Este miércoles, 7 de junio, a través de su cuenta de Twitter, el Inter de Miami confirmó la llegada de Lionel Messi al fútbol de Estados Unidos. Luego de semanas de especulación, el astro argentino decidió finalizar su carrera en territorio norteamericano y no el FC Barcelona como muchos esperaban. Con esta noticia, la Major League Soccer (MLS) espera alzar todos sus números gracias al '10' de la albiceleste. Sin duda la Major League Soccer (MLS) acaparará las miradas del mundo del fútbol gracias a Lionel Messi; por eso, en Blu Radio le contamos todo lo que tiene que saber de la liga de Estados Unidos en la cual han estado muchas estrellas del fútbol mundial a lo largo de su historia.MLS y su formato "revolucionario" en el fútbolComo es conocido en los deportes de Estados Unidos, el formato se divide en dos partes: conferencias Este y Oeste -lo mismo sucede en la NBA- . Los equipos de cada sección se enfrentan entre ellos en una fase regular que empezó a principios del 2023. Por ende, solo se conoce un campeón a final de año en la Copa MLS de diciembre. Una vez los equipos de cada conferencia se clasifican, entran los mejores siete de estos, mientras el ocho y el nueve juegan un 'Comodín Day' para tener una segunda oportunidad. Los equipos en carrera se enfrentarán entre ellos para conocer al nuevo campeón de conferencia para, posteriormente, verse en la Copa MLS con el ganador de la otra conferencia, para así conocer al campeón de la Major League Soccer (MLS).Sin embargo, no es el único título que se otorga en el año, pues el equipo con más puntos entre las dos conferencias tiene derecho a alzar la MLS Supporter’s Shield, como reconocimiento a su buen juego durante el año.En total se otorgan cuatro cupos internacionales para la Liga de Naciones de Concacaf para trazar el camino al Mundial de Clubes. El campeón y subcampeón de la MLS; ganador de la Supporter's Shield y el siguiente mejor en puntaje, los equipos que pueden darse el gusto de competir a nivel continental. Este es el calendario de la MLSInicio de fase regular: 25 de febreroRivalry week (fecha de clásicos): 13 al 20 de mayoDecision Day (fin de fase regular): 21 de octubrePartidos de Comodines: 25-26 de octubrePartidos de la primera ronda al mejor de 3: 28 de octubre-12 de noviembreSemifinales de conferencia: 25 de noviembreFinales de conferencia: 3 de diciembreCopa MLS: 9 de diciembre.Fútbol y baloncesto de la mano en Estados UnidosEl famoso 'Draft' no es algo propio de la NBA, pues es algo que otras competencias en Estados Unidos han trabajado y aplicado bajos sus reglamentos. Una "fiesta de fichajes" en donde se miran los mejores prospectos gracias a varias agencias y gerentes deportivos que ponen en vitrina a los jugadores más llamativos para la Major League Soccer (MLS). Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Aunque todavía tiene el estigma de liga a la que las estrellas van a jubilarse, la MLS en la que competirá Lionel Messi con el Inter de Miami ha crecido de manera sostenida y muy importante en los últimos años en todos los frentes: calidad de los equipos, músculo financiero y repercusión entre los aficionados.La MLS cuenta en estos momentos con 29 equipos distribuidos en dos conferencias: 15 en el Este y 14 en el Oeste.Veintiséis de esos conjuntos son de Estados Unidos y tres pertenecen a Canadá (Toronto FC, Vancouver Whitecaps y CF Montreal).Hay planes de expansión de la liga a nuevas ciudades con dos proyectos muy avanzados: el recientemente anunciado para San Diego y uno que también se espera de forma inminente en Las Vegas.El calendario de la MLS presenta temporada regular y playoff.El equipo con más puntos durante la fase regular se lleva el MLS Supporters' Shield y el ganador de los playoff obtiene la MLS Cup.Los Angeles (LAFC), que lidera el mexicano Carlos Vela, es el vigente campeón de ambos títulos.Una importante novedad para este año es el estreno de la Leagues Cup, un nuevo torneo oficial que se celebrará en verano y que enfrentará a todos los equipos de la MLS con los de la Liga MX.Hay una larga de lista de grandes figuras que llegaron a la MLS en sus últimos años en el fútbol, entre los que se encuentran, como muestra, David Beckham, Wayne Rooney, David Villa, Thierry Henry, Kaká o Steven Gerrard.Todavía se mantiene ese atractivo de la MLS y Gareth Bale, por ejemplo, se retiró del fútbol tras jugar unos meses en 2022 en el LAFC.Pero la MLS también se ha convertido en un imán cada vez más poderoso para talentos juveniles que despuntan en el fútbol global.El mejor ejemplo de ello es el argentino Thiago Almada, que con 22 años es el líder indiscutible del Atlanta United y que se proclamó campeón del Mundial con la selección albiceleste en Qatar 2022.No será el único compatriota al que se encuentre Messi por tierras norteamericanas puesto que también juegan en la MLS otros argentinos muy destacados como Julián Carranza (Philadelphia Union), Sebastián Driussi y Maxi Urruti (Austin), Luciano Acosta (Cincinnati), Emanuel Reynoso (Minnesota United), Cristian Espinoza (San Jose Earthquakes), etc.No coincidirá por muy poco con Gonzalo Higuaín, que colgó las botas el año pasado precisamente como referente del Inter MiamiUN EQUIPO EN HORAS BAJASMessi aterrizará en un Inter Miami que atraviesa una gran crisis deportiva y que es colista del Este con solo 15 puntos tras 16 partidos (cinco victorias y 11 derrotas).El equipo de Florida, que debutó en el año 2020, ha perdido sus últimos cinco encuentros en la MLS y la semana pasada despidió a su técnico Phil Neville (el argentino Javier Morales es el entrenador interino).La plantilla del Inter Miami cuenta con latinos muy destacados como el venezolano Josef Martínez o el ecuatoriano Leonardo Campana y ahora sus esperanzas pasan sobre todo por la Copa de EE.UU., donde este miércoles jugarán los cuartos de final a partido único contra un equipo de categoría inferior como el Birmingham Legion FC.Con camiseta rosa para sus partidos en casa y negra para sus encuentros a domicilio, el Inter Miami es propiedad de David Beckham y de los hermanos Jorge Mas (presidente también del Real Zaragoza de España) y José Más.El conjunto disputa sus encuentros como local en el DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale, situado a unos 50 kilómetros al norte de Downtown Miami y con capacidad para 19.100 espectadores.No obstante, el gran proyecto del Inter Miami es la construcción del Miami Freedom Park, un ambicioso complejo de deportes y entretenimiento con un presupuesto de mil millones de dólares y que incluirá un estadio para 25.000 seguidores.APPLE Y EL MUNDIALDos factores marcan el presente y el futuro inmediato de la MLS y del fútbol en EE.UU.Por una parte está el innovador acuerdo con Apple TV para que el gigante de la manzana ofrezca por 'streaming' todos los partidos de la liga y a escala global durante 10 años.Apple, que arrancó este año sus emisiones, se comprometió a abonar al menos 250 millones de dólares al año a la MLS a cambio de esos derechos televisivos.Por otro lado, la MLS mira como una oportunidad enorme de crecimiento para su fútbol al Mundial de la FIFA de 2026 que se disputará en EE.UU., México y Canadá y que será el primero con 48 selecciones en lugar de las 32 habituales.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
LaLiga ha validado el plan de viabilidad del Barcelona para las dos próximos temporadas, según confirmaron a EFE fuentes de la entidad azulgrana, lo que posibilita que el club pueda seguir trabajando en el retorno de Leo Messi.El OK de LaLiga permitirá al Barça inscribir los contratos de Pablo Páez Gavira 'Gavi', Ronald Araujo, Sergi Roberto e Iñaki Peña, recientemente renovados, la futura renovación de Alejandro Balde o el fichaje de Íñigo Martínez, que llegará con la carta de libertad.El Barcelona, por tanto, vuelve a operar en el mercado con la regla 1/1, lo que significa que podrá fichar siempre que consiga liberar, con el traspaso de jugadores, la misma masa salarial que necesite para hacer frente a las nuevas contrataciones.Y es que, como ya advirtió su vicepresidente económico, Eduard Romeu, la vuelta de Messi pasa, entre otras cosas, por vender activos de la plantilla y poder así cumplir con el 'fair play financiero': "Si hay entradas, tendrá que haber salidas", sentenció.De momento, Jorge Messi, padre y representante del jugador, confirmó este lunes, tras una reunión con el presidente del Barcelona, Joan Laporta, que el astro argentino quiere volver a vestir de azulgrana este verano.El Barça tiene un plan al que no se ha opuesto LaLiga, por lo que el deseo de club y jugador parece un poco más cerca de cumplirse.Le puede interesar:
La UEFA anunció este jueves que ha iniciado una investigación al Barcelona por una "potencial violación de su marco legal" en relación con el llamado caso Negreira, que investiga la justicia española.De acuerdo al artículo 31 (4) del reglamento de Ética y Disciplina, la UEFA ha designado inspectores disciplinarios para conducir la investigación, según confirmó en un escueto comunicado, en el que indica que facilitará más información en su debido curso.La normativa de la UEFA establece que las partes afectadas son informadas cuando se inicia una investigación, salvo cuando dicha notificación no se considera conveniente y que las investigaciones se llevan a cabo mediante indagaciones escritas y, en caso necesario, el interrogatorio de personas.También pueden emplearse otros procedimientos de investigación, como inspecciones in situ, solicitud de documentos y obtención de dictámenes periciales. En el supuesto de que se estime que se ha cometido alguna infracción se solicita la apertura de un expediente .La UEFA solicitó información sobre el caso a la Federación Española de Fútbol (RFEF) el pasado 24 de febrero, nueve días después de hacerse pública la investigación iniciada por la Fiscalía de Barcelona, y según su secretario general, Andreu Camps, le remitió toda la documentación disponible y su disposición a seguir colaborando.La RFEF es uno de los organismos que ha anunciado su personación en el caso, una vez admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona la denuncia de la Fiscalía por los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira". El Real Madrid y el Consejo Superior de Deportes (CSD) también han confirmado que se personarán, como ya ha hecho LaLiga.La investigación es consecuencia de la inspección que la Agencia Tributaria inició en julio de 2019 al Barcelona por el Impuesto de Sociedades de los ejercicios 2015, 2016, 2017 y 2018 y del Impuesto sobre el Valor Añadido de 2015, 2016 y 2017, por los pagos efectuados en relación a las facturas giradas por las empresas vinculadas a Enríquez Negreira.La Agencia Tributaria trasladó sus sospechas a la Fiscalía, que en mayo de 2022 abrió una investigación y el último 10 de marzo presentó una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona contra el FC Barcelona, sus expresidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, y Enríquez Negreira, Óscar Grau y Albert Soler, por un delito continuado de corrupción en el ámbito deportivo.El juzgado la admitió a trámite el 15 de marzo y también la personación de LaLiga y la querella presentada por el árbitro Xavier Estrada Fernández.Según la denuncia, la entidad azulgrana, a través de los presidentes Rosell y Bartomeu, "alcanzó y mantuvo un acuerdo, estrictamente confidencial, con José María Enríquez Negreira, a fin de que, en su calidad de vicepresidente del CTA y a cambio de dinero -7.3 millones de euros entre 2001 y 2018- realizase actuaciones tendentes a favorecer al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club".Hace una semana el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reconoció que le preocupa la situación generada por el caso Negreira en España y dijo que "no es bueno para el fútbol" y que hay que "analizar lo que pasó para ver cómo se puede solucionar"."Por supuesto que observo todo lo que pasa en selecciones y clubes y cuando hay situaciones negativas nos preocupa, porque los clubes, sobre todo los grandes, hacen mucho por el fútbol, no solo por la ciudad o en el país sino en el mundo entero. Somos todos humanos, cometemos errores y se va a analizar, por ejemplo en España, lo que pasó para ver cómo se puede solucionar", señaló tras el Congreso en el que fue reelegido presidente.La UEFA ya sancionó al club francés Olympique de Marsella con la exclusión de la Liga de Campeones 1994-1995, después de confirmarse que el club había comprado un partido de la liga gala ante el Valenciennes y de que la Federación Francesa le retirara el título de campeón de Liga 1993-1994.Después prohibió participar en sus competiciones al Anderlecht belga por un caso relacionado con compra de partidos en la temporada 1998/99. Y también, el Pobeda macedonio fue sancionado con ocho años de prohibición para participar en competiciones europeas por manipular el resultado de un partido en la ronda previa de la Liga de Campeones en 2004.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, no presenciará este domingo el partido de Liga contra el Barcelona en el Camp Nou, que llega empañado por el denominado 'caso Negreira', informaron fuentes del club azulgrana.Pérez no se sentará en el palco junto a su homólogo del Barça, Joan Laporta, ni tampoco habrá la tradicional comida de directivas previa a los encuentros de Liga, añadieron las mismas fuentes.La decisión del presidente del Real Madrid se produce pocos días después de que el club merengue tomara la decisión de personarse en la causa que investiga un juzgado de Barcelona por unos pagos del Barça a un exresponsable arbitral.La prensa española lleva días afirmando que la decisión del Real Madrid molestó al club azulgrana.Un juzgado de Barcelona admitió a trámite el miércoles una denuncia de la fiscalía contra el Barcelona y exdirigentes del club, entre ellos los expresidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, por "corrupción entre particulares", entre otros delitos.La denuncia también se dirige contra José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), que habría cobrado pagos millonarios por supuestos informes arbitrales.Según la fiscalía, Negreira recibió del Barcelona a través de sus empresas más de 7,3 millones de euros (7,7 millones de dólares) entre 2001 y 2018.El Barça cesó en sus pagos en 2018 cuando Negreira salió del CTA.Para la fiscalía, el Barça, por medio de Rosell y Bartomeu, "alcanzó y mantuvo un acuerdo verbal estrictamente confidencial" con Negreira "a fin de que, en su calidad de vicepresidente del CTA y a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al FCB en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club".El viernes, el presidente Laporta consideró este caso como una campaña tendente a "desestabilizar al equipo" en un mensaje en vídeo llamando a los aficionados a ir al Camp Nou a animar a su equipo este domingo.El Barça, líder liguero con nueve puntos de ventaja sobre el Real Madrid, recibe este domingo al equipo merengue con la posibilidad de dar un gran salto hacia el título en caso de victoria.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, aseguró este martes que el club "nunca ha comprado árbitros", tras las sombras generadas por el denominado caso 'Negreira'."Que quede claro que el Barça nunca ha comprado árbitros ni ha tenido la intención de comprar árbitros. Rotundamente nunca", dijo Laporta durante un coloquio al cumplirse dos años de su llegada a la presidencia azulgrana."La contundencia de los hechos contradice a los que intentan cambiar el relato", añadió el presidente azulgrana, que apuntó a una campaña de desprestigio y anunció una rueda de prensa para hablar del asunto.El denominado caso 'Negreira' surgió al conocerse que la fiscalía de Barcelona investiga unas irregularidades tributarias de una empresa de un exresponsable arbitral por unos supuestos pagos del Barcelona.El diario El Mundo publicó el 17 de febrero que el Barcelona pagó más de 6 millones de euros (más de 6,3 millones de dólares) desde 2001 a la empresa Dasnil 95 de José María Enríquez Negreira, que fue vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018, para aconsejar al club sobre cuestiones arbitrales.Según la radio Cadena Ser, que destapó el caso, el último pago habría sido en junio de 2018, justo cuando se remodeló el CTA con la llegada de Luis Rubiales a la presidencia de la Federación Española (RFEF) y Enríquez Negreira salió del organismo arbitral.El expresidente azulgrana, Josep Maria Bartomeu, afirmó a los periodistas que sacaron el caso a la luz que el club decidió prescindir de sus servicios para recortar gastos.El exárbitro, de su lado, negó igualmente que hubiera otorgado ningún trato de favor al club, afirmando que se limitaba principalmente a dar asesoramiento.Este martes, el diario El país avanzó que la fiscalía "denunciará al FC Barcelona por corrupción continuada en el deporte por los pagos a Negreira"."El Barça no se ha dedicado a comprar árbitros", insistió Laporta, convencido de que el club "no saldrá perjudicado".Le puede interesar:
Un informe de los Mossos añadido al sumario del 'Barçagate', al que ha tenido acceso EFE, determina que "algunos periodistas recibían dinero del propio club (el FC Barcelona) por orden de (Josep Maria) Bartomeu", el expresidente azulgrana, y que "él mismo también intervino directamente para que el FC Barcelona formalizara contratos con estas personas".En el citado informe, los Mossos aseguran que se llegaron a "falsificar facturas para desviar dinero hacia los periodistas escogidos por Bartomeu" y que "en diversas ocasiones Bartomeu también ordenaba a terceras empresas hacer los pagos a los periodistas".Especialmente señalan a la empresa Amalgama Marketing, administrada por Miquel Sambola, quien trabajó en la campaña electoral de Bartomeu en 2015 junto con su hermano Óscar Sambola y su padre Miquel Sambola Puebla.Esta empresa tuvo contrato con el FC Barcelona durante el mandato de Bartomeu. Además, Oscar Sambola y Miquel Sambola Puebla eran el gerente y el presidente de honor del Club Esportiu Laietà cuando recibió 1,5 millones de euros por parte de la entidad azulgrana por posibles molestias de ruido y polvo antes de la demolición del Miniestadi. Nadie más fue indemnizado por este concepto.El cuerpo policial catalán considera que los periodistas "habrían cobrado a través de Amalgama parte de sus facturas por indicación de Bartomeu". Pero también nombra a otra empresa: Tormenta de Acero, gestionada por José Marín Pasquín Comalrena de Sobregrau.Además, en el informe se aportan conversaciones halladas en los dispositivos tecnológicos de los investigados en el caso 'Barçagate' en las que los periodistas, según los Mossos, "reconocen defender los intereses de Bartomeu y atacar a rivales como Joan Laporta (el actual presidente) y Víctor Font (candidato en las últimas elecciones)".Estas conversaciones se producen entre los periodistas Marçal Lorente y Albert Lesán, el expresidente Bartomeu y Jaume Masferrer, su mano derecha. Bartomeu y Masferrer son dos de los investigados por posible administración desleal y corrupción entre particulares en el 'Barçagate'."Se han identificado mensajes en los que el expresidente del Barça habría diseñado un sistema para desviar dinero a periodistas. Estos pagos se materializaban a través de sociedades interpuestas, con unas transferencias ordenadas por Bartomeu, quien también daba instrucciones precisas sobre cuál era el concepto que debían tener las facturas", explican los Mossos.En una de las conversaciones entre Marçal Lorente y Bartomeu, el periodista le envía una factura para la empresa Tormenta de Acero y el expresidente le pide cambiar el concepto por el de "período de formación de cuatro meses en comunicación empresarial".“Los conceptos de las facturas son ficticios y, hasta en algún caso, la sociedad que Bartomeu ordena que emita la factura ni existe en el período en el que teóricamente había prestado los servicios facturados”, detalla el informe de los Mossos.Así, el cuerpo policial asegura que "se trata de pagos indirectos que pagaría el FC Barcelona a través de terceras empresas (previa transferencia al club) para favorecer la reputación digital de Bartomeu y atacar a sus rivales".En este sentido, considera que el objetivo de esta práctica es el mismo que el de las cuentas falsas en Facebook y Twitter de la empresa Nicestream en el marco del 'Barçagate'.En sus conclusiones, los Mossos consideran que estos hechos podrían ser constitutivos, presuntamente, de los delitos de administración desleal y corrupción entre particulares.Le puede interesar:
El expresidente del Barcelona Joan Laporta volverá a presidir el club azulgrana, tras imponerse este domingo en las elecciones a la presidencia del Barça a sus dos rivales y mira ya a la continuidad de Leo Messi como su gran prioridad."Joan Laporta, nuevo presidente del FC Barcelona", publicó el Barcelona en un mensaje en las redes sociales.Laporta se hizo con la presidencia del Barcelona con el 54,2% de los votos, frente al 29,9% de Victor Font y el 8,58% de Toni Freixa con el 100% de los sufragios escrutados.Presentadas como unas elecciones históricas, los comicios contaron con un participación del 50,42%, una de las más altas del club, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia."Quieros felicitar al presidente Laporta que ha logrado una victoria que no admite discusión, ha sido la voluntad del socio y tenemos que apoyar al presidente Laporta", afirmó Freixa, cuando ya se veía claro el resultado de los comicios.Laporta ocupará el sillón que dejó Josep Maria Bartomeu el pasado 27 de octubre con su dimisión antes de enfrentarse a una moción de censura.Los retos de LaportaEl nuevo mandatario azulgrana tiene ante sí la ardua tarea de reconstruir un club sumido en una triple crisis deportiva, económica e institucional, que culminó el pasado lunes con la detención por unas horas de Bartomeu en el marco del denominado 'Barçagate'.La tarea no será nueva tras afrontar una labor semejante en su primera época al frente del Barça entre 2003 y 2010 cuando sacó adelante a un Barça en plena crisis.En su agenda, la prioridad será resolver la renovación del capitán y astro azulgrana, Leo Messi, cuyo contrato expira el próximo 30 de junio.El argentino, que en agosto sacudió los cimientos del barcelonismo con su amago de salida, afirmaba en diciembre no "tener claro" su futuro y esperar al final de la campaña para decidir.Laporta ya afirmó varias veces durante la campaña que "tengo credibilidad" con Messi de cara a negociar con el astro argentino.Messi acudió este domingo a depositar su voto acompañado de sus hijos por primera vez desde que es jugador azulgrana, entre los gritos de "Messi, quédate", de los socios azulgranas que estaban votando.Junto al tema Messi, Laporta tendrá que enderezar las maltrechas cuentas del club azulgrana, lastradas por una gran deuda de 1.173 millones de euros (1.426 millones de dólares), según la memoria económica 2019/2020.El nuevo presidente azulgrana, que ya se enfrentó a una situación similar en su primer mandato, apuntaba durante la campaña a una refinanciación de la deuda, emisiones de bonos o la búsqueda de nuevos patrocinadores, entre otras medidas.Volver a ganar En lo deportivo, el nuevo presidente aboga por potenciar la cantera del Barça, convirtiendo la Masía en un·"centro de excelencia deportiva", en una vuelta a las esencias del club, así como potenciar el deporte femenino.Pero, ante todo, la prioridad será fortalecer un equipo que no ha vuelto a ganar nada desde abril de 2019, pero al que el pase a la final de Copa del Rey el miércoles ha dado una inyección de moral.El club mira ahora con otros la ojos la posibilidad de remontar el miércoles en el campo del PSG en la vuelta de octavos de final de la Champions, el duro 4-1 cosechado en la ida."Vamos a París a ver si remontamos", lanzó un eufórico Laporta, mientras celebraba su victoria junto a Carles Tusquets, el presidente de la gestora que ha dirigido el club desde que en octubre dimitió Bartomeu.En los próximos días se completará el proceso de traspaso de poderes, en el que Laporta relevará a Tusquets al frente del club azulgrana.
Ricard Faura Homedes, portavoz de Dignitat Blaugrana, movimiento que puso la demanda colectiva contra los dirigentes del equipo FC Barcelona por presuntas maniobras irregulares, habló en Mañanas BLU sobre el escándalo del Barçagate“Esto impacta negativamente la imagen del club. La buena noticia es que el domingo por la noche tenemos un nuevo presidente”, declaró el hincha veedor.“Lo que pedimos es que el club sea mucho más transparente y democrático”, agregó.Faura contó cómo se armó la denuncia que desembocó en el apresamiento de cuatro personas relacionadas con la dirección del conjunto, entre ellas el expresidente Josep Maria Bartomeu. “Como grupo de socios, preocupado por las noticias que trascendían, de que se estaban haciendo cosas mal, recopilamos esas noticias y armamos una denuncia”, contó.Además, el portavoz de Dignitat Blaugrana se refirió al desfase que se encontró en el contrato de una ‘bodega’ para desprestigiar a quienes se expresaran descontento con los directivos del club, entre ellos el propio Lionel Messi. Mientras que se habla de un contrato de un millón de euros, otra versión habla de un pago de 200.000 euros.“Estamos seguros que el contrato no subía de más de este monto de un millón de euros, nos decían que mucho 200.000 euros. Aquí hay una desviación de un importe que no sabemos qué ha pasado con él”, señaló.Escuche al portavoz de Dignidat Blaugrana en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
La juez de Barcelona que investiga el caso "BarçaGate" ha dejado este martes en libertad provisional al expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu y a su mano derecha, Jaume Masferrer, que se han acogido a su derecho a no declarar, tal como hicieron ayer en dependencias policiales.De acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), la titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, Alejandra Gil, ha decretado libertad para ambos directivos, investigados por un delito de administración desleal y otro de corrupción en negocios.La magistrada ha acordado además levantar el secreto de sumario del caso, que había prorrogado hasta seis veces y en el que el FC Barcelona no figura como imputado, sino como perjudicado, según han confirmado a Efe fuentes jurídicas
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró el bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a propuesta de Cuba y México.La Unesco tomó la decisión en la decimoctava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra desde el pasado lunes y hasta el próximo sábado en la ciudad de Kasane, en el norte de Botsuana.A iniciativa de Cuba y México, el "bolero como identidad, emoción y poesía hechas canción" es una de las 55 solicitudes de inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que examina el Comité en el país africano.En 2018, este género musical ya fue inscrito en el patrimonio cultural inmaterial de México, mientras que Cuba lo incluyó en su propia lista en 2021.El bolero es un género musical que nació en el siglo XIX en Cuba, donde se considera que el primer bolero fue "Tristezas", escrito por el cubano José Pepe Sánchez en Santiago de Cuba en 1883.Los primeros boleros de autores mexicanos se compusieron en la península de Yucatán y la primera obra que logro fama nacional fue "Morenita mía", de Armando Villarreal Lozano, en 1921.El reconocimiento de la Unesco ya ha sido otorgado en el pasado a otros ritmos.En 2009, el tango fue inscrito a la lista, mientras que en 2010 se incluyó al flamenco y en 2018 consiguió esa distinción la música reggae de Jamaica.La Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reconoce y promueve la diversidad de prácticas y conocimientos culturales que realizan las comunidades.La inscripción en la Lista anima a todas las partes interesadas a aplicar medidas de salvaguardia en estrecha colaboración con los portadores de las tradiciones.La reunión de Botsuana también está marcada por la celebración del vigésimo aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.Con 181 Estados partes, este marco normativo internacional de la Unesco ha registrado un índice de ratificación excepcional en una década.Le puede interesar:
Llegó diciembre, mes de fiesta para compartir en familia y por el cual muchas personas salen de la ciudad para compartir junto a sus más allegados las fechas especiales. En total, habrá tres puentes festivos: Día de Velitas, Navidad y Fin de Año, por lo que ya desde la Alcaldía de Bogotá se plantean estrategias para los viajeros, como es el mantener vigente el pico y placa regional.Y es que, según cifras de la Alcaldía de Bogotá, la medida ha mejorado la velocidad en los corredores viales al menos un 20 % y ha reducido la congestión vehicular por la misma cifra, por lo que continuar con el pico y placa regional, dicen, es ideal para controlar el flujo de viajeros en temporada decembrina.“La medida de pico y placa regional ha generado buenos resultados para los ciudadanos que ingresan a la ciudad durante los festivos, por lo tanto, continuará funcionando en los puentes festivos de diciembre y enero, iniciando por el de la Inmaculada Concepción, este domingo 10 de diciembre”, indicaron desde la Alcaldía de Bogotá.¿Cómo funciona el pico y placa regional en Bogotá?Durante diciembre y enero el pico y placa regional funcionará igual que el resto del año, es decir, comenzará al mediodía y terminará a las 8:00 de la noche con división de placas de ingreso en los diversos corredores viales.A partir de las 12:00 de la tarde ingresarán vehículos con placas terminadas en par, esto hasta las 4:00 de la tarde. Luego harán lo mismo las places impartes hasta las 8:00 de la noche. Cabe recordar que antes del mediodía o después del cierre, cualquier vehículo podrá entrar a la ciudad sin ningún tipo de restricción.“Es de recordar que la excepción de pico y placa solidario no aplica para estas fechas, y los vehículos híbridos y eléctricos, previamente inscritos, están exentos”, añadieron.¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa regional?La multa para aquellos que incumplan con el pico y placa regional tendrán que pagar 522.900 pesos. De no cumplir, incluso, estarían expuestos a perder el vehículo, por lo que habrá control de Policía de Tránsito en las distintas entradas a la capital del país.Le puede interesar
Los ataques a bala que han sufrido las navieras que transportan carga e hidrocarburos por el río Magdalena a manos de grupos armados ilegales encendieron las alarmas de las autoridades, pues ya se reportan cinco ataques en menos de dos meses.Es tal el temor que se ha generado entre los transportadores, que Impala, la naviera más importante del país por el río Magdalena, suspendió sus operaciones debido a las amenazas y disparos que han sufrido algunas de sus embarcaciones. La decisión se tomó para proteger la vida de los empleados explicaron.En vista de la situación, el general Óscar Vera, comandante de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, que tiene como sede la ciudad de Bucaramanga, confirmó que más de 50 soldados fueron trasladados a Simití, Cantagallo, San Pablo, Morales, Barrancabermeja y Puerto Wilches para hacerle frente a esta situación.“Desde el momento que se tuvo conocimiento de estos ataques se hizo un consejo de seguridad y movilizamos unas unidades al sector norte de Puerto Wilches, sector Vijagual y Badillo en donde se tiene información de la presencia de algunos delincuentes que han venido afectando las navieras”, expresó el general Vera.A través de su cuenta de X, el alcalde de Puerto Wilches, Jairo Toquica, le pidió hace unos días al presidente Gustavo Petro que escuche las peticiones de ayuda que están haciendo ante los constantes ataques a bala que están sufriendo las embarcaciones que transitan por el río Magdalena, ataques que estarían siendo perpetrados por el Clan del Golfo.“Presidente Gustavo Petro a través de este medio manifiesto mi preocupación como alcalde de Puerto Wilches ante los hechos presentados en nuestra jurisdicción, remolcadores que transportaban cargas por el río Magdalena fueron atacados a bala”, publicó el alcalde de Puerto Wilches en su cuenta X.El comandante de la Quinta Brigada del Ejército Nacional expresó que la determinación de trasladar a los soldados al área de los ataques “ha sido un esfuerzo conjunto bajo el concepto de acción unificada con la Armada Nacional, la Policía y la Fiscalía. Se ha hecho un esfuerzo precisamente para mitigar este riesgo que tenemos sobre ese sector del Magdalena Medio”.Desde el Ejército se confirmó que también se apoyarán con el Gaula Militar para hacer mayor presencia en el Magdalena Medio y así evitar las extorsiones a comerciantes y ganaderos, las cuales se incrementan en la época decembrina.Le puede interesar:
Para el próximo año primaran los colores y las texturas naturales, pero arriesgados, siendo la naturalidad la protagonista, así lo explicaron expertos en el Experience Festival.Lo más importante es tener en cuenta el mensaje que se quiere transmitir con el estilo y espiritualidad”, indicó el director creativo de Schwarzopf.Para el 2024 los colores cobrizos, castaños y rubios serán los preferidos. En cuanto a los cortes se sugiere algo natural y suave, con contornos desestructurados, donde la tendencia Intention Now busca abrazar lo natural y la utilización de tonos para el cabello que transmitan luminosidad.Llevar un color arriesgado también será una de las tendencias, colores como el rosado magenta serán protagonistas para el próximo año.Está enfocado en la utilización del cabello según el estado emocional, sin distinción de género. Está pensada en aquellas personas que buscan desafiar lo convencional y arriesgarse con colores llamativos y diferentes.Se perfila un giro al cuidado del cabello, con el fin de que favorezca el acabado de forma natural.Le puede interesar:
Este martes, 5 de diciembre, en Blog Deportivo estuvo Marco Pérez, goleador de Águilas Doradas, y habló sobre la posibilidad de ser convocado a la Selección Colombia. "Hasta el momento no me han dicho, pero uno como jugador siempre debe estar trabajando para estar en el radar de la selección", dijo. Además, se dieron detalles de las novedades más llamativas de la convocatoria de la Selección Colombia para enfrentar en los duelos amistosos a Venezuela y México.Por último, se habló sobre el impacto que ha tenido la convocatoria de la Selección Colombia. Estas y más noticias del mundo del deporte en el programa completo de Blog Deportivo: