André Onana, guardameta camerunés del Inter de Milán que abandonó el Mundial por discrepancias con el seleccionador, Rigobert Song, ha anunciado en un mensaje publicado a través de su cuenta oficial en las red social Twitter que renuncia a volver a jugar con los Leones Indomables."Todo empezó en Ngol Nkok, un pueblo pequeño donde desde joven mi familia me transmitió los valores que identifican a los cameruneses. Entiendo que el amor por este país es eterno y que ese compromiso no es negociable", arranca el texto."Recuerdo ver los partidos con mi familia. Solo los cameruneses pueden entender lo que supone para nosotros ver jugar a los Leones Indomables. Ahí es donde empecé a soñar un día con vestir los colores del equipo nacional. Y ahora, después de innumerables horas de entrenamientos y de viajes así como de mucha perseverancia, puedo decir orgulloso que he cumplido mi gran sueño", prosigue.Acto seguido, Onana detalla el porqué de su decisión: "Toda historia, por bonita que sea, tiene un final. Y la mía con la selección camerunesa ha llegado a su fin. Los jugadores van y vienen, los nombres son fugaces, pero Camerún está por encima de cualquier jugador y persona. Permanece eterna, al igual que mi amor por el equipo nacional y por la gente que siempre nos ha apoyado independientemente de lo difícil que fuese el momento"."Mi sentimiento nunca va a cambiar. Mi corazón camerunés continuará latiendo donde quiera que vaya y siempre lucharé para llevar a la bandera del país lo más alto posible. Seguiré animando como aficionado, al igual que más de 27 millones de cameruneses lo hacen cada partido. Solo puedo mostrar mi agradecimiento a quienes confiaron en mi y creyeron que podía contribuir a este equipo. La nación primero y siempre", concluye.Onana fue noticia durante la pasada Copa del Mundo de Catar después de que fuese apartado de su selección por el técnico Rigobert Song después de una discusión entre ambos por el estilo de juego del arquero.Le puede interesar: 'El Camerino'
Un video que muestra al exfutbolista camerunés Samuel Eto'o propinando un rodillazo a un 'youtuber' argelino se hizo viral este martes en redes sociales. Las imágenes muestran al actual presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol (Fécafoot) golpear de malas maneras en la cara al 'youtuber' Sadouni SM -66.000 seguidores en YouTube-, que se va al suelo.Eto'o estaba rodeado de varias personas que no pudieron detenerlo a pesar de sus esfuerzos. La escena tuvo lugar en el estadio 974, el de los contenedores reconocibles en las imágenes, al terminar el partido de octavos de final entre Brasil y Corea del Sur (4-1). En el video también se ve a seguidores brasileños con sus remeras amarillas.Al inicio del video que dura 57 segundos, Eto'o, con una gorra azul, se hace selfies con fans antes de ser abordado por el 'youtuber'. Este le dice algo que no se distingue y el exjugador se vuelve loco de rabia.Es posible que el 'youtuber' mencionara el partido de vuelta del repechaje entre Argelia y Camerún (1-2) en el que los 'Leones Indomables' se clasificaron para este Mundial en detrimento de los 'Verdes'."Hice todo esto por Argelia", explicó Sadouni SM este martes en un video."Estoy en comisaría para la investigación. Hay que compartir este video, como Eto'o es famoso tengo miedo de que oculten el caso, pero confío en la policía catarí", añadió el 'youtuber' en este video.Eto'o "me rompió mi cámara y mi micrófono, me ha golpeado aquí (señalando a su mentón)", explicó. Un responsable de Fécafoot dijo que Eto'o no quería dar declaraciones.
Continúan las emociones de la Copa del Mundo de la Fifa con un hecho histórico y sorpresivo para muchos: Camerún venció a Brasil por primera vez en su historia y "destruyó" el récord de la verdeamarela en el Mundial ante africanos, con Vicent Aboubakar como figura del partido.Pero de héroe a villano pasó el momento icónico de Vicent Aboubakar. El delantero camerunés anotó el gol de la victoria sobre el tiempo extra al final del partido, pero en medio de la euforia se quitó la camiseta sin recordar que tenía tarjeta amarilla, por lo que el árbitro tuvo que expulsarlo.Fue en segundos que Vicent Aboubakar recordó la situación y, apenado, agachó la cabeza aceptando su error mientras el juez le sacaba la tarjeta roja. La reacción del camerunés fue hacer un gesto a la tribuna para pedir una disculpa a toda la afición africana.Con este resultado, por desgracia, Camerún no consiguió su pase a la próxima ronda porque dependía de otros resultados que finalmente no se dieron para su clasificación. Brasil, por primera vez en su historia, cayó ante un equipo africano y prendió las alarmas antes de los octavos de final, por el nivel de juego de la verdeamarela que tendrá en frente a Corea del Sur.Cabe recordar que, el camerunés fue la figura de su equipo ante Serbia, pues desde el banquillo, al minuto 55, se puso la '10' e ingresó al terreno de juego para convertirse en el líder su equipo. Junto a Choupo-Moting se encargó de romper la barrera de los serbios.Vicent Aboubakar disputo su tercera Copa del Mundo defendiendo la camiseta de Camerún y, probablemente, este sea el último Mundial para el delantero. Sin embargo, en su palmarés podrá presumir por toda su vida la Copa Africana de Naciones en 2017.Le puede interesar: 'El Camerino'
Continúan las emociones de la Copa del Mundo de la Fifa con un hecho histórico y sorpresivo para muchos: Camerún venció a Brasil por primera vez en su historia y "destruyó" el récord de la verdeamarela en el Mundial ante africanos, con Vicent Aboubakar como figura del partido.El encuentro comenzó sobre las 2:00 de la tarde, con un Brasil (ya clasificado) que tenía toda la tranquilidad de dominar el partido, sin embargo, los africanos llegaban con la obligación de ganar esperando un milagro entre Serbia y Suiza. Con la posesión en el primer tiempo, Brasil fue el equipo superior gracias a Antony, Rodrygo y Gabriel Jesús que tenían el área rival controlada. Por momentos, el primero de la verdeamarela que era retenido por la fuerza defensiva de Wooh y Ebosse. En tablas empezaron los últimos 45 minutos y con Brasil teniendo la posesión con más del 65 % pintaba a ganar el resultado sin mayor inconveniente. Por otro lado, Suiza y Serbia empezaron a hacer lo suyo y parece que, de cierta forma, esto emocionó al equipo camerunés que empezó a encerrar a Brasil en su área.Cuando las ilusiones de Camerún parecían irse, el delantero Vicen Aboubakar con el '10' en su espalda apareció para ilusionar a todo su equipo. El camerunés anotó el gol y puso arriba a los africanos.Pero de héroe a villano pasó el momento icónico de Vicent Aboubakar. El delantero camerunés anotó el gol de la victoria sobre el tiempo extra al final del partido (90+2), pero en medio de la euforia se quitó la camiseta sin recordar que tenía tarjeta amarilla, por lo que el árbitro tuvo que expulsarlo.Es la primera vez en toda su historia que Brasil cae ante una selección africana. Camerún solo había podido vencer a Argentina y Colombia en partidos con sudamericanos. Con este resultado, por desgracia, Camerún no consiguió su pase a la próxima ronda porque dependía de otros resultados que finalmente no se dieron para su clasificación. Brasil, por primera vez en su historia, cayó ante un equipo africano y prendió las alarmas antes de los octavos de final, por el nivel de juego de la verdeamarela que tendrá en frente a Corea del Sur.Le puede interesar:
André Onana, portero de la selección de Camerún, se marchará del Mundial al no haber llegado a un acuerdo con su selección, que decidió apartarle por mostrarse disconforme con los cambios tácticos de su entrenador.La decisión se tomó este martes por la mañana, como pudo confirmar EFE, después de que la federación de Camerún le suspendiera "temporalmente" por razones disciplinarias.El arquero, tras el primer partido de la fase de grupos, recibió instrucciones por parte del técnico, Rigobert Song, para jugar más en largo y no tanto en corto, lo que no fue aceptado por Onana, que no quería cambiar su estilo de juego.Ante esto, fue apartado del grupo, con la intención de que abandonase la Copa del Mundo. Sin embargo, había esperanzas de reconducir la situación, gracias a la mediación, entre otros, de Samuel Eto'o.No obstante, Onana decidió este martes abandonar la concentración y dejar Catar. Su selección se jugará ante Brasil el pase a la siguiente ronda el próximo viernes.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Continuá el Mundial de Qatar en las calles de Doha con el cierre de la segunda fecha. Los grupos G y H son los que dan cierre a esta jornada deportivo con Camerún y Serbia como protagonistas después de un 'partidazo', que dejó un muy buen gol de Vincent Aboubakar.Camerún llegó al compromiso con un margen de gol muy bajo en su historial disputando en mundiales. Solo 0,8 goles por encuentro en la cita deportivo; es decir, 18 en 24 partidos. Lo que en respecto a otros equipo es algo malo en materia de ataque. Vincent Aboubakar se convirtió en el héroe que le cambió la cara al compromiso cuando todo parecía perdido para los africanos. Sobre el minuto 50, ya Camerún caía 3 a 1 frente a los europeos y solo "un milagro" podía meterlos nuevamente en el partido.Desde el banquillo, al minuto 55, se puso la '10' Vincent Aboubakar e ingresó al terreno de juego para convertirse en el líder su equipo. Junto a Choupo-Moting se encargó de romper la barrera de los serbios. Solo pasaron ocho minutos para que el nombre de Vicent Aboubakar saliera en las pantallas del estadio. Nikola Milenkovic, en una mala salida le dio paso al '10 para que pudiera correr al área; una vez frente al portero el camerunés mantuvo la pelota y espero que un jugador de Serbia pasara derecho. Con el golero serbio adelantado y el público a su favor, Vicent Aboubakar la picó y la mandó al fondo de la red (63'). Una vaselina que pone el nombre del camerunés como uno de los mejores goles de esta edición de la Copa del Mundo de la Fifa. Pese al gol, el partido finalizó 3 a 3 que complica el futuro de las dos selecciones y su continuidad en Qatar. En la próxima fecha, Camerún se enfrentará a Brasil para concretar su pase a octavos de final. Le puede interesar: 'El Camerino'
Este lunes, 28 de noviembre, en el marco de la segunda fecha del Mundial de Qatar por el grupo G, Camerún y Serbia ofrecieron un 'partidazo' que terminó en un contundente empate 3 a 3. Desde las 5:00 de la mañana, los africanos y europeos mostraron lo mejor de sí mismos. A pesar de que fue Serbia la dueña de la pelota, el ataque de Ekambi y Mbeumo por parte de Camerún fue lo que dio trámite a las emociones del compromiso. El primero gol cayó al minuto 28 en un tiro de esquina, que recibió Castelleto y de primera mandó al fondo de la red para poner el primero para Camerún. No obstante, la felicidad se apagó al termino de la primera parte, pues Serbia en menos de 5 minutos remontó el compromiso con goles de Pavlovic y Milinkovic-Savic. Para dejar, de forma parcial, ganando a los europeos en los 45 minutos. Pero Mitrovic aumentó esa diferencia sobre el minuto 53 y con dos goles de ventaja, el resultado parecía ya sentenciado.No obstante, el equipo africano respondió de "la misma manera" sobre el minuto 63 anotó el empate y tan solo tres minutos después logró el descuento que sentenció el marcador final.Con el resultado, ambos equipos complicaron su clasificación a octavos de final del Mundial de Qatar. Ahora, dependen que Brasil o Suiza logren una victoria en su compromiso y sentenciar todo en la última fecha.Camerún en la tercera fecha del grupo G recibirá a Brasil, mientras que, Serbia se verá cara a cara con el equipo suizo.Ambos compromisos se darán el próximo viernes, 02 de diciembre.Goles de Serbia: Goles de Camerún: Le puede interesar: 'El Camerino'
Dos goles en dos minutos para Serbia y otros tantos en tres minutos para Camerún desataron la locura en un partido marcado por la ausencia del meta André Onana, que abandonó la concentración del país africano tras una disputa con su seleccionador, y que finalmente acabó con un empate a tres que deja a ambas selecciones, pertenecientes al Grupo G del Mundial, con solo un punto tras dos encuentros y aún con vida para la última jornada.Llegaba Camerún a este partido promediando solo 0,8 goles por encuentro en un Mundial. 18 en 24 partidos; y acabó rompiendo un récord totalmente opuesto a dicho histórico. Contra Serbia ha sido la primera vez que ha marcado tres goles en una Copa del Mundo, y no les sirvió para ganar.Creyó Camerún en la victoria desde el inicio, pero dos minutos fatídicos echaron por tierra su trabajo previo en la primera mitad, aunque este lunes sí tuvieron suerte de cara a puerta y en el segundo disparo anotaron su primer gol.Kunde puso el centro desde el córner izquierdo, N’Koulou la peinó en el primer palo y el central, Jean-Charles Castelletto, remató solo en el segundo para convertir su primer gol con la camiseta de Camerún a los 29 minutos de partido.Tuvieron acierto los ‘leones indomables’ tras resistir las acometidas de Serbia, con Mitrovic, que tuvo dos buenas ocasiones, una la estrelló en el palo y otra la mandó fuera cuando remató solo dentro del área, como principal amenaza, pero el descuento de la primera mitad fue demoledor para el conjunto africano.Primer minuto de añadido y la estrategia les devolvía la moneda. Centro tocado de Tadic al corazón del área, fallo en la marca de Camerún y Strahinja Pavlovic remató sin oposición girando bien el cuello para colocar el balón lejos del alcance de Devis Epassy. Si le hubieran defendido con la dureza con la que sus compañeros celebraron con él el empate, seguramente su gol no habría subido al marcador.Un tanto que hizo daño en la moral de los africanos, la cual Sergej Milinkovic-Savic se encargó de hundir un poco más. Error en la salida de balón de Zambo Anguissa y el centrocampista de la Lazio disparó desde la frontal al palo corto para darle la vuelta al marcador dos minutos después. Epassy la llegó a rozar con los dedos, pero no llegó a despejar. Con Onana en el campo y no volando de vuelta a casa, el resultado pudo haber sido diferente.Un golpe del que Camerún parecía no poder levantarse, y más tras el 1-3 de Mitrovic en una jugada en la que Serbia encontró a tres jugadores libres dentro del área rival. La sensación era de haber bajado los brazos, de rozar la eliminación del Mundial de Catar, pero Vincent Aboubakar dijo 'no'.Salió al terreno de juego en el minuto 55, y tardó 11 en marcar y dar una asistencia para igualar el partido y dejar media hora por delante con todo por decidir. Ante la velocidad de Camerún, el actual delantero del Al-Nassr saudí puso la calma y firmó uno de los goles del torneo. Amagó que iba a disparar para salvar la entrada de Milos Veljkovic, quien pasó de largo al tirarse al suelo, y superó al guardameta serbio con una vaselina suave.El tanto subió al marcador al comprobarse que, por poco, en el inicio de la jugada no hubo fuera de juego, como ocurrió tres minutos más tarde. Como Serbia al filo del descanso, Camerún no perdonó cuando tuvo oportunidad. Aboubakar rompió al espacio y Choupo-Moting, en el segundo palo, hizo el 3-3 con un disparo a placer.Serbia intentó reaccionar, comandada por Mitrovic ante la ausencia de su gran estrella en ataque, un Vlahovic que sigue sin estar al 100% y ni ante la necesidad de ganar, su seleccionador, Dragan Stojković, le dio minutos. Tampoco al exdelantero del Real Madrid Luka Jovic.Sin embargo, y a pesar de marcar, Mitrovic no estuvo acertado de cara a puerta en el encuentro y ambas selecciones cierran su segundo partido en el Mundial con solo un punto y esperando al Brasil-Suiza para hacer sus cuentas de cara a la última jornada.
Suiza domó a los 'Leones Indomables' de Camerún con un triunfo 1-0 en su primer partido en el Mundial de Qatar-2022, este jueves en Doha, con un solitario tanto de Breel Embolo, nacido precisamente en ese país africano.Embolo consiguió el único tanto del partido en el inicio de la segunda parte, en el minuto 48, y Suiza tomó provisionalmente los mandos del grupo G, que completan Brasil y Serbia.Tras su meritoria Eurocopa del año pasado, en la que eliminó a la campeona mundial Francia en octavos de final y cayó en la tanda de penales de cuartos ante España, Suiza logra arrancar con buen pie en busca de una nueva clasificación a octavos de final, como logró en cuatro de sus cinco últimos Mundiale.En el caso de Camerún, la derrota complica mucho el panorama en el grupo y el equipo cuya federación preside Samuel Eto'o no tendrá fácil avanzar de ronda, algo que solo logró en una ocasión anteriormente, en su histórica participación de Italia-1990, cuando se convirtió en el primer equipo africano en llegar a unos cuartos de final.En aquella edición participó el mítico Roger Milla, que en los prolegómenos del partido de este jueves fue homenajeado por la FIFA, que le entregó un diploma en reconocimiento a su condición de goleador de más edad en una fase final mundialista, al anotar el único gol de Camerún en la derrota 6-1 ante Rusia en Estados Unidos-1994, cuando tenía 42 años y 31 días.Dos partes muy diferentesEn el inicio del partido, Camerún había tenido buenas oportunidades para adelantarse en el marcador.En el minuto 10, Karl Toko-Ekambi envió alto en una gran ocasión y en el 14 el arquero Yann Sommer ganó el mano a mano a Eric Choupo-Moting.En el 34, el salvador de los suizos fue el defensa Silvan Widmer, quien se anticipó a Ekambi, que tenía todo a favor. Los suizos no despertaron hasta avanzada la primera mitad.Jean-Charles Castelletto evitó que Embolo se quedara mano a mano con el portero camerunés, Andre Onana, y en el descuento de la primera parte un balón colgado por Rubén Vargas estuvo a punto de servir para el primero de los suizos, pero Manuel Akanji envía fuera por poco.Suiza abrió el marcador en el inicio de la segunda parte, con un pase de la muerte de Xherdan Shaqiri que Embolo convirtió en el 48.Una conexión de Choupo-Moting con Asanji estuvo a punto de convertirse en el empate, en el 67, pero Suiza siguió controlando la situación y llegando con más fluidez, mostrando una cara muy diferente a la de la primera mitad.Vargas, de padre dominicano, tuvo una gran ocasión en el 68.En el 74, el seleccionador camerunés sorprendió sustituyendo a Choupo-Moting, el jugador más activo en su ataque.Camerún no encontraba el camino y Suiza seguía estando más cerca del tanto.El defensa Castelletto volvió a salvar a los suyos en el 85 y Suiza no pudo respirar tranquila hasta el final, donde pudo festejar ya sus tres primeros puntos.En la segunda jornada, Suiza tendrá un duelo presumiblemente clave para el liderato del grupo, el lunes contra Brasil, mientras que Camerún apurará sus opciones el mismo día frente a Serbia.Escuche aquí el podcast de Cómo como: “Sin saberlo, estás comiendo azúcar”Le puede interesar: Históricos Mundialistas
El Mundial de Catar 2022 se jugará desde el 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre. El Grupo G tendrá como ingrediente principal el máximo campeón del mundo, la selección de Brasil, asimismo, contará con diferentes referentes: dos europeos y un africano.Grupo E Mundial de CatarBrasilSuizaSerbiaCamerúnTodos los grupos del Mundial de Catar 2022Le puede interesar: Entretiempo
Es el momento de comprobar si usted es un feliz ganador del sorteo 4697 de la Lotería de Medellín, que se jugó este viernes, 22 de septiembre de 2023.El número ganador del premio mayor fue el XXXX, de la serie XXX. Si no acertó, no tiene que esperar al próximo sorteo, pues puede revisar si ganó en algunos de los premios secos.Resultado Lotería de Medellín de hoy viernes 22 de septiembre de 2023Le puede interesar:
Este viernes, 22 de septiembre, se lleva a cabo el sorteo de las loterías de Medellín, Santander y Risaralda, que entregan premios de hasta $20.000 millones.Conozca aquí los resultados completos de cada lotería con su respectivo número de serie y dese cuenta si es un nuevo millonario en Colombia.Resultado Lotería de Medellín último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el XXXX, de la serie XXXResultado Lotería de Santander último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el XXXX, de la serie XXX.Resultado Lotería de Risaralda último sorteo:En el sorteo el número ganador del premio mayor fue XXXX, de la serie XXX.Le puede interesar:
Luego del caso de maltrato animal en el Barrio Loreto, se había convocado un plantón pacifico por la vida de los animales, sin embargo, el plantón fue todo menos pacífico, las personas llegaron hasta la casa del señor y entre gritos e insultos le reprochaban el hecho, incluso hubo quienes de manera furiosa le golpeaban la puerta.El señalado, al percibir la tensión en la comunidad, tomó medidas preventivas y se fue de su casa junto con su familia para evitar el plantón. Así lo comentó una de las vecinas que pudo hablar con él horas antes.“Eso se estaba creciendo muy feo, y él sabía del plantón, él dijo yo me voy a ir con mi familia y vuelvo mañana. Es más los del Plantón dijeron que iban a seguir haciéndolo todos los días”, comentó.En la protesta incluso hubo presencia de la Policía, sin embargo, la gente no se calmó hasta que se dieron cuenta que no había nadie en la vivienda.El descontento de la comunidad es tanto que, al parecer, el dueño de la propiedad le va a pedir la casa por lo que tendrá que buscar un nuevo hogar.Le puede interesar:
Este viernes en Voz Populi hablamos de los diferentes temas políticos nacionales e internacionales más importantes acompañados del humor característico de cada uno de nuestros personajes en el programa.Escuche el programa completo de Voz Populi aquí:
En un edificio de diseño industrial, situado en la calle 72A con Avenida Caracas, funciona Kaputt Club, uno de los lugares de música electrónica más concurridos en Bogotá y que será demolido pues por allí pasará la Línea 1 del Metro de Bogotá.Los propietarios de Kaputt alegan que, al realizar la inversión en el bar, consultaron sobre la futura ubicación del Metro de Bogotá en esa zona y no encontraron que el predio estuviera en riesgo. Afirman, que fue solo después de que el lugar estuviera en funcionamiento y abierto al público, que se enteraron de que el edificio tendría que ser demolido para dar paso al proyecto del metro y por ello piden una indemnización. Metro de Bogotá respondeAnte estas denuncias, el Metro de Bogotá a través de un comunicado aseguró que desde el año 2020 hizo la oferta de compra al propietario del inmueble, la cual fue actualizada el 7 de marzo del 2023, y desde el 14 de junio del mismo año, la EMB tiene la propiedad del predio ubicado en la calle 72 A No. 20 – 12, el cual tenía un contrato de arrendamiento para el funcionamiento del establecimiento comercial de la discoteca Kaputt.Aseguran que le pagaron al propietario del inmueble más de 6 mil millones de pesos y que estos manifestaron su disposición de entregarlo a esta entidad en el menor tiempo posible. "La Empresa Metro de Bogotá pagó a los anteriores dueños del predio en mención, el valor del avalúo del inmueble de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente, quienes a su vez manifestaron su disposición de entregarlo a esta entidad en el menor tiempo posible", señaló la empresa. La empresa cuenta además que Kaputt Club está pidiendo una compensación por 2.500 millones de pesos, adicionales a lo que la EMB ya pagó por el inmueble. También alegan que la consulta que hicieron los dueños de del bar para saber si el predio estaba o no en los planes del metro la hicieron por la página web y que para ese momento ya se sabía que el metro sería elevado y no subterreno."El Metro Bogotá ha realizado todas las actuaciones necesarias y garantizado los derechos para que el establecimiento de comercio que opera en el inmueble se traslade, y así la empresa Metro pueda disponer de su propiedad", señala el comunicado. Le puede interesar: