiciones locales.Métodos de preparación: arte y cienciaAdquiera habilidades prácticas al aprender los métodos de preparación que transforman el café en una experiencia sensorial única.Perspectivas globales del caféAmplíe su horizonte con una mirada al mundo del café en otros países, comparando y contrastando las diversas prácticas y tradiciones.Recetas exquisitas con café colombianoCulmine su experiencia culinaria descubriendo recetas exclusivas que resaltan la versatilidad del café colombiano en la gastronomía.Cómo hacer el cursoParticipar en este viaje de conocimiento es simple. Solo necesita ingresar a www.RealAcademiaDelCafe.com, completar el registro y, sin ningún costo, acceder al curso.Le puede interesar:
En Bruselas, capital de Bélgica, se llevó a cabo el evento "Cuidar la vida cumplir el acuerdo", allí se reunieron diferentes representantes del gobierno actual, el gobierno de Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko y quien fue el último comandante de la extinta guerrilla de las Farc.Durante el evento Sergio Jaramillo, quien fue comisionado de Paz durante el Gobierno Santos, se refirió a estos 7 años de implementación del acuerdo y asegura que aunque el Gobierno tiene un compromiso, aún no se siente en los territorios.Refiriéndose al Gobierno anterior, Jaramillo señaló que "estuvo formalmente opuesto a la paz, si bien luego tuvo que recapacitar hasta cierto nivel, ahora tenemos un Gobierno que está comprometido con el acuerdo; pero todavía ese compromiso no se siente en los territorios", dijo el excomisionado Jaramillo.Señaló, además, que hay que avanzar en la reforma rural y los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET. Por otro lado, se refirió a las disidencias de las Farc.“Hay que hacer una evaluación ponderada y sensata de las llamadas negociaciones que están en marcha en este momento. Yo personalmente lo he dicho muchas veces en público y me parece que haber graduado a diferentes disidencias de una cosa que se hace llamar ‘Estado Mayor Central’ es un grave error, creo que el acompañamiento internacional en este caso, así como ha sido tan benéfico para todo lo demás, ha sido dañino. Creo que la primera responsabilidad en el caso de la comunidad internacional es no hacer daño, esos señores no han dado ninguna muestra de tener ningún incentivo y lo que han hecho es copar un espacio donde antes estaban las comunidades tratando de ver cómo se implementaba el acuerdo; eso lo tenemos que recuperar”.Por otro lado, Jaramillo dijo que “es absolutamente necesaria una nueva política de seguridad” pues aunque considera que Petro heredó una situación complicada en materia de seguridad aún no se ha logrado encontrar una fórmula para enfrentar la situación de orden público.Le puede interesar:
Un video que circula en redes sociales, en el que se observa a quien sería un turista hacer apología al turismo sexual, tiene indignados a varios habitantes de Medellín que piden a los visitantes más respeto por su ciudad.Con la camisa abierta y luciendo su abdomen, así se paseó el turista por la tradicional calle 10 en el exclusivo sector del Poblado, mientras era grabado por otra persona.En el video que circula por la red social X se ve cómo varias trabajadores sexuales le lanzan piropos al hombre, cuya nacionalidad se desconoce, mientras él las mira y les responde.Vea el video aquí:La publicación, que ya supera las más de 7.000 reproducciones en esta red social, está acompañada por un texto en el que se lee lo siguiente: “Ya veo por qué todos los tipos que nunca fueron mirados por mujeres se van a Colombia”, causando indignación entre varios habitantes de Medellín.“La prostitución y la explotación sexual de niñas y adolescentes no es un juego y mucho menos una situación para ridiculizar en redes sociales o hacer famoso a alguien”, dijo una ciudadana.Mientras que otro señaló lo siguiente:"Ellos como influenciadores lo que buscan es captar seguidores y saben que con este tipo de cosas lo logran”.Los ciudadanos, inconformes con la publicación y su contenido, también piden a las autoridades individualizar a este hombre. No obstante, por el momento ni la Policía ni la alcaldía se han pronunciado al respecto.Le puede interesar:
Hace 25 años, la NASA lanzó al espacio la Estación Espacial Internacional, un complejo orbital de gran envergadura que funciona como laboratorio para una amplia variedad de análisis, no solo relacionados con la Tierra, sino también con proyectos vinculados a la Luna y Marte.Este imponente complejo, habitado por astronautas durante meses, puede ser visible desde la Tierra debido a que, al reflejar la luz solar, se convierte en un objeto brillante que atrae la atención de aquellos que disfrutan observar el cielo.A pesar de que la estación refleja una intensa luz, solo es posible visualizarla durante las noches despejadas, especialmente durante los amaneceres y anocheceres.En conmemoración del aniversario de la puesta en órbita del complejo, la NASA ha lanzado una aplicación para dispositivos móviles llamada 'Spot the Station' (Avista la Estación), que permite a los usuarios conocer cuándo la Estación pasará por su ubicación geográfica. Esto facilita la localización y observación del complejo.Basada en la página web Spot the Station de la NASA, la aplicación cuenta con una interfaz de realidad aumentada que simplifica la ubicación de la Estación Espacial Internacional. Los usuarios pueden configurar notificaciones para ser alertados cada vez que el complejo esté a punto de pasar por su ubicación.Además, esta aplicación gratuita posibilita que los usuarios compartan imágenes y videos del avistamiento de la estación en tiempo real.Estación Espacial Internacional: cinco datos que quizás no sabía¿Qué es la ISS?En órbita a una distancia promedio de 420 kilómetros, ese laboratorio espacial sirve para estudiar la Tierra, el sistema solar, realizar experiencias en estado de ingravidez, especialmente en medicina, y preparar misiones de exploración espacial.Fue construida en órbita, módulo a módulo a partir de 1998 y con un costo de unos 100.000 millones de dólares, asumidos la mayor parte por Estados Unidos.La ISS mantiene tripulantes en forma ininterrumpida desde el 2 de noviembre de 2000.Los equipos, cuyas misiones duran de cuatro a seis meses, están compuestos por tripulantes estadounidenses, rusos y de las agencias espaciales europea, japonesa y canadiense, reemplazados por mitades. Además otras agencias espaciales o empresas privadas pueden enviar sus propios astronautas en misiones de corta duración.¿Qué organización?Esta colaboración internacional involucra a cinco agencias espaciales en las que participan 15 países: la agencia rusa (Roscosmos), japonesa (Jaxa), estadounidense (Nasa), europea (ESA) y canadiense (CSA).La Estación tiene 110 metros de largo y 74 metros de ancho (equivalente aproximadamente al tamaño de un terreno de fútbol) y una masa de 400 toneladas. Ocho naves pueden atracar de manera simultánea en la ISS.A bordo, hay siempre al menos un equipo internacional de siete tripulantes, que viven y trabajan en seis módulos presurizados.LogísticaEl suministro está garantizado por naves de carga rusa (Progress) y estadounidenses (SpaceX y Cygnus).En caso de urgencia, el retorno se hace en la nave rusa Soyuz (3 lugares) o la nave estadounidense Crew Dragon (4 lugares). Las naves que transportan a los astronautas permanecen ahí el tiempo de su misión.Tras la espectacular fuga de líquido de enfriamiento de una nave rusa que debía traer de regreso a tres tripulantes, Roscosmos debe enviar una nueva nave el 20 de febrero para traer a dos rusos y un estadounidense al término de su misión.Una vida en estado de ingravidezLas jornadas de los astronautas están organizadas minuciosamente y se rigen por la hora del meridiano de Greenwich: se levantan a las 06:00 de la mañana, apagan las luces a las 22:30 de la noche. Entre ambos horarios, ocho a diez horas de experiencias científicas, dos horas de actividades físicas obligatorias para evitar el deterioro de los músculos, tres horas de tiempo libre. El sábado, limpieza y mantenimiento. El domingo, descanso.Unos 200 experimentos científicos son realizados de manera recurrente, especialmente todas las experiencias en ingravidez imposibles de realizar en Tierra.Para descansar los tripulantes utilizan sacos de dormir.El agua escasea a bordo: además de la llevada desde tierra, el resto se extrae del aire y de la orina. El agua es purificada y luego utilizada para los alimentos liofilizados.Un futuro inciertoTanto la NASA como la ESA desearían continuar la aventura hasta 2030, pero los rusos anunciaron en julio que quieren retirarse "después de 2024". Por ahora esto no se ha oficializado.La situación en Ucrania no es extraña a este anuncio, aunque Moscú ya había sugerido que se retiraría para construir su propia estación orbital.Una salida de Rusia obligaría a los estadounidenses a asumir la totalidad de los vuelos de suministro y el mantenimiento en órbita de la estación (a cargo hasta ahora del sector ruso) ya que el laboratorio disminuye en forma lenta pero constante su altitud.Después de 2030, la ISS será precipitada en el océano y debe ser reemplazada por estaciones privadas.La NASA ya invirtió en varios de esos proyectos, que podrían servir a la vez para la investigación científica, tecnológica y para el turismo. Esta vez, sin Rusia.Le puede interesar: