El exalcalde de Neiva Rodrigo Lara Sánchez fue elegido por Federico 'Fico' Gutiérrez para que lo acompañe en su carrera a la Presidencia de la República, como su fórmula vicepresidencial, de cara a las elecciones del próximo 29 de mayo.Quizá una de las más importantes referencias para que los colombianos puedan ubicar a Lara Sánchez, quien hasta el pasado sábado era casi que desconocido en la escena política nacional, es que es hijo del asesinado Rodrigo Lara Bonilla.Su padre también llevó los destinos de la capital huilense, además de qué fue excongresista y ministro de Justicia, y su dura lucha contra las estructuras criminales del país le costó la vida, pues fue ultimado en 1984, por orden del temido narcotraficante Pablo Escobar.Hijo de Lilia Sánchez, quien fuera secretaria del Partido Liberal en el departamento del Huila, Lara Sánchez representa la historia de miles de colombianos que han crecido sin presencia paterna en el hogar, pues, como él mismo lo reconoció, es fruto de una relación furtiva, un bebé no deseado.Y es que Lara Bonilla nunca reconoció a su hijo, ni giró recurso económico alguno para la manutención. Aun así, y por más de 30 años, Rodrigo Lara Sánchez libró una dura lucha en los estrados judiciales para llevar el apellido de su padre, incluso con pruebas de ADN que demostraran el innegable parentesco, pues verlo es apreciar la estampa del asesinado ministro, con un parecido impresionante.“La historia mía es la historia de muchos colombianos que crecieron al lado de una gran mujer, que es mi madre que ha sido todo en mi vida, lo que soy, lo que he sido, mi esencia como ser. Esos orígenes, ese orgullo que tengo es gracias a ella, que es ejemplo de trabajo y sacrificio. No conocí a mi papá, muy pocas veces lo vi; no lo conocí como padre, como esa persona que está al lado, como he sido yo con mis hijos, no lo tuve, pero no por tengo resentimiento porque tengo una admiración profunda por lo que fue mi papá”, indicó Lara Sánchez en BLU Radio.La relación con su hermano Rodrigo Lara Restrepo, el otro hijo del exjefe de la cartera de Justicia, ha tenido altas y bajas. En un principio, el ser descendencia fuera del matrimonio del exministro generó tensión entre ambos, la cual se trasladó al plano político, cuando Lara Sánchez aspiró a la Alcaldía de Neiva, pues iban por caminos diferentes.“Después que murió mi padre, yo mismo solicité la prueba y es que debe ser así, pero aquí hay algo muy bonito y es que todo lo que logre lo que he hecho en la vida lo hice sin ser el hijo de Rodrigo Lara”, indicó.Sin embargo, con los años, ha habido acercamientos entre ambos, como muestra de la resiliencia de este político, quien pretende ser ejemplo de reconciliación y de superación para los colombianos, en épocas en las que los ciudadanos atraviesan complejos momentos por cuenta de las dificultades económicas y sociales. El médico contó que sí le comunico a Lara Restrepo su aspiración vicepresidencial.“Algo que me dio la vida poderme acercar a mis hermanos a pesar de las diferencias. Los pocos momentos que compartimos son momentos de calidad son momentos fraternos. Por Rodrigo siento mucha admiración por su carrera política, una persona honesta, transparente, comprometida que quiere al país (…) Antes de lanzar (la noticia) lo comentamos y me deseó lo mejor y con respeto que así ha sido siempre”, comentó el, exalcalde de Neiva.Para finalizar. Lara Sánchez pidió oraciones por su señora madre, que está en Unidad de Cuidados Intensivos hace cinco meses, por unas infecciones tras operaciones en sus rodillas.
Luego de evaluar la ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, la Corte Constitucional le ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) devolverle la personería jurídica al Nuevo Liberalismo. Una decisión que cobra mayor importancia de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2022 en Colombia.Cabe recordar que este partido político fue creado por Luis Carlos Galán y Rodrigo Lara Bonilla, asesinados en la década de los 80.Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, consultó a quienes en la actualidad son los máximos representantes del Nuevo Liberalismo, para conocer las implicaciones políticas y el paso a seguir en los próximos meses.En primer lugar, el senador Iván Marulanda mostró su impacto y emoción por el ‘regreso a la vida’ de este partido político: “Toda esta noticia es un impacto. Yo tengo un pacto de ‘sangre’ con el Nuevo Liberalismo. Es mi vida. Es una invitación muy poderosa y comprometedora para mí”.Sin embargo, advirtió que este proceso que recién empieza se debe llevar con tranquilidad, pues actualmente él pertenece a otra colectividad. “Tengo que llevar con cuidado este momento, porque tengo gratitud con el Partido Alianza Verde”.Por su parte, el concejal de Bogotá Carlos Galán señaló: "Estamos en un momento muy especial personal. (…) Confieso que me tiene en shock las últimas horas. (…) Hoy esa lucha que ellos dieron (Iván Marulanda, Luis Carlos Galán y Rodrigo Lara Bonilla) puede tener un nuevo capítulo”.Entretanto, Juan Manuel Galán habló sobre las personas que están invitadas a formar parte de este movimiento. “Si vamos a prometerle a Colombia una nueva manera de hacer política, pues tenemos que garantizar lo mismo en el interior del Nuevo Liberalismo. Tenemos que hacer una convocatoria amplia de los antiguos militantes, pero también de la gente que quiere llegar y no ha tenido representación política”, afirmó.Además, añadió: “El Nuevo Liberalismo resurge de un exterminio, del asesinato de más de 50 de sus militantes".Finalmente, el senador Rodrigo Lara destacó que “el Nuevo Liberalismo es la continuidad de un proceso de reconstrucción y avivamiento de la filosofía liberal. (…) Ese ideario va a construir un gran centro político que va a recoger elementos de centroizquierda y de centroderecha, pero con una bandera de una causa muy sólida: va a ser el faro de la reconstrucción de este país.”Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire:
Un 30 de abril de los años 1984 y 1991, el país perdió a los exministros Rodrigo Lara Bonilla y Enrique Low Murtra, a quienes unió no sólo su deseo de construir un país donde los derechos de las personas fueran respetados, sino el ejercicio profesional como ministros de Justicia.BLU Radio recuerda el legado de una generación de juristas que ofrendaron su vida para ver a Colombia lejos del narcotráfico y la corrupción y cerca de la ley.Escuche la crónica en Meridiano BLU:
A través de una carta a la Fiscalía General de la Nación, el senador de Cambio Radical Rodrigo Lara Restrepo pidió que se ordene la vinculación del exnarcotraficante Carlos Lehder en el proceso que se adelanta por el asesinato de su padre, Rodrigo Lara Bonilla, ocurrido en 1984.“Esperamos que no haya impunidad en este caso. El señor Lehder hizo parte de una estructura criminal que asesinó a mi padre y le debe muchas explicaciones a la justicia. Le debe muchas explicaciones a muchas familias que fueron víctimas de esta organización y sobre todo al país”, manifestó el senador.“El surgimiento de esta organización es el surgimiento de muchos de los problemas que hoy todavía vive Colombia y que le ha traído a este país desgracias y muchas tristezas. Yo creo que eso hay que esclarecerlo y sobre todo hay que hacer justicia para que esto jamás se vuelva a repetir”, expresó Lara.La vinculación de Carlos Lehder en el proceso sería mediante una indagatoria que tendrá que definir el fiscal 69 especializado, que es quien lleva el caso del asesinato de Rodrigo Lara Bonilla.
Los restos del exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla fueron exhumados hace tres meses en Neiva, por orden de un fiscal que investiga el crimen ocurrido el 30 de abril de 1984. Con los resultados de ese procedimiento no pudieron determinar la hipótesis de la familia sobre que al exministro Rodrigo Lara le dispararon desde dentro del carro, esto basados en un informe que presentó el exdirector del Instituto de Medicina Legal Máximo Duque, quien con sus estudios puso en duda la trayectoria de los proyectiles que provocaron la muerte de Lara Bonilla. La versión oficial señala que los disparos fueron hechos por sicarios que desde una motocicleta atacaron al ministro por la parte de derecha, sin embargo, según los resultados forenses, al menos un disparo fue en sentido contrario y a corta distancia. “No se pudo comprobar científicamente la hipótesis de los familiares y abogados, pero tampoco descartarla”, explicó el fiscal encargado Jorge Perdomo. El caso fue declarado como de lesa humanidad en 2012 y desde entonces se han ordenado más de 50 pruebas y diligencias para resolver el crimen.
El procedimiento se llevó a cabo en el cementerio Los Olivos de Neiva y con el mismo el organismo acusador busca confirmar o descartar la hipótesis sobre la supuesta participación de agentes del Estado en este crimen. “El objetivo de la diligencia es esclarecer una posible responsabilidad de agentes del Estado, específicamente de cuerpos y esquemas de seguridad que pudieron ser penetrados por el narcotráfico y o por el incipiente paramilitarismo”, dijo Juan Pablo Hinestrosa, director de la Unidad de Análisis y Contexto. La Fiscalía realizará un análisis de balística para verificar la trayectoria de las balas que acabaron con la vida del ministro.
Entre las distintas loterías que se juegan a diario en Colombia, este jueves, 30 de noviembre de 2023, la Lotería de Bogotá , que entrega un premio mayor de 10.000 millones de pesos, jugó el sorteo número 2718.El número ganador del premio mayor de la Lotería de Bogotá fue: Resultados completos del último sorteo de la Lotería de Bogotá:PremioNúmeroSerieMayorseco 300'seco 50'seco 50'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 30'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 20'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'seco 10'Resultados del chance del jueves, 30 de noviembre de 2023:Dorado mañana: 7074Dorado Tarde: 3228Dorado Noche: Culona: 2439Super Astro Sol: 1838 - AcuarioSuper Astro Luna: Pijao de oro: 2381Paisita día: 9657Paisita noche: 2238 - CaballoChontico día: 1427Chontico noche: Cafeterito tarde:9155Cafeterito noche: Sinuano día: 2869Sinuano noche: Cash three día: 983Cash three noche: Play four día: 0506Play four noche: Saman día: 7404Caribeña día: 1712Caribeña noche: Motilón Tarde: 2868Motilón Noche:Fantástica día: 0633Fantástica Noche: Antioqueñita Día: 0020Antioqueñita Tarde: 2236Culona noche: Le puede interesar
La decisión de mantener la medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario contra el exsenador Arturo Char ha sido confirmada, según informó la misma Corte Suprema. La medida se justifica al considerar que es necesaria para asegurar su comparecencia al proceso y evitar posibles manipulaciones de pruebas.El exsenador de Cambio Radical seguirá recluido en la cárcel La Picota, en Bogotá, mientras avanza la investigación en su contra por los delitos de concierto para delinquir y corrupción al sufragante.El también expresidente del Junior de Barranquilla salió de la cárcel La Picota el pasado 25 de septiembre, para presentarse en la Sala de Instrucción de la Corte con el fin de ampliar su indagatoria y presentar pruebas contra la investigación en su contra; después de la diligencia regresó a prisión.La ampliación de indagatoria fue solicitada por la defensa de Char, después de que el alto tribunal ordenara la captura del excongresista, razón por la cual decidió regresar desde Miami a Colombia donde fue detenido.Le puede interesar:
A finales de noviembre una noticia conmocionó al país cuando se supo que dos colombianas en Tampa, Estados Unidos, fueron asesinadas a manos de un peruano de 25 años, quien ya fue capturado en el país norteamericano luego de un extenso operativo de las autoridades.Sin embargo, se conoció que la situación se complica por cuenta de inescrupulosos que están aprovechando el dolor, pues estafadores se están haciendo pasar por familiares de Alejandra Cabrejo para pedir dinero por el asesinato."Me dirijo a ustedes con el propósito de prevenir la desinformación relacionada con el caso de mi prima. Quisiera destacar que la familia no ha solicitado asistencia para cubrir los gastos funerarios. Lamentablemente, personas sin escrúpulos están aprovechando esta situación para obtener beneficios económicos”, detalló el primo de Alejandra Cabrejo, la joven asesinada en Tampa, Estados Unidos.¿Por qué fue asesinada Alejandra Cabrejo?Según la Policía de Tampa, Alejandra Cabrejo terminó su relación con su pareja, el peruano Jean Pierre Ojeda Salazar, de 25 años, pero esté no aceptó la decisión y en un ataque de celos, la apuñaló hasta la muerte. Luego, también atacó a su hija mayor quien intentó defenderla pero murió después en el hospital.Si bien el hombre se fugó, fue capturado por la Policía de Maryland y se conoció que sería extraditado al estado de Florida para que enfrente el juicio por el crimen.Este hombre fue acusado por la Policía de Tampa por los delitos de asesinato primer grado y en segundo grado, y agresión agravada con arma mortal. "Salazar se encuentra detenido en el Centro Correccional del Condado de Montgomery en Maryland y en espera de transporte", informaron.Su familia en Colombia le piden a las autoridades que se haga justicia por este doble homicidio, pues Cabrejo habría partido hacia Estados Unidos buscando mejores oportunidades.Le puede interesar
En la Universidad del Atlántico se llevó a cabo la Asamblea de Usuarios de Servicios Públicos, en la que la ciudadanía expresó su inconformidad con la prestación y las altas tarifas de energía.Los convocantes no quedaron totalmente satisfechos, ya que a pesar de haber sido invitados con antelación, ni el ministro de Minas ni el superintendente de Servicios Públicos estuvieron presentes. En su lugar, enviaron delegados para representarlos.En el escenario estuvieron el viceministro de Minas y Energía, Javier Campillo, junto al asesor de esta cartera, Mauricio Reyes. Allí anunciaron un par de encuentros clave para seguir escuchando a la ciudadanía y acordar soluciones.El funcionario anunció que el Ministerio de Minas y Energía llevará a cabo en diciembre una mesa técnica en Barranquilla y, posteriormente, cuando asuman los próximos mandatarios locales, organizará un foro que convocará a esta dirigencia local, al comité de servicios públicos del Atlántico y a otras fuerzas vivas de la población.Aunque el Comité Atlántico ve con optimismo esta convocatoria, advierte que el próximo año tomarán las calles para presionar la reducción de las tarifas de energía.En medio de la asamblea, desde el público hubo abucheos contra los senadores José David Name y Carlos Meisel, a quien incluso no le permitieron hablar cuando quiso intervenir en la tarima."Es una pena y una vergüenza que en una universidad no se pueda debatir", expresó molesto el congresista Meisel, quien, al igual que Name, debió abandonar el recinto debido al rechazo de varios asistentes.
Tremendo susto vivieron los pasajeros del vuelo AV11 de Avianca que cubría la ruta Madrid – Bogotá. La aeronave tuvo un fallo técnico que obligó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Santa María, ubicado en la isla de Azores, Portugal.En un comunicado, Avianca explicó que el avión Boeing 787 con matrícula N780AV presentó una “indicación técnica”, por lo que se tuvo que desviar de su camino. Por fortuna, la aeronave aterrizó a las 8:11 de la noche, hora local con sus 235 pasajeros y tripulantes sanos y salvos.El comunicado emitido por la aerolínea también señala que se dispondrá una “operación adicional” para que los pasajeros puedan regresar a Bogotá en las próximas horas.¿Cuál fue la falla del avión de Avianca?Si bien la aerolínea no detalló la emergencia en su comunicado, Blu Radio pudo conocer que todo se derivó por una perdida de aceite, por lo que la cabina tuvo que apagar uno de los motores.Es de tener en cuenta que el Boeing 787, también conocido como Dreamliner, es una aeronave de última generación que se destaca por su avanzada tecnología y diseño innovador.Este avión comercial de fuselaje ancho cuenta con una capacidad de transportar entre 210 y 330 pasajeros. El 787 se ha convertido en un referente en la industria aeronáutica por su enfoque en la comodidad del pasajero, ofreciendo una experiencia de vuelo más silenciosa y con una mayor presión de cabina.Además, su alcance operativo permite vuelos de larga distancia, conectando destinos de manera eficiente y sostenible.Puede ver: