El central del Barcelona Ronald Araujo ha salido del hospital en el que ha pasado la noche en observación tras su golpe en la cabeza en el partido de Liga contra el Celta, informó este miércoles el club azulgrana."Las pruebas complementarias al jugador del primer equipo Ronald Araujo han resultado satisfactorias y ha sido dado de alta hospitalaria", afirmó el Barça en un comunicado.El conjunto azulgrana añade que "su evolución marcará su disponibilidad" por lo que habrá que ver si está listo para el partido de la penúltima jornada de Liga contra el Getafe el domingo.El internacional uruguayo tuvo que ser evacuado en ambulancia el martes en el minuto 67 del partido de Liga que ganó el Barça 3-1 al Celta tras sufrir un golpe en la cabeza en un salto con su compañero Gavi para tratar de cabecear un balón.Araujo estuvo unos momentos inconsciente sobre el césped del Camp Nou, aunque, tras ser atendido por las asistencias, recuperó el conocimiento y fue inmovilizado con un collarín antes de ser trasladado a un hospital, donde ha pasado la noche.El técnico del Barça, Xavi Hernández, se mostraba tranquilizador sobre el estado de su jugador tras el partido."El doctor ha dicho que estaba consciente, que está bien, fuera de peligro, que va a pasar la noche en el hospital por precaución", afirmó Xavi.Escuche el podcast de Cómo como aquí:
El central del Barcelona Ronald Araujo fue evacuado en ambulancia del terreno de juego con destino al Hospital de Barcelona después de sufrir una conmoción en la segunda parte del encuentro ante el Celta de Vigo en el Camp Nou, según informó el club azulgrana en un comunicado médico.El futbolista uruguayo, que se estiró en el césped tras un golpe en la cabeza con Pablo Páez Gavira 'Gavi', fue introducido en la ambulancia con un collarín puesto, consciente y monitorizado con electrodos, según informó la emisora 'RAC 1'.En el centro hospitalario, donde ya llegó Araujo, se le realizarán pruebas complementarias.El Barça vence al Celta y Araujo es evacuado en ambulanciaEl Barça se impuso por 3-1 al Celta con dos goles de Pierre-Emerick Aubameyang y uno de Memphis Depay en el estadio Camp Nou.En el minuto 30 Ousmane Dembélé se deshizo de dos jugadores en la banda derecha y después de una rápida conducción cedió la pelota a Memphis Depay en la frontal del área, que hizo el 1-0. Y, en el 41, Aubameyang aprovechó un mal rechace de la defensa visitante para ejecutar un disparo mordido dentro del área que supuso el 2-0.El mismo Aubameyang hizo el 3-0 en el minuto 48 rematando al primer toque un centro de Dembélé desde la derecha. Pero tan solo dos minutos después un mal pase de Ter Stegen a Araujo lo aprovechó el Celta para recuperar el balón en el área del Barça y Iago Aspas definió por raso para poner el 3-1.El equipo gallego jugó con un futbolista menos desde el minuto 58, cuando Jason Murillo fue expulsado con roja directa al hacer una falta sobre Memphis Depay en una ocasión manifiesta de gol. Le puede interesar: escuche el podcast de A diario con Salomón
Alrededor del mundo existe una gran variedad de recintos futbolísticos que, con el paso de los años, se han convertido en historia pura del balompié, ya sea por su longevidad, por el club que albergan o por los partidos que se han disputado en su cancha.Estos son algunos de los estadios de fútbol más míticos:Santiago BernabéuSede del Real Madrid, este es uno de los estadios más famosos de todo el mundo. Ubicado en el centro de la capital de España, el Santiago Bernabéu lleva el nombre de uno de los jugadores más míticos de la ‘Casa Blanca’ y quien años más tarde se convirtió en el presidente con más años al mando del equipo. Actualmente tiene una capacidad para 81.000 espectadores.AnfieldInaugurado en 1884, Anfield Road es casa del Liverpool, aunque en algunos años perteneció al Everton, quien más tarde se trasladó a Goodison Park. Con capacidad para más de 54.000 aficionados, este recinto es bastante visitado, no solo para ver a los ‘Reds’, sino también para escuchar a todos los hinchas entonar el ‘You’ll Never Walk Alone’ a una sola voz.La Bombonera‘La Bombonera no tiembla, late’ es uno de los slogans de este estadio ubicado en Buenos Aires y declarado de interés deportivo, turístico y cultural de la capital de Argentina. Este campo, casa de Boca Juniors, tiene capacidad para 49.000 personas y es para muchos, uno de los más famosos por el aliento de su afición.Camp NouCampo del FC Barcelona, este recinto es bastante mítico por haber albergado a leyendas como Johan Cruyff, Maradona, Ronaldinho o Lionel Messi; sumado a esto, el recinto tiene una capacidad para casi 100.000 espectadores, siendo uno de los más grandes del mundo.WembleyTodo un símbolo de Inglaterra, país en el que se creó el fútbol. Wembley lleva años de historia encima, siendo reconstruido y nombrado igual, aparte de haber presenciado partidos icónicos, fue el lugar en el que se realizó uno de los conciertos más famosos de la historia, el Live Aid, que contó con un performance sublime de Queen.MaracanáCasa de los pentacampeones del mundo, este estadio brasileño sirvió de sede para dos copas del mundo, copas de América y Juegos Olímpicos; además, fue acá donde ocurrió uno de los sucesos futbolísticos más relevantes de la historia, el ‘Maracanazo’. Cuenta con una capacidad para más de 80.000 espectadores.
