En este artículo le enseñaremos a compartir Internet móvil con su computador, a través de un cable USB y de una manera muy fácil, lo cual seguramente le ahorrará algún dolor de cabeza y le permitirá salir de cualquier apuro.Y es que a todos les ha pasado que por alguna razón el Internet de la casa deja de funcionar o en el lugar donde está no hay una red WiFi estable y es allí cuando podrá recurrir al Interne móvil del celular.Como todos saben, es posible compartir el Internet móvil del celular con el computador de manera inalámbrica. Sin embargo, conectarlo a través de un cable USB es algo que todos deberían saber por si existe algún inconveniente.AndroidSi tiene un celular Android la cosa será muy fácil, pues todos los celulares que cuentan con este sistema operativo pueden compartir Internet a través de un cable USB.Conecte el celular al computador.Vaya a la opción de Ajustes en el celular.Diríjase a Redes e Internet.Seleccione Compartir Internet.Una vez allí, solo deberá marcar la opción que dice Compartir conexión por USB.Y listo, el sistema detectará automáticamente la conexión móvil con el celular y tendrá Internet de inmediato. Es importante mencionar que el sistema en ningún momento le pedirá algún tipo de contraseña pues la conexión es directa.En iPhoneEn un iPhone con sistema operativo iOS 16 será necesario seguir los siguientes pasos:Vaya a Ajustes.A continuación, seleccione la opción Compartir Internet.Active la opción llamada Compartir Internet y conecte el iPhone al computador a través de un cable USB.Le aparecerá en pantalla un mensaje que le pedirá seleccionar si confía o no en ese computador. Pulse en Confiar.Una vez hecho esto, el iPhone estará compartiendo el Internet con el computador, de hecho, observará en la parte superior un mensaje que advierte que existe una conexión activa.En este punto es importante mencionar que, si no desactiva la opción de Compartir Internet, esto sucederá cada vez que conecte el iPhone al computador y esto podría consumir rápidamente los datos por los que paga a su operador de telefonía móvil.Le puede interesar:
En este artículo le enseñaremos a utilizar su celular Android en Windows utilizando una aplicación llamada Phone Link. Esto supone una gran ventaja para los usuarios de Android pues podrán optimizar tareas y actividades cotidianas.Es importante mencionar que este proceso en Android se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza pues al ser un sistema operativo que utilizan muchas compañías de celulares, su adaptación para este tipo de integración es bastante difícil.Pero empecemos por explicar qué es Phone Link, un sistema lanzado en 2018 y cuya finalidad es poder conectar un dispositivo Android a Windows utilizando Bluetooth o WiFi, permitiendo al usuario recibir o enviar mensajes de texto, interactuar con fotos y hasta recibir llamadas telefónicas en el computador.Para utilizar esta aplicación, será necesario descargarla desde Google Play Store e instalarla en el celular con sistema operativo Android. Además, también deberá tenerla en su computador, generalmente viene instalada por defecto en Windows 10 y Windows 11, pero si no la encuentra podrá descargarla desde Microsoft Store.Phone Link: configuraciónA continuación, le explicaremos paso a paso cómo configurar correctamente Phone Link para poder utilizarlo.Cabe recordar que deberá tener instalada la aplicación en Windows y en Android.Lo primero es, en el PC, dirigirse a Inicio, ejecutar Phone Link y darle clic en Continuar.Ahora, Phone Link le pedirá al usuario que inicie sesión con una cuenta de Microsoft, hágalo y pulse en continuar.A continuación, el usuario deberá abrir la aplicación en su celular Android y allí pulsar en la opción Vincular el teléfono y el equipo.En la pantalla del computador saldrá un Código QR que deberá escanear con el teléfono.Ahora, y después de conceder todos los permisos solicitados por la app, en pantalla observará cómo se sincroniza y sale Phone Link con el celular ya vinculado.¿Qué puede hacer con Phone Link?Con Phone Link el usuario podrá ver todas las fotografías que tenga en el celular, ver mensajes, recibir notificaciones y llamadas. Además, algunos celulares Samsung permiten duplicar la pantalla con la opción Enlace móvil.Si bien es cierto que Phone Link todavía podría ofrecer una mejor compatibilidad para utilizar el celular Android en el computador Windows, es una excelente opción para no tener que estar pendiente de dos pantallas al mismo tiempo y estar al tanto de todo lo que le están notificando en el celular en tiempo real, pero en el PC.Le puede interesar:
Las llamadas no deseadas y los mensajes de spam se han convertido en un problema molesto para muchos usuarios de celulares. Afortunadamente, tanto los dispositivos Android como iOS ofrecen opciones para bloquear estas llamadas y mensajes. Por eso, aquí le mostraremos cómo bloquear exitosamente las llamadas spam en su teléfono.AndroidEs importante mencionar que para poder realizar este procedimiento en Android es necesario tener la aplicación Teléfono de Google y designarla como la app principal para realizar llamadas.Una vez hecho lo anterior, lo siguiente será activar el filtro de spam:Abra la app TeléfonoPulse en los tres punticos de la esquina superior derecha y seleccione Ajustes.Pulse en Identificador de llamadas y spam.Active en la opción Ver identificador de llamadas y spam.Seleccione la opción Filtrar llamadas de spam.Y listo, ahora ya tiene activado el filtro de spam que le ahorrará muchos dolores de cabeza durante el día. Sin embargo, si usted quiere dejar bloqueados algunos números de teléfono, deberá hacer lo siguiente:Vaya a la aplicación Teléfono.Pulse en Número bloqueado y active la opción llamada Desconocidos.Y listo, en esa opción también tendrá la posibilidad de ingresar un número de teléfono de manera manual.iOSSi es usuario de un dispositivo iOS, como un iPhone, también puede bloquear las llamadas no deseadas utilizando la función de "Lista de Bloqueo". Aquí le mostramos cómo hacerlo:Vaya a la aplicación "Ajustes" en su dispositivo iOS.Desplácese hacia abajo y seleccione "Teléfono" o "Llamadas".Toque la opción "Bloqueo e Identificación de Llamadas".Seleccione "Bloquear Contacto" o "Bloquear y Reportar Spam".Añada los números de teléfono no deseados a su lista de bloqueo.Siguiendo estos pasos, podrá bloquear fácilmente las llamadas spam en su dispositivo iOS y disfrutar de una experiencia más tranquila.Utilizar Aplicaciones de TercerosAdemás de las opciones nativas en Android e iOS, también puede optar por utilizar aplicaciones de terceros diseñadas específicamente para bloquear llamadas y mensajes no deseados. Algunas de las aplicaciones populares disponibles en las tiendas de aplicaciones son:Truecaller: esta aplicación es ampliamente utilizada para identificar y bloquear llamadas no deseadas en tiempo real. También le permite bloquear mensajes de texto no deseados y ofrece una base de datos de spam actualizada constantemente.Mr. Number: esta aplicación proporciona una amplia gama de funciones para bloquear llamadas y mensajes no deseados. Además, le permite personalizar sus propias listas de bloqueo y establecer reglas de bloqueo automáticas.Call Blocker: con esta aplicación, podrá bloquear fácilmente las llamadas no deseadas y los mensajes spam. Además, cuenta con una interfaz fácil de usar y le brinda control total sobre las llamadas entrantes.Estas son solo algunas de las muchas aplicaciones disponibles que pueden ayudarle a bloquear las llamadas spam en su celular.Le puede interesar:
Una de las opciones con las que cuentan quienes tienen el sistema operativo Windows 11, es la posibilidad de instalar aplicaciones de Android y poder disfrutar de ellas desde el computador.De hecho, contar con las aplicaciones de Android en Windows puede cambiar por completo la experiencia del usuario, pues supone una gran ventaja para las personas.Es importante mencionar que esta posibilidad está disponible para usuarios que cuenten con Windows 11 y gracias a un subsistema de Android y Amazon Appstore, con lo cual podrá tener las aplicaciones de Android sin necesidad de salir de Android.Windows 11 con AndroidEsta es, sin duda, la mejor opción que tienen los usuarios para poder tener las apps de Android en Windows, utilizando una versión compatible.De hecho, se supone que la compatibilidad de Windows con Android es algo que viene por defecto en el sistema operativo de Microsoft, e instalarla es algo muy fácil.Ingrese a la tienda de aplicaciones de Windows 11 y descargue Amazon Appstore e instálela.A continuación, podrá abrirla y configurarla a su gusto, es muy fácil.Una vez hecho el proceso de instalación, la aplicación pedirá realizar un reinicio al sistema para terminar de configurarse.Una vez el sistema se haya reiniciado, este cargará el sistema compatible entre Android y Windows.Y listo, la tienda de Amazon Appstore ya debería estar lista.Cabe destacar que el subsistema de Android para Windows se ha ido actualizando con el pasar del tiempo y las aplicaciones de Android cada vez cuenta con mayor compatibilidad en el sistema de Microsoft.Ahora, podrá descargar y disfrutar de las aplicaciones de su Android en un computador con Windows 11 y así acceder a una experiencia completamente nueva y que, seguramente, le darán cientos de horas de entretenimiento adicional, así como podrán facilitarle la vida para varias tareas que realice.Le puede interesar:
La empresa de ciberseguridad Sophos, anunció que descubrió varias aplicaciones que se hacen pasar por chatbots legítimos basados en ChatGPT para cobrar de más a los usuarios y generar miles de dólares al mes. Como se detalla en el último informe de Sophos X-Ops, "Las aplicaciones móviles 'FleeceGPT' tienen como objetivo a los curiosos de la IA para ganar dinero", estas aplicaciones han aparecido tanto en Google Play como en Apple App Store y, debido a que las versiones gratuitas tienen casi funcionalidad cero y anuncios constantes, obligan a los usuarios desprevenidos a adquirir una suscripción que puede costar cientos de dólares al año.“Los estafadores han usado y siempre usarán las últimas tendencias o tecnología para llenarse los bolsillos. ChatGPT no es una excepción. Con el interés en la IA y los chatbots posiblemente en su punto más alto, los usuarios están recurriendo a las tiendas de aplicaciones para descargar cualquier cosa que se parezca a ChatGPT. Estos tipos de aplicaciones fraudulentas, lo que Sophos ha denominado ‘fleeceware’, a menudo bombardean a los usuarios con anuncios hasta que se suscriben. Están confiando en el hecho de que los usuarios no prestarán atención al costo o simplemente olvidarán que tienen esta suscripción. Están diseñados específicamente para que no se utilicen mucho después de que finalice la prueba gratuita, por lo que los usuarios eliminan la aplicación sin darse cuenta de que todavía tienen que pagar un pago mensual o semanal”, dijo Sean Gallagher, investigador principal de amenazas de Sophos.En total, Sophos X-Ops investigó cinco de estas aplicaciones de fleeceware de ChatGPT, las cuales afirmaban estar basadas en el algoritmo de ChatGPT. En algunos casos, como con la aplicación Chat GBT, los desarrolladores jugaron con el nombre ChatGPT para mejorar la clasificación de su aplicación en Google Play o App Store. Si bien OpenAI ofrece la funcionalidad básica de ChatGPT a los usuarios de forma gratuita en línea, estas aplicaciones cobraban desde $10 dólares por mes hasta $70.00 dólares por año. La versión para iOS de Chat GBT, llamada Ask AI Assistant, cobra $6 dólares a la semana, o $312 dólares al año, después de la prueba gratuita de tres días; les dio a los desarrolladores $10.000 dólares solo en marzo. Otra aplicación similar a fleeceware, llamada Genie, que anima a los usuarios a suscribirse a una suscripción de $7 dólares semanales o $70 dólares anuales, recaudó $1 millón de dólares durante el último mes.Las características clave de las llamadas aplicaciones de fleeceware, descubiertas por primera vez en 2019, suelen cobrar de más a los usuarios por funciones que ya son gratuitas en otros lugares, además de utilizar ingeniería social y tácticas coercitivas para convencer a los usuarios de que se suscriban a un pago de suscripción recurrente.Por lo general, las aplicaciones ofrecen una prueba gratuita, pero con tantos anuncios y restricciones, apenas se pueden usar hasta que se paga una suscripción. Estas aplicaciones a menudo están mal escritas e implementadas, lo que significa que la función de la aplicación a menudo es menos que ideal incluso después de que los usuarios cambien a la versión paga. También inflan sus calificaciones en las tiendas de aplicaciones a través de reseñas falsas y solicitudes persistentes de los usuarios para calificar la aplicación incluso antes de que se haya utilizado o finalice la prueba gratuita.“Las aplicaciones de Fleeceware están diseñadas específicamente para mantenerse al margen de lo que permiten Google y Apple en términos de servicio, y no incumplen las reglas de seguridad o privacidad, por lo que estas tiendas casi nunca las rechazan durante la revisión. Si bien Google y Apple han implementado nuevas pautas para frenar el fleeceware desde que informamos sobre tales aplicaciones en 2019, los desarrolladores están encontrando formas de eludir estas políticas, como limitar severamente el uso y la funcionalidad de la aplicación a menos que los usuarios paguen. Si bien algunas de las aplicaciones ChatGPT Fleeceware incluidas en este informe ya se han eliminado, siguen apareciendo más, y es probable que aparezcan más. La mejor protección es la educación. Los usuarios deben ser conscientes de que estas aplicaciones existen y siempre asegurarse de leer la letra pequeña cada vez que presionan 'suscribirse'. Los usuarios también pueden denunciar las aplicaciones a Apple y Google si creen que los desarrolladores están utilizando medios poco éticos para obtener ganancias”, dijo Gallagher.Todas las aplicaciones incluidas en el informe han sido reportadas a Apple y Google. Para los usuarios que ya han descargado estas aplicaciones, deben seguir las pautas de la aplicación o de la tienda Google Play sobre cómo "darse de baja". Simplemente eliminar la aplicación fleeceware no anulará la suscripción.Le puede interesar:
Aquí le daremos la lista de dispositivos que ya no serán compatibles con WhatsApp a partir del 31 de mayo. Es esencial estar al tanto de estos cambios para asegurarse de que su celular no se encuentra en ella y ver afectado el uso de WhatsApp.¿Por qué algunos celulares se quedan sin WhatsApp?WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, afirma que se esfuerza por brindar un servicio de calidad a sus usuarios. Sin embargo, debido a los avances tecnológicos y la necesidad de implementar nuevas funciones, algunos dispositivos más antiguos ya no cumplen con los requisitos mínimos de compatibilidad.La decisión de dejar de admitir ciertos modelos de celulares se basa en la capacidad limitada de estos dispositivos para ofrecer una experiencia óptima en términos de seguridad y rendimiento. Al centrarse en dispositivos más recientes, WhatsApp puede aprovechar al máximo las características y mejoras más recientes de los sistemas operativos y hardware.¿Qué celulares se verán afectados?A continuación, le presentamos una lista completa de los modelos de celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 31 de mayo:Samsung Galaxy CoreSamsung Galaxy Trend LiteSamsung Galaxy Ace 2Samsung Galaxy S3 miniSamsung Galaxy Trend IISamsung Galaxy X cover 2.LG Optimus L3 II DualLG Optimus L5 IILG Optimus F5LG Optimus L3 IILG Optimus L7IILG Optimus L5 DualLG Optimus L7 DualLG Optimus F3LG Optimus F3QLG Optimus L2 IILG Optimus L4 IILG Optimus F6LG EnactLG Lucid 2LG Optimus F7Huawei Ascend MateHuawei Ascend G740Huawei Ascend D2Sony Xperia MLenovo A820ZTE V956 - UMI X2ZTE Grand S FlexZTE Grand MemoFaea F1THL W8Wiko Cink FiveWinko DarknightArchos 53 PlatinumiPhone 6SiPhone SEiPhone 6S PlusEs importante destacar que, si su teléfono está en la lista anterior, no podrá crear nuevas cuentas ni verificar cuentas existentes. Además, algunas características pueden dejar de funcionar gradualmente a medida que WhatsApp deje de brindar soporte para estos dispositivos.¿Qué opciones tiene?Si su celular se encuentra en la lista de los modelos que dejarán de ser compatibles con WhatsApp, no se preocupe, hay alternativas.Cambie a un sistema operativo compatible: si tiene un Android que ejecute una versión anterior a la 4.0.4 (Ice Cream Sándwich), es posible que pueda actualizar a una versión más reciente del sistema operativo.Por último, recuerde que también existen numerosas aplicaciones de mensajería en el mercado, como Telegram o Signal, que podrían ser compatibles con su dispositivo actual. Investigue estas alternativas y decida lo que mejor se adapte a sus necesidades.Le puede interesar:
Muchas veces escuchamos una canción de la cual queremos saber el nombre y para esto existen varias posibilidades tanto en Android como en iPhone. Aquí le enseñamos cómo hacerlo.Es importante mencionar que a este tipo de situaciones nos enfrentamos todo el tiempo, pues es demasiado frecuente que escuchemos una canción y sintamos ese afán de saber cuál es su nombre y quién la interpreta.AndroidEn Android reconocer canciones es una tarea muy fácil, pues viene con un sistema de reconocimiento de Google previamente instalado en todos los celulares con este sistema operativo.Para lograr el objetivo, el usuario deberá tener activado el reconocimiento de voz del Asistente de Google, sí, ese mismo que responde cuando alguien dice “Ok, Google”.Una vez activado el reconocimiento de voz del Asistente de Google, el usuario solo deberá ingresar al buscador de Google y activar el micrófono que aparece en la barra donde se escribe.A continuación, ubique el celular cerca de la fuente que está emitiendo el sonido de la canción que quiere identificar y Google automáticamente escuchará y le dirá el nombre y el intérprete, así como detalles adicionales que lo sorprenderán.AppleEn iPhone y en iPad también es posible realizar este procedimiento sin necesidad de una aplicación de terceros.Para hacerlo el proceso es prácticamente igual que en Android, solo que en este caso deberá utilizar Siri, ya que este sistema tiene un motor de reconocimiento de Shazam integrado.Para empezar, el usuario deberá activar Siri con el popular “Oye Siri”, una vez Siri se encuentre activado solamente deberá preguntarle ¿Qué estoy escuchando? Y automáticamente Siri activará el motor de búsqueda de Shazam.A partir de ese momento, Siri tardará unos segundos y mostrará el resultado indicando cuál es la canción que el usuario está escuchando y otros datos adicionales que le servirán.Aplicaciones de tercerosOtra de las opciones que tienen los usuarios es instalar una aplicación de terceros que cumpla la función de identificar el nombre de las canciones con solo escucharlas. Existen varias opciones en el mercado, pero aquí le enseñamos cuáles son las más recomendables.ShazamNo podíamos dejar pasar a la aplicación de reconocimiento de canciones más popular del mercado. Shazam, que pertenece desde hace algunos años a Apple, es una gran app y cuenta con una tremenda base de datos capaz de reconocer básicamente cualquier canción que le pongamos.MusicIDMusicID es una muy buena opción para identificar canciones. Se encuentra disponible y es gratis para los usuarios de iPhone o iPad.Además, cuenta con una amplia biblioteca, lo que le permite identificar un gran número de canciones y muestra detalles adicionales que los usuarios aplauden constantemente en las calificaciones que le proporcionan.SoundHoundOtra de las más populares, si bien se parece mucho a Shazam en su funcionamiento, muchos usuarios la prefieren pues es muy fiel al momento de identificar una canción que solamente tarareamos, una característica adicional que, sin duda, le da un plus de calidad a esta interesante aplicación.Con estas opciones que le hemos dado, ahora usted cuenta con varias herramientas que le permitirán identificar cualquier canción que desee. Lo podrá hacer instalando una aplicación de un tercero o utilizando las características que ofrecen los dispositivos Apple y Android por defecto.Le puede interesar:
Si usted utiliza Google Maps, Waze o la aplicación de Mapas de Apple para elegir las mejores rutas a la hora de llegar a su destino, seguramente le servirá aprender cómo activar las notificaciones de radares de velocidad en estas tres aplicaciones.Cómo activar los avisos de radares en Google MapsGoogle Maps es una de las aplicaciones de navegación más utilizadas en todo el mundo. Para asegurarse de que está al tanto de los radares de velocidad mientras conduce, siga estos pasos sencillos:Abra la aplicación Google Maps en su celular.Toque el ícono de las tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda de la pantalla para acceder al menú.Desplácese hacia abajo y seleccione "Configuración".En el menú de configuración, elija "Navegación".Busque la opción "Avisos de velocidad" y asegúrese de que esté activado.Y listo, ahora recibirá avisos visuales y de voz sobre los radares de velocidad mientras utiliza Google Maps para navegar.Cómo activar los avisos de radares en WazeWaze es otra aplicación de mapas muy popular que cuenta con una gran comunidad de usuarios que comparten información en tiempo real sobre el tráfico y los radares de velocidad. Si desea activar los avisos de radares en Waze, siga estos pasos:Abra la aplicación Waze en su celular.Toque el ícono de tres rayitas horizontales en la pantalla para acceder al menú.En el menú, seleccione "Configuración".Desplácese hacia abajo y elija "Alertas y reportes".Busque la opción "Cámaras de velocidad" y active la casilla correspondiente.Asegúrese de que también está activada la opción "Mostrar alertas en pantalla".Ahora, recibirá avisos visuales y de voz sobre los radares de velocidad mientras utiliza Waze durante su navegación diaria.Cómo activar los avisos de radares en Mapas de AppleSi es usuario de dispositivos Apple, es posible que utilice la aplicación de Mapas de Apple para sus necesidades de navegación. Aquí le mostramos cómo activar los avisos de radares en esta aplicación:Abra la aplicación Mapas en su iPhone.Toque el ícono de búsqueda en la esquina superior derecha de la pantalla para acceder al menú.Seleccione "Configuración de Mapas".En la sección de "Conducción y navegación", busque la opción "Mostrar límites de velocidad".Asegúrese de que esté activada.Ahora, Mapas de Apple le mostrará los radares de velocidad durante el trayecto elegido.Ya sabe cómo activar estas importantes notificaciones para tener en cuenta durante sus trayectos diarios. Es importante mencionar que respetar los límites de velocidad es importante para su seguridad y la de los demás. Le puede interesar:
Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los usuarios de Google Maps es que la aplicación consume la batería de una manera más rápida que otras. Sin embargo, existen algunos trucos que le permitirán utilizar la app y no quedarse sin batería rápidamente.Vale la pena mencionar que Google Maps es una aplicación muy usada por los usuarios pues permite obtener actualizaciones en tiempo real del tráfico y con esto calcula rutas alternas para conducir de una manera más eficiente y rápida hacía sus destinos. Además, permite localizar puntos geográficos con gran precisión.Utilizar la aplicación en modo oscuroUtilizar Google Maps con el modo oscuro activado podría ayudar al usuario a ahorrar batería, sobre todo en celulares que cuenten con pantallas OLED, pues cuando los pixeles son negros no hay luz y por lo tanto se ahorra energía.Limitar permisos de ubicaciónLimitar los permisos de ubicación de Google Maps hace que la aplicación no se actualice en tiempo real y, por consiguiente, ahorre bastante cantidad de energía por lo que la batería del celular durará mucho más.Esta función actualizará el mapa solamente cuando el usuario esté utilizando la aplicación, y no todo el tiempo como sucede cuando el GPS y la ubicación se encuentran activos.Evitar que se ejecute en segundo planoCuando se limita la ejecución en segundo plano de una aplicación, esta deja de consumir recursos del sistema y conexión a Internet aún cuando se encuentre cerrada, de lo contrario, la aplicación se seguirá ejecutando y consumiendo energía.Sin embargo, desactivando esta función, el usuario ya no recibirá alertas de tráfico en tiempo real, por lo que esta opción significa sacrificar gran cantidad de características de la aplicación.Eliminar widgets de la pantalla de inicioEsta es una de las maneras más populares de ahorrar batería del celular. Sin embargo, el widget de Google Maps no es que consuma una gran cantidad de energía, pero igual sirve para ahorrar batería.Eliminar cachéLos usuarios de Android pueden eliminar el caché de Google Maps y, aunque este procedimiento no reduce directamente el consumo de energía, si mejora el rendimiento y, por consiguiente, ahorrará la cantidad de energía que utiliza la app para su correcto funcionamiento.Utilizar Google Maps sin conexiónEsta es una de las opciones más extremas pues inhabilita por lo completo la capacidad de la aplicación de conectarse a Internet, perdiendo gran parte de sus características.Es importante mencionar que con esta función activada, los mapas se cargarán previamente y aunque permitirá que el usuario establezca rutas, pues estas no estarán sincronizadas en tiempo real y no ofrecerá la ruta más cercana teniendo en cuenta el tráfico, sino más bien la distancia. Lo que si pasará es que con la función ‘sin conexión’ activada, el dispositivo consumirá una cantidad de energía mínima y la batería durará mucho más.Descargar Google Maps GoEsta versión de Google Maps solo se encuentra disponible para Android y no requiere de una gran cantidad de recursos del celular para funcionar correctamente, por lo que también su consumo de energía es mínimo y con ello la batería durará mucho más que con la versión original.Le puede interesar:
Android Auto es la plataforma de Google diseñada para que los usuarios con teléfonos que cuenten con ese sistema operativo puedan controlar sus dispositivo mientras conducen su carro, de forma segura e intuitiva, todo esto a través de la pantalla del auto.La interfaz de Android Auto ha sufrido varias modificaciones y a estas alturas es una plataforma que ofrece funciones bastante interesantes y que permiten a los usuarios tener una experiencia bastante buena.Con Android Auto el usuario podrá acceder a aplicaciones básicas como Google Maps, Spotify o YouTube, todo desde la pantalla del carro.Sin embargo, Android ofrece en su sistema operativo un modo de desarrollador, el cual permite a los usuarios acceder a funciones avanzadas y muchas veces experimentales que los desarrolladores ofrecen para probar sus aplicaciones antes de ser lanzadas oficialmente.Con este modo, el usuario que lo active podrá acceder a opciones de configuración extra y, como se había mencionado, acceder a fases previas del desarrollo y así probar de primera mano nuevas funciones u opciones.¿Cómo activar el modo desarrollador en Android Auto?El primer paso que debe realizar el usuario será abrir la configuración en su celular y buscar Android Auto en la barra de búsqueda.A continuación, elija la opción llamada ‘Android Auto Configuración’.Vaya hacia abajo y busque la opción llamada ‘Versión’, la cual deberá tocar repetidamente 10 veces.Confirme y acepte los permisos que solicita la app.Ahora habrá activado correctamente el modo desarrollador en Android Auto.Es importante recordar que el modo desarrollador en Android Auto es recomendable para usuarios avanzados, pues con él podrán personalizar desde la apariencia hasta la experiencia que deseen tener mientras utilizan la aplicación. Además, permite instalar aplicaciones de terceros que no se encuentran en Google Play, por lo que también se corren riesgos en materia de seguridad y por lo cual se aclara que lo ideal es que sea utilizado por usuarios con experiencia.Le puede interesar:
La Guardia Civil española liberó en una finca de la provincia de Ávila (norte) a seis trabajadores colombianos que estaban sufriendo explotación laboral, a los que se suma otro de nacionalidad española en situación similar.Los agentes investigan a un individuo que supuestamente se aprovechaba de las víctimas, al encontrarse todas ellas en situación de necesidad y vulnerabilidad, informó este miércoles la Guardia Civil.Las víctimas tenía un equipamiento "muy deficiente", y las de nacionalidad colombiana no tenían contrato de trabajo, no estaban afiliadas a la Seguridad Social, lo que les permite, entre otras cosas, tener médico, ni permiso de trabajo y/o residencia.Esta actuación es la continuación a una operación desarrollada el pasado 17 de marzo en dos fincas forestales de Ávila capital, en las que se liberaron a otras cinco víctimas de explotación laboral, en esta ocasión de nacionalidad peruana.Todo comenzó a principios de octubre de 2022 cuando la Guardia Civil intensificó sus servicios para comprobar la legalidad de aprovechamientos madereros, así como el control del personal empleado para trabajar en ese tipo de aprovechamientos. Le puede interesar:
En Bogotá, en la mañana de este miércoles, 31 de mayo, TransMilenio señaló que inició operaciones sin ninguna novedad.Autoridades viales registraron un accidente de solo daños en la localidad de Engativá entre un bus escolar y un carro, específicamente en la calle 80 con Carrera 73A, sentido Occidente - oriente.Ya inició el contraflujo en la Av. de las Américas para descongestionar el occidente de Bogotá. Recuerda que esta medida funciona de lunes a viernes de 5:30 a.m a 9:00 a.mConéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las dificultades presupuestarias que supone ha puesto en marcha un plan B: que el argentino ficharía por el Inter de Miami y este se lo cedería al Barça una o dos temporadas.Así lo publica este miércoles el diario francés L'Équipe, que asegura que el campeón del mundo no ha aceptado todavía la oferta faraónica de Arabia Saudí porque su prioridad es recalar en el club de su vida y seguir siendo competitivo para disputar la Copa América del año próximo.El rotativo señala que las negociaciones entre el Barça y el Inter de Miami, propiedad del exjugador del Real Madrid David Beckham, se refieren a una cesión de seis o 18 meses.Agrega que esa opción ya fue negociada por ambas entidades el año pasado, pero que finalmente fue desechado.L'Équipe también indica que el Barcelona ha allanado algo el camino financiero para poder proponer a Messi un contrato de dos temporadas, con la ruptura del contrato de Jordi Alba y la no renovación del de Sergio Busquets, pero todavía no le salen las cuentas.En la recámara, el argentino tiene una propuesta de Arabia Saudí, que quiere reconstruir en su campeonato el duelo estelar con el portugués Cristiano Ronaldo, que desde el pasado invierno juega en el Al Nassr, por lo que le ofrece 1.400 millones de euros por dos temporadas, el mayor contrato de la historia del fútbol.Lo que da por seguro L'Équipe es que este sábado Messi jugará su último partido con el París Saint-Germain, donde llegó el 10 de agosto de 2021 con un contrato de dos temporadas más una suplementaria que no será activada.Le puede interesar:
El barrio El Vergel, ubicado en los límites de las localidades de Fontibón y Kennedy en Bogotá, fue escenario de un macabro descubrimiento cuando los vecinos encontraron el cuerpo sin vida de un hombre flotando en las aguas del río Fucha.De acuerdo con las autoridades, las primeras investigaciones sugieren que se trata de un hombre de aproximadamente 30 años, quien llevaba cinco días desaparecido y fue encontrado en el cauce de este arroyo. A simple vista, el cadáver no presentaba heridas ni signos evidentes de violencia, aunque se encontraba ligeramente hinchado, lo que indica que había fallecido varios días atrás.Algunas personas que acudieron al lugar lograron identificar al fallecido por un tatuaje que tenía en una de sus muñecas, confirmando así que se trataba de la misma persona reportada como desaparecida desde el pasado 24 de mayo.El hallazgo ha dejado perpleja a la comunidad de El Vergel, generando una serie de interrogantes sobre las circunstancias que rodearon la muerte de este hombre y cómo llegó hasta el río Fucha. Las autoridades locales han iniciado una exhaustiva investigación para esclarecer los hechos y determinar las causas de su fallecimiento.
La comunidad del barrio Álamos Norte, en Bogotá, empezó a sentir un extraño olor que venía del interior de una vivienda, razón por la que decidieron alertar a las autoridades y estas se llevaron una tremenda sorpresa al momento de investigar en el interior de la casa.Según reportó el Ojo de la Noche, el olor y ruido fueron las señales que despertaron las sospechas de los vecinos.Por esta razón informaron a la Policía, quienes llegaron a investigar las razones y el origen del fuerte olor.Cuando llegaron, la reacción de un hombre que custodiaba la casa despertó las sospechas, ya que este salió corriendo. Al verificar al interior de la vivienda, encontraron que en el segundo piso fabricaban drogas sintéticas y había un cargamento listo para si distribución.En el lugar de los hechos, el hombre era el encargado de vigilar que la Policía no se acercara a la casa, permanecía armado, mientras que una mujer era la encargada de custodiar la droga; ambos fueron capturados.En la casa también se encontró una libreta, la cual era donde registraban toda la información de distribución de las drogas, con nombres y números de teléfono de varios contactos que se encargaban de esta tarea.