Tras encadenar dos derrotas consecutivas ante el Cádiz y el Rayo Vallecano, el Barcelona, en otra actuación irregular, recobró el pulso y sumó tres puntos vitales (2-1) en su pugna por clasificarse para la próxima edición de la Liga de Campeones tras derrotar a un Mallorca peleón que no sale de la zona de peligro de LaLiga.Un gol de Memphis Depay en el primer tiempo y otro de Sergio Busquets en el segundo dejaron en una anécdota el tanto de Antonio Raíllo en el tramo final de un encuentro que permite al equipo azulgrana mantenerse en la segunda posición, con una ventaja de dos y cinco puntos sobre el Sevilla y el Atlético de Madrid, respectivamente.Regresaba el Barça al Camp Nou, un templo maldito en los últimos tres partidos ante el Eintracht Fráncfort, el Cádiz y el Rayo Vallecano. Y lo hacía sin Dembélé, renqueante en el banquillo por una amigdalitis. Xavi sorprendió con un alineación sin extremos puros, algo que desde su llegada al banquillo del Camp Nou pocas veces había sucedido.Resumen Barcelona Vs. MallorcaMemphis se situó en la izquierda y Piqué, que en las últimas tres derrotas no había jugado aquejado de sus molestias en el aductor, en el eje defensivo. Duro 28 minutos encima del césped el central barcelonés, pero su jerarquía la agradeció su equipo ante un Mallorca que visitó el Camp Nou con hasta cinco cambios en la alineación.Pese a ello, el equipo del mexicano Javier Aguirre fue valiente en la primera media hora de juego. Consciente que visitaba al "dentista", como bromeó su técnico en la previa, planteó una línea defensiva de cinco jugadores, sabiendo en todo momento qué hacer con el balón cuando conseguía arrebatárselo al Barça.La primera ocasión clara fue de los locales, en un remate con la testa de Aubameyang que rechazó Sergio Rico. Al Barça le costaba horrores conectar con sus interiores -De Jong y Gavi- y lo basaba todo a los centros laterales. Así fue como llegó un gol anulado por fuera de juego de Araujo en uno de los pocos servicios certeros desde la banda.El Mallorca esperaba su momento en una transición. Y, en estas, tuvo el primero en las botas de Fernando Niño que remató a las nubes una asistencia demasiado potente de Bryan Oliván.Perdonaba el Mallorca y el Barcelona lo aprovechaba para abrir el marcador. Memphis, el mejor jugador de los de Xavi en el primer tiempo, trazó una diagonal en la izquierda, le ganó la espalda a su defensor y cazó una asistencia profunda de Jordi Alba para batir a Sergio Rico (1-0, min.25).El máximo goleador azulgrana esta temporada, con 13 tantos, daba un respiro a su equipo, que antes de descanso encerró al Mallorca en su área, si bien le faltó precisión y le sobró precipitación en los últimos metros para irse al descanso con un resultado más favorable.Salió con otra cara el Barça del vestuario. Movió el balón con más velocidad, De Jong y Gavi aparecían con más frecuencia en los pasillo interiores y los delanteros llegaban con más facilidad al área del Mallorca, que sacaba el agua del barco como podía.Pero el que acabó de derribar el muro del Mallorca no fue un delantero, sino Sergio Busquets. El capitán cazó un balón en la frontal, mareó a su marcador y cruzó un disparo que impulsaba al Barça hacia el tan ansiado triunfo. Pero por encima del resultado el Barça recobró en los primeros 20 minutos del segundo tiempo su mejor fútbol, el que alimentó el sueño remoto de LaLiga tras el 0-4 en el Santiago Bernabéu.Memphis, que recordó al de los primeros partidos de Liga, se gustaba con sus regates, De Jong, cuestionado en las últimas derrotas, desplegaba su zancada en la medular, y Ferran Torres salía de su letargo participando en un gol que no subió al marcador por fuera de juego.Al partido sólo le faltaba el anunciado retorno de Ansu Fati tras recibir el alta médica. El hispano-guineano jugó los últimos 15 minutos del partido. Tuvo poca participación pero se mereció varias ovaciones de su afición.Consciente de que su batalla por la permanencia se jugará en las próximas cuatro jornadas, Aguirre movió el banquillo y vitaminó a su equipo, que avanzó líneas para apretar al Barça en la salida del balón. Su valentía tuvo premio. A diez minutos para el final, Raíllo cazaba con el muslo una falta servida por Salva Sevilla. El Barça no titubeó para cerrar la ansiada victoria.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El Barcelona iniciará las obras de renovación de su estadio en junio después que el ayuntamiento de la capital catalana aprobara la licencia para estas obras, anunciaron este jueves, 28 de abril, el presidente azulgrana, Joan Laporta, y la alcadesa, Ada Colau."Empezaremos este próximo mes de junio a realizar las obras de remodelación del estadio. Será el espacio deportivo y de entretenimiento mayor y más innovador que se construye dentro de una ciudad", dijo Laporta en un acto en el ayuntamiento barcelonés.El proyecto Espai Barça prevé la reforma del estadio y sus alrededores, incluyendo la remodelación del polideportivo y espacios anexos, lo que obligará al Barcelona a jugar una temporada en el estadio de Montjuic.En la temporada 2022/2023, las obras "se concentrarán en la primera y en la segunda gradería, en el ámbito tecnológico, en el entorno del Estadio, y en la urbanización exterior".Durante ese tiempo, el Barcelona seguirá jugando en el Camp Nou, cuyo aforo "será prácticamente del 100%", según Laporta.En la siguiente campaña 2023/2024, el Barcelona se trasladará al estadio Lluís Companys de Montjuic.El club azulgrana aprovechará para derribar el tercer graderío y avanzar más rápidamente en las obras antes de volver al coliseo azulgrana en la temporada 2024/2025.La remodelación continuará durante esa campaña, en la que el Barça volverá a jugar sus competiciones en su feudo, aunque con en torno a un 50% del aforo.La campaña 2025/2026 sería la del final de las obras, aunque Laporta adelantó que durante ese año el estadio todavía no funcionará al 100% de su capacidad, aunque su aforo "será superior al 50% que prevemos para la temporada 2024/2025".La remodelación del estadio y su entorno prevé "nuevas mejoras en términos de sostenibilidad, innovación, tecnología y accesibilidad", afirmó el Barça en un comunicado.Entre las novedades figuran sistemas para una mayor eficiencia energética, una pantalla de 360º o el uso de conexiones 5G.El Barça ha pedido un crédito de hasta 1.500 millones de euros (1.746 millones de dólares) para estas obras.La directiva del Barcelona planea destinar 900 millones de euros del crédito (1.047 millones de dólares) a remodelar el Camp Nou, 420 millones (488 millones de dólares) para modernizar el Palau Blaugrana (donde juega, entre otros, el equipo azulgrana de baloncesto) o 20 millones (23,2 millones de dólares) para el estadio Johan Cruyff, del filial.Lea también Escuche el podcast de 'El Consultorio de Juan David Ríos'
El Barcelona, que tenía marcado en rojo la fecha del partido pendiente ante el Rayo Vallecano, desaprovechó la bola extra que le facilitó el calendario y cayó por 0-1 frente a un rival que prácticamente certifica su salvación.Llegó una vez el Rayo y marcó. El Barça tiró hasta doce veces, las últimas por medio de Adama y Dembélé en el descuento, e incluso reclamó un penalti, que pareció claro en una acción entre Catena y Gavi, que el VAR no entró a valorar.Con esta derrota, los azulgrana pierden por primera vez en su historia tres partidos consecutivos en el Camp Nou (el de Liga Europa ante el Eintrach y los dos últimos-Cádiz y Rayo-), y pierden el crédito para ser segundos en la tabla, lo único a lo que podían aspirar.Resumen Barcelona Vs. Rayo VallecanoUn Barça espeso, sin precisión ni profundidad, pero aún peor: con poca ambición, repitió una actuación fuera de foco. Fue el Barça de Xavi Hernández a remolque desde el minuto 7, cuando el Rayo, en su única aproximación sobre la meta de Ter Stegen, marcó el 0-1.La jugada fue producto del entendimiento de Isi y de Álvaro García. En una buena triangulación en la zona de medios, Isi Palazón vio la diagonal de Álvaro García, que sorprendió la tibieza de Dest y la salida del meta alemán del Barcelona para marcar.Con Busquets muy tapado con el planteamiento de Andoni Iraola, los azulgranas no tenían creación. Frenkie de Jong estuvo perdido durante muchos minutos y solo Gavi, con su pundonor habitual, ofrecía algún rayo de sol en el juego de los locales.Bueno Gavi y Dembélé, que se proyectó por su banda, y fue el único foco de peligro de los de Xavi. Antes de la media hora, las dos únicas aproximaciones las firmaron dos defensas: Araujo y Alba, el uruguayo con un tibio remate; el catalán con un remate que salió fuera por poco.A la media hora, el Barcelona espabiló. Reclamaron los locales un penalti en una acción de Gavi y en el 34, un mal despeje de Dimitrievski, permitió otra aproximación de los catalanes.En los últimos minutos del primer tiempo, el Barça apretó más. Más por inercia que por convicción. En el 43, una volea de Gavi se estrelló en el travesaño y en el 45, un eslálon de Dembélé, que acabó en una falta que no generó más problemas para los rayistas.El Barça, que no contó de salida ni con Piqué ni con Alves, certificó su cuarto partido sin marcar en la primera mitad en el Camp Nou. Nada nuevo bajo el sol y Xavi decidió cambiar el guión en el segundo tiempo, dejó en el vestuario a Dest y puso una defensa con tres centrales (Araujo, Eric García y Lenglet).Con media hora para el final, Xavi metió en juego a Nico y Memphis por De Jong y Ferran, respectivamente, pero su equipo no daba con la tecla y apenas generaba peligro, más allá de un remate lejano de Alba (min. 58).Le dio una vuelta más Xavi y puso en acción a Adama y Luuk de Jong en el 71, en un intento que ya no le funcionó ante el Cádiz. Poco antes Memphis no acertó en un remate cercano (min. 70) y diez minutos más tarde, el holandés tuvo otra buena ocasión.En la recta final del partido, con el Rayo más pendiente de arañar segundos al reloj que de jugar, el Barcelona tuvo más llegadas, incluso reclamó un penalti que pareció claro de Catena sobre Gavi, en una jugada en la que no intervino el VAR.Al final, ni con 13 minutos de tiempo añadido le valieron al Barcelona para marcar un gol. Los rayistas marcaron en su único remate a puerta, los de Xavi tiraron doce veces sobre la meta de Dimitrievski.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba beta:
El Eintracht Frankfurt venció por 2-3 al Barcelona en el Camp Nou con dos tantos de Filip Kostic, uno de ellos de penalti en el minuto 4 y otro en el 67 cruzando el balón, y uno de Santos Borré, que mandó un obús en el 36, y así eliminó al equipo de Xavi Hernández de la Liga Europa.Por su parte, el conjunto azulgrana marcó los dos tantos en el tiempo añadido. En el minuto 90, una volea de Sergio Busquets desde la frontal del área puso el 1-3 momentáneo y en el 90+10 Memphis Depay hizo subir el 2-3 definitivo desde el punto de penalti.Le puede interesar: escuche el podcast de 'Tarsicio'... ¡Se está poniendo viejo!
El Barcelona goleó a un competitivo Real Madrid (5-2), selló el pase a las semifinales de la Liga de Campeones y disfrutó de una fiesta histórica para el fútbol en el Camp Nou, que registró un nuevo récord mundial de asistencia en un partido femenino con 91.553 espectadores.Tras el 1-3 favorable a las vigentes campeonas de Europa, el resultado deportivo, que se decidió en el segundo tiempo cuando las jugadoras azulgranas remontaron un 1-2 en contra, quedó en un segundo plano.Decía la capitana azulgrana Alexia Putellas que este jueves podía significar el inicio de "una nueva era". No le faltaba razón: el templo azulgrana acogía el primer partido oficial con público del equipo femenino de fútbol.Así lo entendió también el socio y aficionado del Barcelona que casi ocupó los más de 99.000 asientos para vivir una tarde de fútbol para el recuerdo.Tardó, eso sí, en casi llenarse el Camp Nou. Los atascos en los aledaños del estadio impidieron que todos los 91.553 aficionados que finalmente acudieron al partido participaran en el mosaico previo ('More than empowerment': 'Más que empoderamiento') y muchos se quedaron sin ver el primer tanto del encuentro, obra de Mapi León (1-0, min.8).La central aragonesa se inventó un centro con la zurda que se envenenó para convertirse en un disparo que sorprendió a Misa, la guardameta del Real Madrid.Rugía el público azulgrana, que veía cómo su equipo domaba el partido con el balón y anulaba a su rival, bien posicionado en defensa, gracias a la presión tras pérdida.El monólogo azulgrana se interrumpió por unas manos de claras de Irene Paredes en el interior del área. La colegiada no dudo en señalar penalti y Olga Carmona, la mejor jugadora del Real Madrid en el primer tiempo, empató el encuentro con un disparo raso y ajustado que Paños no tocó por poco (1-1, min.16).Descolocó el tanto a las azulgrana, que no sufrían en defensa pero que se mostraban algo imprecisas en el último pase y de cara a portería.Alexia Putellas y Graham Hansen gozaron de las ocasiones más francas por parte del Barcelona antes del descanso, pero sus tiros no vieron portería.El Camp Nou no paró de animar en un primer tiempo en el que el Real Madrid, como ya sucedió en la ida pese al 1-3 en contra, demostró que es un equipo muy bien trabajado tácticamente y que sabe cómo competir contra el vigente campeón de Europa.Y en el segundo tiempo, cuando se vieron los mejores minutos de fútbol, puso el miedo en el cuerpo de las jugadoras del Barça con el golazo del partido Zornoza. La centrocampista madrileña vio a Paños avanzada y, desde unos 45 metros, dio una primera ventaja a su equipo (1-2, min.48).La insólita alegría le duró cinco minutos al Real Madrid, el tiempo que tardó Aitana Bonmatí en desmarcarse, recibir la asistencia de Jenni Hermoso y cruzar el balón con un chut raso (2-2, min.52).Estallaba el público azulgrana de júbilo, que quería más goles. Y llegaron. El Barça respiró algo más tranquilo con el tercero de Claudia Pina (min.55), que con la zurda dibujó una parábola que se coló por la escuadra izquierda.Con las jugadoras del Real Madrid algo desgastadas físicamente, el Barcelona jugó a placer con el balón, momento en el que el talento de Hansen y Alexia reapareció.La capitana azulgrana sentenció la eliminatoria con el cuarto gol (min.62), con un remate que no consiguió detener Misa ni Ivana bajo palos, y la extremo sueca se disfrazó de '9' para anotar el quinto (min.70) cazando un balón en el interior del área.El marcador ya no se movió, pero al Camp Nou le faltaba por celebrar el récord mundial de asistencia. El club lo anunció en el minuto 87 por la megafonía y, como si de un gol se tratara, el público rugió, mientras los entrenadores de ambos equipos reaccionaban también con aplausos.Con el pitido final, las jugadoras, felicitadas por las jugadoras del Real Madrid, dieron una vuelta al estadio ovacionadas por su público y poner el broche final a una jornada para la historia.Le puede interesar: escuche el podcast de 'Tarsicio'... ¡Se está poniendo viejo!
El Barcelona anunció este martes un acuerdo de patrocinio con la compañía de reproducción de música en 'streaming' Spotify para los próximos cuatro años, sustituyendo al gigante japonés del comercio electrónico Rakuten.El Barça y Spotify "han llegado a un acuerdo por el que la empresa sueca se convertirá en el Main Partner del Club", afirmó el club en un comunicado."Spotify aparecerá en la parte delantera de la camiseta del primer equipo masculino y femenino, a partir de la temporada 2022/23 y durante las próximas cuatro temporadas", afirmó el Barça.El nombre de la empresa sueca también figurará en las camisetas de entrenamiento del equipo masculino y femenino las próximas tres campañas.El acuerdo contempla asimismo que Spotify figure en el nombre del estadio del club azulgrana."La compañía sueca se convierte en 'Title Partner' del Estadio, que modificará su nombre y pasará a llamarse Spotify Camp Nou", añadió el Barça.En este marco, se prevé un "acuerdo a largo plazo por los 'Title Rights' del Estadio que empezará en julio de 2022 y se alargará con la ambiciosa remodelación del recinto del Camp Nou, como parte del Espai Barça", precisó el club azulgrana."A partir de julio, nuestra colaboración ofrecerá un escenario global a artistas, creadores, jugadores y aficionados en el nuevo llamado Spotify Camp Nou", dijo Alex Norstrom, director comercial de la compañía sueca, citado en el comunicado.El Barcelona no da cifras del acuerdo, pero, según la prensa española, la operación se habría cerrado por unos 65 millones de euros (71 millones de dólares) por temporada."Esta unión nos permitirá seguir acercando el Club a sus fans y haciéndoles sentir, aún más, parte de la familia Barça a través de experiencias únicas, que nos permitirán combinar el entretenimiento y el fútbol", afirmó el presidente del Barcelona, Joan Laporta, también citado en el comunicado.El acuerdo tendrá que ser ahora ratificado por una asamblea extraordinaria de socios compromisarios el 3 de abril.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, da por hecha la contratación del central danés Andreas Christensen, actualmente en el Chelsea, cifra la operación Erling Haaland en unos 250 millones y considera la posibilidad de la llegada de Franck Kessié (Milan) el próximo verano.En un encuentro con medios, el dirigente azulgrana aseguró este martes que se producirán cuatro altas de futbolistas para el próximo curso, y habló de que están "bien encaminadas" las negociaciones para renovar a Pablo Páez Gavira 'Gavi' y Ronald Araujo.Además, apuntó que está a punto de firma el acuerdo con Spotify, que según el dirigente será uno de los grandes contratos del mercado y que incluirá los 'title rights' del Camp Nou, que pasará a denominarse 'Spotify Camp Nou'.Escuche el podcast de Ser campeón viene viene con manual aquí:
Tras la ceremonia de posesión de Gustavo Petro como presidente de la República, la bancada del Centro Democrático anunció que prepara un discurso para responder a lo dicho por el nuevo mandatario en la Plaza de Bolívar.Recordemos que las designadas fueron las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín, quienes durante el discurso de posesión anunciaron que los que no votaron por Petro, no están solos.“Pero seguimos estando en Colombia y es importante que nos vean. Que sepan que aquí seguimos estando y que vamos a seguir estando. Una reflexión muy importante también desde la oposición también se puede decidir si se construye o si se destruye”, según dijo la senadora Paloma Valencia del Centro Democrático.El senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, criticó arduamente la propuesta hecha por el presidente Gustavo Petro en materia de paz con los grupos narcotraficantes, de cara a los próximos 4 años: “me parece un error promover beneficios jurídicos y diálogo político para cualquier tipo de criminal o narcotraficante, eso llevará a la impunidad total y profundizará la violencia que tanto daño ha hecho en Colombia. Me parece un error promover una reforma tributaria en un momento de reactivación económica, en donde los índices de crecimiento económico demuestran que la economía avanza bien. El reto esta en traducir ese crecimiento en desarrollo social”.Le puede interesar:El discurso de Gustavo Petro se demoró 45 minutos entre saludos a invitados y temas como la transformación de la fuerza pública, reforma tributaria, reforma política, entre otras, que para la oposición no fueron suficientemente claros.“Primero, importante que se haya tocado el tema del narcotráfico y ahora la pregunta es: ¿Cómo se va abordar ese tema?, me parece que hubo ausencia de mención de la fuerza pública, la Policía y las Fuerzas Militares. Que haya inversión, que haya acrecimiento económico, que haya igualdad, en eso lo acompañamos y esperaremos esos anuncios que hizo en temas de reformas. Como van a hacer para poder pronunciarnos al respecto”, según explicó el senador Ciro Ramírez.Para otro sector del Centro Democrático, el discurso de Gustavo Petro fue populista y que sus propuestas no solucionan los problemas de los colombianos, según dijo el representante Cristhian Garcés: “el discurso de Gustavo Petro fue sumamente populista. Buscando generar unas expectativas a esos más de 19 millones de pobres en Colombia que no lo están pasando bien, sin tener en cuenta los limitantes que tiene nuestro país. Esperamos que todo esto no se vuelva una gran frustración”.De acuerdo al Estatuto de la Oposición, los partidos y movimientos que se declaren en contra del nuevo gobierno, tienen derecho a cuestionar lo dicho por el mandatario en un discurso de características similares y del mismo tiempo.Cabe resaltar que el partido Centro Democrático, que tomó la vocería, determinó que la respuesta se llevará a cabo este lunes 8 de agosto, un día después de la posesión, en un horario por definir.Escuche el podcast Zorros y Erizos:
Reviva el programa completo de Encuentros Blu de este domingo, 7 de agosto, con Felipe Mallarino, quien, como cada fin de semana, estuvo acompañado de personajes que brindan las mejores recomendaciones para vivir bien.Se conversó con el editor Angel Unfried, quien comentó acerca de Artimaña Editorial el cual está dirigido a todas las mujeres afrodescendientes en la guerra, y por otra parte, nos acompañó Catalina Londoño, gerente de servicios profesionales y educativos de Latinoamérica, donde indicó detalles acerca del mundo digital para un aprendizaje avanzado junto con la tecnología.Escuche el programa completo de Encuentros Blu aquí:
Francia Márquez es la nueva vicepresidenta de Colombia, una mujer que destaca ante sus predecesores por su origen como lideresa social afro, pero quien además de apasionarse por la justicia y la equidad, también disfruta cantar, hobby que la llevó a participar en Factor X.Según reveló la misma vicepresidenta al programa Los Informantes, desde siempre ha tenido pasión por el activismo social; sin embargo, quiso experimentar en el mundo artístico.El canto era una de sus pasiones y en varias ocasiones le dijeron que tenía talento, lo que la animó a participar en el programa.No existe ninguna grabación ni prueba de su paso por el programa porque no alcanzó a estar frente a las cámaras, ya que solo llegó hasta las primeras etapas."Era una fanática, no hay video porque yo no alcancé a llegar al escenario, me eliminaron en la primera y me eliminó Marbelle", expresó, entre risas, la vicepresidenta en el programa.Escuche el podcast Zorros y Erizos:
Al menos seis muertos, entre ellos dos menores, dejó este domingo un incendio en un apartamento de un condominio en el céntrico poblado de Mixco, aledaño al oeste de la capital de Guatemala, informaron socorristas."Lamentablemente se localizan seis personas calcinadas, entre ellas tres mujeres, un hombre y dos menores de edad" que vivían en el cuarto nivel del complejo habitacional, dijo a periodistas el vocero de los Bomberos Municipales, Javier Soto.El socorrista afirmó que "por el momento se desconocen las causas de este incendio".Soto afirmó que movilizaron varias unidades contraincendios al siniestro y lograron evitar que las llamas se extendieran a otras habitaciones y a un centro comercial cercano. El fuego ya fue controlado, puntualizó.Escuche el podcast Zorros y Erizos:Le puede interesar:
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por medio de su cuenta de Twitter le dijo al presidente Gustavo Petro que le tiende su mano a él y a los colombianos, buscando reconstruir las relaciones entre los dos países."Tiendo mi mano al presidente Gustavo Petro y al pueblo colombiano, para reconstruir la hermandad sobre la base del respeto y el amor. Aprovechemos esta segunda oportunidad que menciona el nuevo Presidente de Colombia, por el bien de la felicidad y la Paz. ¡ Felicidades!", expresó el líder venezolano.Hay que recordar que el gobierno de Gustavo Petro desde la época electoral ha mostrado interés en reestablecer las relaciones con Venezuela; sin embargo, el presidente ha dicho que es un camino largo y que no se dará de un día para otro.Escuche el podcast Zorros y Erizos: